ACTUB

logo 4 actub

intranet.gif

afiliate

APUNTES

  • Impresos
  • Tabla salarial 2018
  • Prestamos y anticipos
  • Procesos de Baja
  • Permisos Retribuidos
  • Qué es el FAS
  • Pases de 25 a 30 años
  • INICIO
  • Noticias Actub
  • Al Volante
    • Al Volante .
  • Laboral
    • Convenios
    • Apuntes

CRITICAR ES TAN FACIL COMO TENER CRITERIO

Vie15Sep201709:53

CRITICAR ES TAN FACIL COMO TENER CRITERIO

                                  

Ha llegado septiembre y con él, el final de las vacaciones estivales, no es cuestión de rememorar  todos aquellos logros conseguidos en un pasado, ni el comparar lo que han conseguido otras empresas por muy cercanas o casi hermanas que sean.

 Nos alegramos en este sentido, que en metro hayan conseguido UN CONVENIO con unas  buenas mejoras sociales, ciertamente mejores que en autobuses, algo que nos debería hacer recapacitar a todos en el modo en que se han conseguido, partiendo de la unión de una plantilla que ha sido tenaz y obediente a las decisiones tomadas por su comité de empresa en unión mayoritaria.

Es hora de seguir reivindicando por nuestros derechos laborales, seguir pensando en la obtención de mejoras laborales sin menoscabar las obtenidas.

Desde ACTUB entendemos que este es el camino a seguir, nunca ha sido nuestra intención el entrar en discusiones ni críticas con aquellas secciones sindicales con las que hemos compartido cierta afinidad y lucha sindical, pero ya estamos cansados de ver como nuestro nombre es utilizado de forma recurrente para criticarnos y dejarnos en evidencia de forma sistemática ante el trabajador y sobretodo nuestra afiliación. 

ACTUB no se ha aliado con nadie dando nuestro apoyo tal como dicen, para criminalizar al movimiento que lucha contra el turismo masivo por haber hecho pintadas en un autobús, hecho protagonizado por la organización ARRAN.

Pero resulta, que tampoco publiquemos por ello en un principio, que entendíamos que se trataba de un hecho muy grave al ponerse en peligro la integridad física del personal de la empresa y del pasaje, además de causar daños al vehículo, tal como hicieron desde ese sindicato en su web y continuaron diciendo “que  atendida la gravedad de los hechos solicitamos un comité de seguridad extraordinario para que se nos  informe debidamente”.

En este sentido la comisión permanente del comité de empresa, manifestó que los hechos ponen en evidencia la indefensión, la falta de seguridad, dejando en evidencia la pasividad y falta de información de la empresa, solicitándole un comité urgente al igual que hicieron ellos.

Está claro que para ellos dependiendo de quien realice ciertos actos vandálicos  en nuestro puesto de trabajo, se le debería preguntar primero sus motivaciones para decidir el convocar o no al comité de seguridad y salud.

Para acabar de matizar este punto, ACTUB defenderá al trabajador de nuestra empresa sin entrar en consideraciones de índole políticas que pueden condicionar nuestra actuación y por supuesto, debe quedar muy claro que no hemos apoyado por ello, ningún tipo de industria turística que destroza los barrios como han interpretado  ellos finalmente.

Tampoco criminalizamos a nadie y menos por luchar por nuestros derechos, sobre todo los relativos a  seguridad y salud, hubo un cambio en el protocolo de agresiones en el que la mayoría del comité de seguridad y salud creyó que era para mejor, hay una mejor información relativa a todo tipo de agresiones, con la convocatoria de comités extraordinarios a excepción de la consideración de agresiones de tipo leve, en las que el conductor ni denuncia ni quiere desplazarse al centro sanitario, que son tratadas en el comité mensual, evidentemente existe una catalogación de cada tipo de agresión y la gravedad no vendrá determinada por la empresa , sino por el servicio médico pertinente previa exploración que al fin y al cabo deben ser los profesionales en la materia.

Tampoco miramos para otro lado o nos dedicamos a mentir, ni intentamos ridiculizar cualquier conato de lucha que aparezca en TB, esa actitud bien sabemos tal como dicen, que siempre ha pertenecido al tridente, pero de un tiempo a esta parte les debe dar algún tipo de rédito en forma de afiliación  cuando nos citan con tanto énfasis en sus publicaciones utópicas.

 Tampoco entramos en contradicciones que puedan parecer embaucadoras como por ejemplo, citar que se mejora el redactado de la reducción de jornada de metro, para renglón seguido decir que sigue sin resolverse en buses el tema de la reducción de jornada que ellos mismos firmaron, metro a introducido el poder cambiar de horario, que si bien es una mejora  para el trabajador que lo solicita, puede plantear problemas para el resto si no existe una fórmula equilibrada.

En ACTUB  siempre estaremos por la labor de mejorar nuestras condiciones sociales, no nos cansamos de quejarnos en las comisiones pertinentes, de los horarios tan escasos que provocan un enorme estrés y ansiedad y que afecta demostradamente nuestra salud, de los puntos de relevo, de la situación tan infame que se llega producir en determinadas ocasiones por la falta de lavabos, pese haber denunciado a la empresa en dos ocasiones ,continúan las enormes carencias en este sentido, con bares concertados que cierran o son insalubres ,o la ausencia total de W.C. en algunos terminales de línea y sobretodo líneas que disponen de cabinas pero que están averiadas durante meses, demostrando una falta de respeto y desidia total por parte de la empresa hacia el trabajador. También debéis saber que está acordado en el css que en caso de falta de W.C. y ante una necesidad urgente, se puede parar en mitad de la línea avisando  a crt , pasaje e inmovilizando el vehículo correctamente.

Otro punto que nos preocupa enormemente, es la situación de los compañeros con una incapacidad total por la seguridad social pendientes de reingreso a un puesto alternativo, un derecho reconocido por convenio desde 1998, un derecho vigente y que ha de ser efectivo a la mayor brevedad posible, derecho que la empresa está alargando de forma desconsiderada y abusiva, dejando a estos compañeros en una situación económica muy delicada , algo que se pudo tratar en negociación de convenio pero que realmente nadie sacó, tal vez porque en ese momento no era tan evidente como en estos momentos.

Desde ACTUB, damos nuestro apoyo a estos compañeros y nos involucraremos en las medidas necesarias a nuestro alcance para ayudarlos.   

Hablando sobre otras cuestiones importantes como son las denuncias interpuestas contra la empresa, queremos comentar un hecho que denota la falta de respeto y educación en la  peculiar forma de proceder de esa sección sindical, el día 6 se celebró el juicio en el que impugnaron el convenio, denunciando a la empresa y resto de sindicatos exigiéndoles unos 15000 euros también en daños y perjuicios, ACTUB fue el único sindicato que les dio apoyo allanándose a su demanda, pero aun así no retiraron su acusación y sus exigencias hacia nosotros después de haberlo dicho previamente, tal vez no les dio tiempo, pero no pasa nada.

ACTUB también tiene varias demandas en curso, recordaros que en octubre se celebrará el juicio por el tema del desplazamiento, por el hecho de empezar y acabar en sitios diferentes algo sobre lo que informaremos más adelante junto con otra denuncia muy interesante de la que ya os informaremos también.

Otra cuestión diferente que queremos comentar sin dejar pasar por alto, dadas las quejas recibidas por algunos/as conductores/as, es la discriminación por agravio comparativo en los procesos de selección de mandos frente al de Cgol, al parecer ahora para ser mando exigen la titulación de BUP o FP I, algo que puede parecer correcto dada la mayor exigencia de formación con el paso del tiempo, hasta aquí podría pasar, pero lo que no es justo ni equitativo es que para CGOL este mismo año exigieran solo conocimientos a nivel de eso mismo, pero sin exigir la titulación, alguien que está por encima debe estarlo también en la formación .

Esto demuestra la escasa transparencia en los procesos de selección, y que ahora parece que quieren limpiar.

Para acabar diremos simplemente que estaremos ahí para intentar ayudar al trabajador, sin alardear, ni intentando destruir a nadie pero conscientes y consecuentes.

                                                                               

COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN DEL 21 DE JUNIO

Vie23Jun201708:45

COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN DEL 21 DE JUNIO

En  la reunión de la comisión de explotación  celebrada el 21 de junio  se han tratado los siguientes temas:

-Escúteres: Transports de Barcelona, La Generalitat, la AMB, Ayto., han hecho la prueba piloto para el acceso de los escúteres eléctricos al transporte, definiendo unas características  técnicas para determinar qué escúteres pueden ser homologados.  Aquellos que resulten homologados deben llevar la placa identificativa tal como la foto y el usuario una identificación a presentar a la inspección.

Dicha prueba piloto finaliza el 31 de diciembre con posibilidad de prorrogación definitiva.

Comentaros que ante una situación de imposibilidad  de poder ver dicha placa, debido a ciertas circunstancias que no permitan dicha visibilidad como puede ser una saturación de personal en una parada, el protocolo de actuación es permitir el acceso al bus e informar al CR de lo sucedido.

-Plan de mejora de oferta:

En este punto han comentado que reforzarán líneas de playa, la 24 y algunas de Nova Xarxa.

 A principios de Septiembre se harán escogidas de líneas para la normalización de horarios  y recuperación de la oferta, para  después aplicar el plan de mejora  con nuevas escogidas también a finales de mes.

Después de estos dos tipos de escogidas, por recuperación y plan de mejora, vendrá a mediados de Noviembre la entrada de las nuevas líneas de  la quinta fase de la nova xarxa, con las consiguientes escogidas de aquellas líneas afectadas por dicho motivo.

Resumiendo de forma condensada esta información tendremos lo siguiente:

-A primeros de Septiembre por recuperación de la oferta de servicios escogerán las líneas 22,45,54,59,63,78,208,210,212,215,216. 

-Por el plan de mejora a finales de Septiembre-octubre escogerán las líneas 6,7,24,27,33,34,24,27,39,207,208,210,211,212, 213,214,217,220,221,227.

Resultando que algunas líneas escogerán dos veces como son las  208, 210,212.

Habrá líneas que también sufrirán modificaciones en noviembre como la 13 cambio de terminal, 27, 42, 68, 78 cambio de terminal, 91,109,206,214,216.

En cada línea  que escojan avisarán si sufrirán algún cambio más.

Todos estos cambios comportarán un equilibrado de plantilla. En el último momento hacia mediados de noviembre para minimizar el impacto, las renovaciones de los compañeros contratados y las nuevas contrataciones irán destinadas a cubrir las necesidades  de las líneas por el plan de mejora.

Los horarios en las líneas de Nova Xarxa intentarán que estén bien calibrados desde el primer momento, pero pueden sufrir algún tipo de modificación.

-Nova xarxa:

D40-  que irá de Pl. España a Roquetes. Esta línea de la nova xarxa modifica los recorridos de las línea 27 y H6, destacar que tiene un recorrido parecido  a la actual L27 hasta Lesseps, con inicio desde la calle Tarragona por la que sube y baja también, una vez toma Travessera de Dalt, Camelias, Virgen de Montserrat  y de ahí realizando un recorrido muy parecido hasta roquetas a la actual L32 que substituye, a la vez la H6 modificará su recorrido en Ronda de Guinardó por la que circulará íntegramente y no sabemos aún donde tendrá el terminal.

Línea que operará la cochera de triangle y que tendrá 21 coches / siendo línea mixta.

En esta línea podrán escoger los conductores de la línea 32 que sustituye.

V29- Roquetas Diagonal Mar, substituye a las líneas 26 y 32 de las que toma parte de sus recorridos como la parte alta de la 32 y la parte baja de la 26.

En esta línea que constará de 13 coches estándar podrán escoger los conductores de la 32 y la 36.

V31- Trinitat  Mar Bella, substituye a las líneas 36 y 40 de las que toma también parte de sus recorridos en zonas como Rambla de Prim y recorrido de la 40 desde arriba de Prim hasta Trinitat, acabando en Poble Nou, cerca de Taulat-Bilbao.

En esta línea que constará de 14 coches estándar, podrán escoger los conductores de la Lina 40 y la 36.

 V5-Plaza de Pedralbes M. Déu del Port, línea de nueva creación que bajará por la Av. de Pedralbes hasta diagonal, seguirá bajando por el barrio de Las corts hasta carrer de sants,  G.Via, barrio de La Marina por Mare de Déu del Port, con 11 coches estándar.

Además  de estas líneas de Nova Xarxa, entrarán dos nuevas líneas debido a la presión vecinal, la 136 que irá de Pg. Maritim /Verneda cubriendo parte del hueco que dejará la L36 y la L191 del congrés  al hospital de Sant Pau cubriendo el hueco de la L20.

-Varios: la sección de Cgt ha solicitado a la empresa que aclare la consideración respecto al día 24 de junio festivo recuperable.

La empresa ha contestado que es un sábado, fin de semana con consideración de festivo recuperable y lo único que puede hacer son cambios, pagarán el plus de festivo.

Cgt ha solicitado que paguen el plus de fiesta oficial y de no ser así se reservan el derecho de emprender  las acciones legales que consideren oportunas.

Desde Actub después de consultar con nuestro servicio jurídico hacemos la siguiente consideración:

Un festivo recuperable es aquel que tiene condición de laborable, pero que la prestación del servicio no es necesario realizarla ese día, sino que podemos hacerla cualquier otro día laborable del año.

El Calendario Laboral de Cataluña, este año 2017, cuenta con uno de estos festivos.

Es una posibilidad legal que se utiliza para poder encajar los cuatro festivos autonómicos en el calendario general. Este 2017 tendremos 9 festivos nacionales que sumados a los 4 autonómicos y los dos locales hacen un total de 15 festivos.

El art.37 de Estatuto de los Trabajadores, en el punto 2 dice:

“Las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales.”

El festivo recuperable de este año para nosotros será el sábado 24 de junio (Sant Joan).

Desde ACTUB hemos vuelto a  solicitar que asignen horarios adecuados para trabajar en las mejores condiciones laborales, tanto físicas como mentales, dado que la mayoría de horarios actuales están demasiado ajustados y generan mucha ansiedad y elevado estrés, algo que repercute lo quieran o no en el índice de absentismo.

También  hemos recordado la obligación por convenio de situar los puntos de relevo lo más cercanos a los Cons y en puntos céntricos bien comunicados, algo de lo que se trató en la negociación de convenio y trajo la modificación de algunos puntos, pero al parecer en algún que otro horario modificado últimamente han olvidado.

Se ha tratado  el tema de la  Normativa de escogida de servicios, acordando que en septiembre se hará un estudio para repasar aquellos puntos que suscitan controversia en la interpretación, para hacer una aplicación correcta para todos.

En este sentido desde Actub consideramos que las escogidas de servicios realizadas no han estado correctas, han suscitado muchas reclamaciones tras las rectificaciones que hubo, reclamaciones que evidentemente han llegado a la inspección de trabajo por parte de algún afiliado nuestro, esperemos a ver qué opina sobre ello la inspección.

La normativa en su punto 3.1 dice que en las vacantes de escogida por cuadro, podrán escoger todos los conductores del CON, también dice que una vez asignados, no se podrá solicitar otro servicio hasta transcurridos 6 meses, salvo que se ponga a escoger un horario en su línea.

Aquí en estas escogidas de servicios para fijos y suplentes no han dejado escoger a los conductores fijos por no haber pasado 6 meses desde que escogieron servicio en la escogida general, resultando paradójico que en una escogida en la que  pueden escoger todos los conductores del Con,  a ALGUNOS no  se lo permitan (los fijos) y realicen una escogida para fijos y suplentes en la que solo escogen los suplentes, para después volver a escoger en las vacantes por cuadro los suplentes, cuando lo normal habría sido sacar un cuadro de vacantes de lunes a viernes para los suplentes , sin menoscabar así los derechos de nadie.

Tampoco han dejado escoger a aquellos conductores cuyas líneas sufrieron escogidas , precepto recogido también en dicho punto 3.1, estos podían escoger perfectamente tanto si hubieran pasado los 6 meses como si no.

Hubo rectificaciones, pues las cocheras atendiendo a la aplicación de la normativa permitieron escoger servicio a los conductores fijos y aquellos  donde hubo escogida en sus líneas, pero tuvieron que rectificar por la protesta ante la empresa de algunos  sindicatos que creen que han estado correctas, de ahí la comisión de explotación de septiembre para repasar e interpretar  las discrepancias para la correcta aplicación.

Ante otras cuestiones planteadas, como el protocolo de actuación en aquellos casos en los que un conductor de relevo que no ha realizado el curso de bus hibrido, les asignan un bus de este tipo, comentan que reforzaran el sistema de información y formación para evitar situaciones de este tipo.

 Criticar es tan fácil como tener criterio.

COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN DE HOY 4 DE ABRIL

Mar04Abr201710:55

COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN DE HOY 4 DE ABRIL

En la reunión  de la comisión de explotación de hoy día 4 de abril propuesta por la empresa  la semana pasada , se ha tratado el tema de escogida de líneas , debido según manifiesta al problema surgido en la gestión del absentismo y la planificación de actividades del personal de conducción.

Realizarán una escogida de diversas línea en las cocheras de Horta y Zona Franca, las más afectadas por el absentismo, amparándose en la normativa sobre los ajustes de la oferta y la demanda.

Evidentemente por nuestra parte se les ha pedido que contraten personal en lugar de escoger en un periodo tan corto después de una escogida general.

La empresa alega que no es un problema de falta de plantilla, es un problema de falta de presupuesto, que tienen unos 300 conductores de baja diarios y en base al presupuesto deben administrar, también comentan que están contratando, pero claro está ni mucho menos lo que debieran  y deben gestionar todas las actividades actuales (servicios, descansos, vacaciones, formación, etc.) sin perjudicar más.

Realizaran escogida en las siguientes líneas:

HORTA-32, 45,204, 215 (4 LINIAS)

ZONA- 22, 54,59, 63, 78, 110,208, 210, 212,216 (10 LINIAS)

Comienzo 04/04/2017 hasta 07/04/2017 con entrada en vigor 18/04/207

Avisaran a todos los conductores fijos afectados.

Queremos aclarar que se realizaran con nuestro desacuerdo manifiesto.

En el tema de varios por nuestra parte ACTUB, ha sacado el punto de la reducción de jornada.

Hemos preguntado a la empresa y al resto de secciones sindicales que forman parte en la comisión de explotación si hay voluntad de tratar el problema surgido con el aumento de conductores que se acogen a este derecho.

Se trata de no perjudicar a nadie, de entre todos aplicar una serie de medidas legales para que confluyan los derechos de todos en la justa medida de forma proporcional.

La empresa en este sentido ha tirado balones fuera y contesta que está cumpliendo con lo pactado en convenio y por ley y está dispuesta a cumplir aquello que se pueda acordar entre la partes en este sentido.

Hemos vuelto  a incidir en una medida momentánea que ya se propuso hace algún tiempo y que apoyó tan solo CGT, una medida totalmente legal como es la aplicación de la PROPORCIONALIDAD POR CENTROS, hemos preguntado al resto de secciones sindicales que tienen representación en esta comisión de explotación que es en la que se tratan nuestros problemas y su contestación  por parte de UGT con el otorgamiento por su silencio de CCOO y SIT ha sido rotunda, no están dispuestos a hacer nada en contra de los de reducción, ha quedado evidenciada  su falta de voluntad ante un problema que al parecer ellos no ven, pero que no por ello quiera decir que no exista.

COMUNICADO SOBRE LA INICIATIVA DE DENUNCIA DE LA APLICACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL PROPUESTA POR CGT

Jue23Mar201721:00

COMUNICADO SOBRE LA INICIATIVA DE DENUNCIA DE LA APLICACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL PROPUESTA POR CGT

Desde nuestra sección sindical ACTUB, después de haber leído  el comunicado de CGT, sobre el tema tan importante de la jubilación y la aplicación de la jubilación parcial en nuestra empresa, queremos decir lo siguiente:

Estamos totalmente de acuerdo en  el aspecto de la incorrecta aplicación que viene la empresa realizando en la jubilación  después del cambio legislativo de 2013, aquellas empresas que tenían acordado por convenio dicha jubilación parcial, podían presentando la lista del personal afectado hasta final del 2018, mantener las condiciones de jubilación anteriores, aquí la empresa pese a constar en la lista de empresas afectadas por dicha disposición cuarta apartado 5 de la ley general de la seguridad social, no lo quiso hacer.

CGT, tal como bien explican, han contactado con un bufet muy preparado en estos temas y han realizado esta propuesta para que todos los trabajadores afectados, puedan si lo creen necesario poder denunciar esa incorrecta aplicación que sufren por parte de TMB con el consiguiente perjuicio que conlleva.

Por nuestra parte queremos decirles a todos nuestros  afiliados afectados por este problema, que actúen tal como dicen los compañeros de CGT, los prejubilados que vayan al abogado con el que han contactado (colectivo AIDE) para demandar solicitando la restitución del derecho de jubilarse a los 61 años, trabajar el 15% y el recalculo de su pensión en base a la condición anterior de 15 años,  más la indemnización por el tiempo de más trabajado.

A los compañeros que cumplan la edad hasta el 31/12/2018 que soliciten la jubilación a los 61 años y al ser denegada por la seguridad social acudan a este colectivo para denunciar.

A todos aquellos afectados, podéis informaros de las condiciones económicas de este colectivo de abogados a través de los compañeros de CGT como ellos manifiestan.

También procuraremos contactar con todos aquellos afiliados  afectados por si no han podido informarse aún sobre este asunto.

 En ACTUB entendemos que es una iniciativa muy importante y es bueno  intentarlo, creemos que es una demanda ambiciosa y complicada, pero que a buen seguro han valorado con buen criterio, la idoneidad de este colectivo de abogados de demostrada solvencia, para poder llevarla a cabo.

Esperamos con esto, no crear ningún tipo de polémica sobre este asunto tan importante que va más allá del interés sindical, pero es algo que debemos comunicar dada la gran afectación a los afiliados de nuestra sección, es bueno que se haga algo al respecto sin importar de quien parta, consideramos que no debemos interferir ni contactar con ningún otro bufet que no sea este, que en un principio es el más adecuado.

HASTA SIEMPRE ALMENDROS

Lun20Mar201710:46

HASTA SIEMPRE ALMENDROS

Desde Actub queremos recordar a nuestro compañero y afiliado Francisco Almendros, conductor 14205 de la cochera de Horta, fallecido recientemente.

Con estas líneas queremos darle nuestro último  adiós y nuestro más sincero pésame a sus familiares, tan solo podemos decir que la muerte no nos roba a nuestros seres queridos, sino que los inmortaliza en nuestro recuerdo, descansa en paz compañero.

  1. TRANVÍA? NO GRACIAS
  2. DENUNCIAR, UNA FORMA DE ACCIÓN REACCIÓN
  3. INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 23/02/2017
  4. OCULTAR LA VERDAD, ES LA FORMA MÁS SUTIL DE MENTIR

Página 3 de 23

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Inicio

Contacta con tu sindicato

006.jpg

Volver arriba

© 2018 ACTUB