AL VOLANTE noviembre 2019
ELECCIONES AL PLAN DE PENSIONES
Como muchos habréis podido comprobar (las candidaturas son públicas), nos presentamos conjuntamente con CGT a las elecciones al Plan de Pensiones. No ha supuesto un tema fácil de decidir, pero finalmente se decidió en la ejecutiva del sindicato y se ratificó en la pasada Asamblea extraordinaria de ACTUB. La única manera de hacer frente a la otra candidatura era presentarse conjuntamente con quienes más afinidad hemos tenido históricamente (“DOS DÍAS”, “BOCADILLO”, etc…). En ACTUB, conservamos nuestra identidad; y en lo que coincidamos con CGT, no tendremos problemas en ir juntos. Lo hemos hecho recientemente en la recogida de firmas para la “jubilación a los 60”, y creemos que podremos hacerlo en el futuro; eso sí, respetando cada uno las ideas del otro. Por separado, no íbamos a obtener mejor resultado, ni por supuesto, se habría hecho frente a la otra candidatura.
El próximo día 7 de noviembre se celebrarán las elecciones al Plan de pensiones y sólo podrán votar los partícipes y beneficiarios del mismo. No será como en otras ocasiones en que podían votar todos los trabajadores. Los partícipes en suspenso también podrán votar, cómo no, pero no podrán presentarse como candidatos, cosa que no queda demasiado clara en el reglamento, ya que en éste habla de los derechos políticos que tienen atribuidos, pero no de los que tienen vetados. Al fin y al cabo, también son partícipes, y a éstos sí que se les permite expresamente presentarse como candidatos. Este podría ser un ejemplo de la redacción poco clara del reglamento que rige el Plan de pensiones.
COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN
Se nos facilitan los grupos de fiestas oficiales para el año 2020, tanto
para los conductores de línea como para los del bus turístic.
El calendario de escogida es del 24/10/19 al 4/11/19, entrada en vigor el 1/01/20.
Conductores de línea:
-Grupo A)----1 enero 13 abril, 1 mayo, 1 junio, 11 septiembre, 8 diciembre y 26 diciembre.
-Grupo B) ----6 enero, 10 abril, 24 junio, 15 agosto, 24 septiembre, 12 octubre y 25 diciembre
Conductores bus turístic:
-Grupo A) ----1 enero, 6 enero, 10 abril, 1 junio, 11 septiembre, 8 diciembre y 25 diciembre.
-Grupo B) ----1 enero, 13 abril, 1 mayo, 24 junio, 24 septiembre, 12 octubre y 25 diciembre.
Como siempre, la coletilla final para el caso que no se cubran todos los servicios en fiesta oficial: voluntarios y antigüedad. La cuestión es que no se siguen criterios demasiado transparentes ni de la misma forma en todas las cocheras.
En cuanto a la publicación de las vacantes, se le recuerda a la empresa que lo haga de la misma forma y tiempo en todas las cocheras, es decir, que la publicación contenga los servicios desglosados (para saber realmente lo que se escoge sin tener que consultarlo a parte) y que todos dispongan del mismo tiempo para poder escoger (actualmente se publican a lo largo del primer día hábil).
Se solicita a la empresa que los servicios de maniobras puedan escogerse de lunes a viernes.
Los horarios en festivo de la línea 21 son peor que orientativos. Se le exige a la empresa que puedan realizarse correctamente. De la misma forma, se solicita que la V3 prolongue su recorrido hasta la cochera de Zona Franca los fines de semana y festivos.
La empresa nos ha confirmado que ya comienza a implantar un cambio progresivo del SPV, al cual se accederá introduciendo nº de empleado y clave. Entre otros cambios, a parte del acceso codificado, podrá realizarse fonía incluso antes de estar asignado (en caso de necesidad) pero igualmente, se recuerda la obligatoriedad de acceder y asignarse.
Un tema que consultamos desde ACTUB es el tratamiento que actualmente lleva a cabo la empresa con los días sin retribuir que están recogidos en el artículo 31 del convenio colectivo 2005-08.
Recordamos que existe un acta de fin de huelga que recoge una resolución en la que se expresa claramente que “las sanciones, tanto actuales como futuras, derivadas de la aplicación del artículo 31, quedan en suspenso en su aplicación o cumplimiento en tanto en cuanto no se pronuncie la Comisión Mixta y Paritaria al respecto de la determinación del citado artículo. A fecha de hoy la Comisión Paritaria no se ha pronunciado y lo único que hay es una sentencia ganada por la empresa en un caso concreto, es decir, nada. No se ha perdido la vigencia del acuerdo en ningún momento, ya que la sentencia ganada por la empresa no es sobre un conflicto colectivo, sino sobre un caso particular de un trabajador. Desde ACTUB defenderemos este derecho que tenemos, con “uñas y dientes” si es necesario.
AUDITORÍA LEGAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Cada 4 años se viene realizando una auditoría legal de prevención de riesgos laborales en la que se analiza y evalúa la gestión correcta del departamento de prevención. Como no podía ser de otra forma, el auditor también se reúne con los delegados de prevención para preguntarles cómo va desarrollándose la actividad que van realizando, propuestas de mejoras, etc.,… Entre los aspectos que expusimos al auditor, podemos destacar la falta de consulta a los conductores, en lo relativo a lo que nos puede afectar a la salud, cuando se adquieren vehículos nuevos, cuando se instala cualquier equipamiento que nos pueda afectar, etc… Básicamente, nuestra inquietud viene dada por los asientos en los que tenemos que estar durante largar jornadas, chicharras que nos dejan el oído “tocado”, equipos de aire que, para que enfríen mínimamente tenemos que soportar ruidos excesivos durante toda la jornada, olores a gasoil dentro del bus, que en algunos casos pueden ser más que desagradables, etc… Todo ello podría evitarse en gran medida si, antes se hicieran pruebas con conductores que diesen su “humilde” opinión. Esto mismo se va a hacer ahora con los cuestionarios de riesgos psicosociales; se van a ir llamando a grupos de conductores para que puedan explicar cuestiones relacionadas con las respuestas del mismo.
En muchas ocasiones, tras la queja de algún conductor sobre asuntos que afectan a su salud, se ha tardado en tomar medidas correctoras
de los problemas, e incluso, se ha puesto en duda la versión de los pocos que se molestan en escribir. De todo ello se ha dejado constancia.
VACACIONES FUERA DE TANDA
Se recuerda a todos los conductores que hagan al menos 12 días fuera del periodo vacacional (verano, Navidad y semana santa), que deben de hacer una reclamación de haberes una vez disfrutados estos días para cobrar la prima “fuera de tanda” (512 euros). Hemos encontrado muchos casos de compañeros que no han cobrado esta prima por no haber reclamado.
CONVENIO COLECTIVO
En breve se constituirá la mesa negociadora y el calendario de reuniones para el próximo Convenio Colectivo. El día 30 de octubre estamos convocados todas las secciones sindicales.
SUBIDA SALARIAL PARA EL PROXIMO CONVENIO
Como habréis podido comprobar, en la plataforma de convenio de ACTUB no hemos hecho mención a la subida salarial en relación al IPC, ya que año tras año, el gobierno suele poner tope en los presupuestos o a través de reales decretos. Para nosotros este punto del convenio está muy limitado, ya que esta subida nos viene marcada por ley, aun así, no vamos a dejar pasar la ocasión de pedir el mismo aumento salarial que nuestro nuevo Consejero delegado, Gerardo Lertxundi, recién estrenado en el cargo y que entra con una subida salarial del 16%, primas aparte, con respecto a su predecesor, así que esta misma subida salarial es la que nos merecemos todos y cada uno de los trabajadores de TMB.
LOTERÍA NAVIDAD
REUNIÓN SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES (C.S.S.)
El día 25 de octubre se ha celebrado una reunión sobre el tema de los riesgos psicosociales. Los riesgos psicosociales son aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido de trabajo y la realización de la tarea y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica y social) del trabajador como a su desarrollo.Se va a realizar un estudio para intentar mitigar estas situaciones en el trabajo...
Los técnicos nos han expuesto la metodología a seguir de los “focus group” (grupos de trabajo) que se llevarán a cabo a partir de la segunda semana de noviembre.
Habrá 8 sesiones en total, distribuidas en:
4 sesiones de 8 conductores cada una, escogidos aleatoriamente entre el colectivo de conductores.
Se hará una por C.O.N.
3 sesiones de 8 conductores, excepto la sesión del C.O.N. de Zona Franca, que serán 10 para poder sumar la participación del C.O.N. de Poniente. Estas 3 sesiones serán entre conductores del colectivo más desfavorecido en los resultados del cuestionario.
1 sesión exclusiva para conductoras de todos los C.O.N.S.
No participarán en estos grupos de trabajo los jubilados parciales; sí podrán, en cambio, los que estén de baja por I.T. y los que estén de vacaciones.
La aceptación en la participación siempre será voluntaria, por supuesto. Se pagarán las 2 horas empleadas más lo que pudiera alargarse. El que tenga servicio, se le cubrirá el tiempo que tenga que faltar con motivo de estas sesiones.
Como máximo se realizará una sesión por día.
En estas sesiones se abordarán principalmente los 4 factores de riesgo que tuvieron mayor relevancia en los resultados obtenidos en el cuestionario: “carga de trabajo”, “relaciones apoyo social”, autonomía” y “participación/supervisión”. También se apuntarán las medidas correctoras que se consideren mejores para mitigar esos factores de riesgo.
PLATAFORMA DE CONVENIO
- JUBILACIÓN A LOS 60:
* Independientemente de lo que se pueda regular por cualquier norma a nivel estatal, se podría adaptar alguna forma similar a lo que, en su día, se articuló en el plan de pensiones (62 y medio), pero que después resultó ser incompatible con la actual legislación. Podría articularse algún sistema en el que, siendo perfectamente legal, con el mínimo de años cotizados exigible, se pudiese complementar con algún importe por parte de la empresa o cubierto por el propio plan.
*Dejar de externalizar puestos de trabajo en T.B. para facilitar que a partir de los 60 años no se tenga que conducir bus en servicio de línea.
- DESPLAZAMIENTO:
*Compensar el desplazamiento para todos los trabajadores que no comiencen y acaben en el mismo centro de trabajo, es decir, que el tiempo empleado en el desplazamiento desde el centro de trabajo al lugar del punto de relevo (servicios de relevo), así como el tiempo empleado en el desplazamiento desde el lugar del punto de relevo al centro de trabajo (servicios matinales), tenga la consideración de jornada ordinaria.
- SERVICIOS PARTIDOS:
*Desaparición de los servicios partidos en fin de semana.
* Los servicios partidos tendrán la consideración como jornada ordinaria.
* Los servicios en que se cubra más de una línea tendrán un plus específico por este concepto.
- PLUS DE SÁBADOS Y DOMINGOS:
*Los sábados trabajados tendrán un plus de 50 euros y los domingos trabajados tendrán un plus de 60 euros.
- HORAS EXTRA Y CÓMPUTOS:
*Las horas extra en fines de semana tendrán un incremento del 25%.
* Las fiestas oficiales trabajadas, que supongan horas extraordinarias tendrán un incremento del 75% del importe o un día de descanso adicional (a elección del trabajador en los casos que sea obligatorio trabajar) tal y como reza en el artículo 45 del Real Decreto 2001/1983.
*Los trabajadores que elijan la retribución de las horas “extra” en descansos, podrán disfrutar en sábados y domingos los días generados a cómputo en fin de semana y las fiestas oficiales que coincidan en descanso propio.
- GRATIFICACIÓN VACACIONES (paga de junio):
*Incremento a 1500 euros (equiparación con metro).
- PLUS DE VACACIONES FUERA DE TANDA:
*Incremento de un 15%.
- PLUS DE IMAGEN:
*Ante la imposibilidad de disponer de un vestuario ni de tiempo para poder cambiarse de ropa, los conductores tendrán un plus para compensar esta situación. Este plus podrá ser mensual o anual. Se hará un estudio del valor económico de este aspecto.
- AUMENTO DEL TIEMPO DE TOMA DE SERVICIO:
*Como mínimo se necesitan 20 minutos para poder recoger cartón-horario, papel, mirar la ubicación aproximada del vehículo (en muchas ocasiones no se facilita su ubicación), desplazarse para buscar el vehículo (en muchas ocasiones hay que llamar a la oficina de tráfico por no encontrarse), arranque y revisión del vehículo (en muchas ocasiones hay que cambiar vehículo o hacer alguna actuación en taller para poder salir correctamente).
- CALENDARIOS DE DESCANSO:
*Abrir la posibilidad a todos los conductores del grupo 80 (bus turístico).
*Posibilidad de cambiar entre conductores las fiestas oficiales a trabajar.
*Mejorar todos los grupos de descanso (más fines de semana, redistribución para conseguir un único cuadrante para todo el año, estudiar otros sistemas de descanso que puedan mejorar los actuales, etc…).
- LICENCIAS:
*Las estancias superiores a 24 horas en Urgencias de cualquier centro, tendrán la consideración de ingreso hospitalario a los efectos de cualquier permiso retribuido.
*Las fiestas oficiales del grupo 72 no deberán recuperarse cuando se tenga derecho a licencia retribuida.
*Establecer un tiempo de desplazamiento adecuado para acudir a visitas médicas de la seguridad social o de cualquier centro privado o concertado durante el servicio, teniendo en cuenta especialmente los casos en que el trabajador viva fuera de la ciudad de Barcelona. Todo ello, teniendo en cuenta que el tiempo máximo a que se tiene derecho para acudir a estas visitas, actualmente es de 4 horas retribuidas, podrá ser superior si el desplazamiento anteriormente mencionado lo requiere. De la misma forma, se incluirá la cobertura de las horas correspondientes a visitas médicas en centros privados o concertados, además de las de los centros públicos.
*En caso de tener que acompañar a algún hijo menor a visitas médicas o a urgencias hospitalarias, el trabajador tendrá derecho a un permiso retribuido, de la misma forma que dispone de tal derecho para sí mismo.
*Todos los permisos retribuidos se asignarán en laborables, saltando los descansos.
*Ampliar la retribución del desplazamiento para acudir a citaciones judiciales por asuntos relacionados con el trabajo; se tendrá en cuenta para su concreción, tanto la ida como la vuelta.
- PUESTO ALTERNATIVO:
*En caso de optar por puesto alternativo, después de una incapacidad, el plazo máximo será de tres meses para comenzar a cobrar el mismo.
*En caso de revisión por parte de la seguridad social y perder la situación de incapacidad a partir de los dos años, la empresa deberá ofrecer la reincorporación al puesto de trabajo, tenga o no, un puesto alternativo.
- PASO PAGO DIRECTO:
*A partir de los 545 días de baja, la empresa da de baja al trabajador en la Seguridad Social, y ésta cotiza el mínimo por el trabajador. La empresa no dará de baja al trabajador en la seguridad social y éste seguirá cotizando igual que antes.
- REDUCCIÓN DE JORNADA:
*Repartir proporcionalmente todo el personal acogido a reducción y/o adaptación de jornada a los servicios ofertados por cocheras, de manera que puedan atenderse sus preferencias de horario con el menor impacto sobre los derechos de otros trabajadores.
*Regulación mediante convenio colectivo y acuerdos de empresa de los aspectos relativos a la reducción y/o adaptación de jornada que la ley permita modular.
- OBJETIVOS:
*En el supuesto que el convenio disponga de masa salarial destinada a la gratificación por objetivos cumplidos, se cobrará la misma cantidad para todos los trabajadores de la empresa, sin tener en cuenta para el cobro, los índices de ningún tipo (absentismo, km/avería, etc…). Cualquier trabajador puede ponerse enfermo y éste no puede ser motivo de negar el cobro de objetivos. Asimismo, los Km/avería tampoco pueden condicionar dicho cobro, pues depende de muchos más condicionantes que no están al alcance del trabajador, como por ejemplo, la gestión de recursos materiales y personales para optimizar este baremo.
- CAMBIOS DE SEXTO EN FINES DE SEMANA:
*Se posibilitará a todos los conductores de cualquier grupo de descansos cambiar descansos de fin de semana a laborable, con la misma compensación para todos los cambios durante todo el año (precio del periodo estival).
*Habrá rotación para realizar cambios de sexto, posibilitando a todos los conductores una participación equitativa, publicándose para que haya total transparencia.
- MANIOBRAS: *Cualquier servicio de maniobras, nivel 6.
- AYUDA ESCOLAR:
*Aumentar la cantidad correspondiente a ayuda escolar, así como elevar la edad con derecho a devengo hasta acabar estudios pre-universitarios.
*Ayuda para estudios universitarios, de hijos de empleados.
- CONVOCATORIAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL:
*Total transparencia en los procesos internos y externos de selección de personal con una mayor participación y seguimiento de la parte social.
- INEPTITUD SOBREVENIDA:
* En caso de producirse algún caso de ineptitud sobrevenida, se posibilitará al trabajador que pueda continuar en la empresa adaptándolo a un puesto que pueda desempeñar.
- AYUDA MINUSVALÍA:
*Ampliación de la ayuda por minusvalía al cónyuge, de la misma forma que a los hijos.
- F.A.S.: *Cambiar sistema de financiación, equiparándolo a METRO.
- JORNADA ANUAL:
* Se reducirá la jornada anual 8 horas de manera que la jornada diaria se reduzca proporcionalmente.
- INTEGRACIÓN PASE RENFE:
*Integración de RENFE dentro del pase de empleado.
- JUBILADOS:
*Los trabajadores jubilados de T.B., al igual que en metro, queremos que sigan teniendo derecho al lote de Navidad.
*Los pases de los jubilados, que tengan la misma cobertura que los de los empleados en activo.
- REIVINDICACIONES DE MEJORAS PARA LOS CONDUCTORES DEL BUS TURÍSTIC
- REIVINDICACIONES DE MEJORAS PARA EL COLECTIVO DE FORMADORES
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA AFILIADOS DE ACTUB
Recordamos a todos los afiliados que se celebrerá asamblea de afiliados el 26/9/2019 (Jueves), a las 10:30 en sesión de mañana y a las 18:30 en sesion de tarde, con los siguientes puntos del día:
-Consensuar Plataforma de Convenio recogiendo aportaciones de los afiliados
- Elecciones al plan de pensiones de TB
- Varios
COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 5 SEPTIEMBRE 2019
Equilibrado de plantilla
Recepción de partes: Hasta el 19 septiembre 2019
Publicación: 26 de septiembre
Reclamaciones: 26 y 27 de septiembre
Publicación Definitiva: 2 de octubre
Entrada en vigor: 14 de octubre de 2019
-Se debate sobre si los fijos pueden cambiar de cochera o no, finalmente se decide que no pueden, según dicta la normativa, pues no hace más de un año desde la escogida general.
Escogida de vacantes
Escogida servicios fijos: 14/10/19 al 17/10/19
Publicación: 18/10/19
Escogida servicios suplentes: 18/10/19 al 23/10/19
Publicación: 24/10/19
Entrada en vigor: 28/10/19
-Podrán escoger fijos y suplentes
Cambio de modelo de descanso
Los compañeros que quieran cambiar de calendario de descanso o pasar de cobrar extraordinario a computo o viceversa, podrán hacerlo en estas fechas:
Publicación: 14/10/2019
Cambios del: 14/10/19 al 21/10/2019
Publicación: 24/10/2019
Entrada en vigor: 23/12/2019
- Si no queremos cambiar, no hay que rellenar la papeleta.
- Los calendarios están confeccionados en ciclos de 52 semanas anuales, queda un día suelto que es donde se reinicia el ciclo, (52 semanas X 7 = 364 días) por lo que cada año, nuestro calendario anual se va iniciando un día antes, dos días en caso de año bisiesto, existe la intención de regularizar esta situación, la empresa ha propuesto una semana de transición adicional a los ciclos de 52 semanas fuera de periodo vacacional cada 5 o 6 años, esta semana proponen que tendría un día en laborable y otro en fin de semana, y así recuperaríamos los días que se han ido perdiendo del calendario anual año tras año. Finalmente, no ha habido acuerdo, al no estar conforme la parte social en que dicha semana de transición tuviera únicamente un descanso en fin de semana y otro en laborable en todos los grupos de descanso, entendemos que este porcentaje perjudica al trabajador. Creemos que deberían de ser dos días en fin de semana.
- Recordamos que el calendario del año 2019 acaba el día 22 de diciembre, si se cambia de modelo de descanso, a partir del 23/12/2019.nuetros descansos cambiaran.
Escogida de fiestas oficiales
Escogida: del 24/10/219 al 4/11/2019
Publicación: 19/11/19
Entrada en vigor: 1/ 01/20
Escogida modelo 72 (fiestas a trabajar que coinciden con descanso)
Escogida del 19/11/19 al 26/11/19
Publicación el 13/12/2018
Entrada en vigor 1/ 01/20
VARIOS:
Lanzaderas:
-Los sábados, la lanzadera de Zona Franca amplía su horario de 10h a 1:15H
-El sábado de madrugada, (ya domingo) la lanzadera de Horta funcionará de 3h a 7h. (este servicio se pondrá a escoger).
-La lanzadera de triangulo, funcionara también los festivos.
Robos:
Tras los últimos atracos en la line D50 y 52, se pide que se ponga más control y seguridad en la zona
Tarjetas de lavabo:
Hay cocheras que todavía no hacen entrega de la tarjeta el momento en el que se solicita, (por avería o perdida), se recuerda que había compromiso de reponerlas en el momento.
Máquinas de liquidación averiadas:
En algunos centros de trabajo, sobre todo en fin de semana, no hay personal formado y cualificado en poner las maquinas en marcha cuando marcan avería, se solicita que se subsane esta situación.
Servicios de maniobras:
Se pide que salgan a escoger los servicios de maniobras en los cuadros de vacantes.