PROHIBICIÓN DE LA CIRCULACIÓN POR LAS RONDAS A AUTOBUSES ARTICULADOS
Desde ACTUB, os queremos informar sobre la problemática surgida a raíz de algunas multas impuestas a compañeros circulando con autobuses articulados por las rondas.
Circular por las rondas de Barcelona está totalmente prohibido a los autobuses articulados, pues son vehículos de más de 12 metros y 18 toneladas, algo señalizado en las entradas a las mismas.
En nuestra empresa son bastantes las líneas que tienen sus entradas y salidas de recorrido señalizado utilizando dichas vías para ello, algo que contraviene totalmente el reglamento general de circulación, obviando desde siempre dicha legalidad vigente.
La empresa este año en Octubre, alcanzó un acuerdo con el ayuntamiento de Barcelona para recogerlo en la ordenanza municipal, en el que se permitía el uso de dichas vías en horario de 23 h a 5 h, algo totalmente insuficiente para cubrir legalmente las necesidades de las entradas y salidas de línea de las líneas articuladas de nuestra empresa.
Ahora la empresa, está negociando con el ayuntamiento para el año que viene la nueva propuesta planteada, en la que solicitan ampliar el horario uso permitido a vehículos articulados de 20h a 8h, para cubrir así las necesidades de utilización de dichas vías por las líneas que utilizan vehículos articulados.
Dicho acuerdo está pendiente de aprobación, mientras tanto nos encontramos en una situación un tanto delicada, pues si bien la empresa reconoce que de haber alguna denuncia en este sentido se hará cargo de dicha sanción económica, ¡faltaría más!, y que caso de no alcanzarse dicho acuerdo con el ayuntamiento, procederá a realizar lo antes posible escogidas de líneas en aquellas que estén afectadas por la necesidad actual de uso de dichas vías.
Ante esto, surge una problemática y es que no puede de ninguna manera, garantizar la exención de la responsabilidad jurídica momentánea en la que podamos incurrir como responsables finales, ante cualquier accidente que podamos tener por una imprudencia como es no respetar la prohibición de uso de dichas vías, algo que ojalá no suceda, podría acarrear consecuencias nefastas al conductor.
Desde ACTUB, consideramos que no basta con pagar una multa, con decir que no se regulará por las rondas mientras tanto, pero que sí deberás entrar en línea utilizándolas, esto es insuficiente señores, hay que tomar soluciones de antemano para prevenir problemas mayores que puedan poner en riesgo la economía familiar de los trabajadores, no se deberían utilizar hasta que esté permitido y punto.
Es algo que debíais saber para poder obrar en consecuencia de la forma más conveniente de cada uno, porque la justicia es lenta , pero para todo.
Desde ACTUB ya advertimos a la empresa la semana pasada, de que caso de no solucionar dicho problema, emprenderíamos mediadas legales para subsanarlo.
SEGUIREMOS REIVINDICANDO COMO SIEMPRE, GRACIAS A VUESTRO APOYO
A pesar de las dificultades, que no son pocas, a pesar de que somos conscientes de lo complejo de los tiempos en que nos encontramos, a pesar de la inmoralidad de los sindicatos de siempre, que solo buscan el beneficio personal a costa de todo el colectivo (el trabajo no les dignifica), os agradecemos sinceramente vuestro compromiso, con el que tratamos día tras día, en buscar soluciones, a las muchas situaciones que se presentan, algunas de ellas complicadas (incapacidades, sanciones, denuncias por vulneración de derechos, etc. etc.).
Sin vuestro apoyo esto no sería posible, esto nos anima y refuerza en seguir buscando las mejores soluciones a todos los problemas que se vayan presentando, y a tratar de equivocarnos lo menos que sea posible, porque entendemos que como personas, no estamos exentos, a cometer errores...a todos os deseamos salud para este nuevo año que se presenta, un abrazo a todos.
Gracias por vuestra confianza, que al fin y al cabo es nuestra fuerza.
Desde ACTUB os deseamos unas felices fiestas
AL VOLANTE NOVIEMBRE 2015
HEMOS DENUNCIADO LOS FESTIVOS COINCIDENTES EN LICENCIA EN EL GRUPO 72
A través de un afiliado de nuestra sección, hemos interpuesto una demanda muy interesante con la que pretendemos acabar con la injusticia de la empresa a la hora de reconocer una licencia retribuida en el grupo 72, cuando nos cae en un festivo que tenemos que trabajar en ordinario.
Se da el caso, de que cuando cogemos estas licencias, la empresa nos transforma por arte de magia, ese día de trabajo programado en ordinario y se convierte de repente en un festivo, que se saca de la manga, y una licencia que había de ser de tres días, se convierte en una de dos mas un festivo, ya que nos hace recuperar ese día de trabajo ordinario con otra fiesta oficial, nosotros entendemos que ese día, se tiene que dar como cubierto por la licencia retribuida, porque si no nos está quitando un día de licencia que legalmente nos toca y crea un agravio comparativo sobre los otros dos grupos de descanso que en cualquier día de los 224 laborables de trabajo ordinario, sí que lo cubre con licencia.
El martes 17 de octubre se debió de celebrar este juicio, pero la empresa lo aplazó para que se pronunciara al respecto la comisión paritaria, el articulo 15 punto 2, b deja claro que las 7 fiestas oficiales a trabajar en el grupo 72 forman parte de los 224 días que trabajamos actualmente en ordinario, y la comisión paritaria lo debe interpretar así, entendemos que a una licencia retribuida se le tiene que dar la misma consideración que un día trabajado.
JUICIO POR EL DESPLAZAMIEMTO
Finalmente, el 17 de Octubre, se aplazó otra vez el juicio por el desplazamiento, a la espera de que se resuelva un recurso presentado por Cos y Bescanvi sindical, para acumular las dos demandas.
HUELGA CONVOCADA DEL 31/10 AL 9/11
Esta sección sindical, deja plena libertad para acogerse, o no, a la convocatoria de estos paros, según los ideales políticos de cada uno.
LA SINRAZÓN DE LA UTOPIA DE CGT
Ante todo pedir disculpas a todos los trabajadores y en especial al colectivo de conductores por estas líneas que vamos a escribir, pues hace tiempo que intentamos no entrar en conflicto con ninguna sección sindical, entendiendo que la mayoría de trabajadores lo que quiere es una mayor unión sindical, no nos queda más remedio, ante los continuos ataques que la CGT nos viene haciendo en su utopía, lo vamos a hacer ante la insistencia de muchos afiliados y simpatizantes que nos han insistido en que tenemos que contestarles ya que no entienden el porqué de tantas acusaciones hacia nosotros, cuando siempre hemos estado codo con codo con ellos, es una lástima que esa sección sindical no encuentre mayor enemigo que a ACTUB para vaciar toda su ira hacia nosotros.
Hablan de declive del sindicalismo combativo, hace tiempo que ellos lo empezaron a padecer, los sindicatos como Cos y Bescanvi, surgieron a raíz de la falta de actitud reivindicativa por parte de Cgt, que sufrió un varapalo considerable, en el que Actub siempre se mantuvo al margen.
No preocuparos tanto por Actub, procurad dar respuestas a vuestros afiliados, que desde el pasado 3 de octubre aún están esperando que vayáis a las cocheras, (a excepción de Román de triangulo, algo vergonzoso), para que les podáis explicar, como Cgt convocaba una "huelga política".
Varios de vuestros afiliados han dejado de serlo, precisamente porque nadie de vosotros les explicó el porqué de esa huelga, ese es el problema de regirse por una federación, desde arriba mandan y sus secciones en las empresas a obedecer sin rechistar.
EL REPETITIVO ARGUMENTO QUE USAN SOBRE EL PAGO DEL BOCADILLO.
Intentáis sacar redito del pasado intentando vender vuestra postura como la única posible y cierta, utilizando vuestra critica agradable aderezada de vuestras mentiras embaucadoras.
Con el bocadillo firmaron un acuerdo para limpiarle la cara al tridente y a la empresa, un mal acuerdo en el que los gastos de abogados se repartían entre todos los trabajadores en vez de haber acordado que ese gasto corriera a cargo de los sindicatos no denunciantes únicamente, (que hubiera sido lo conveniente), después de las mofas que soportamos por parte de estos sindicatos con el tema del bocadillo, ¿quién no recuerda aquellas guasas que decían que el único bocadillo que nos íbamos a comer era el de jamón que pudiéramos traer nosotros?
Mienten cuando dicen que no queríamos que todos cobraran el bocadillo, es más, demostramos que podían cobrar todos sin nuestra firma, cómo así fue, nuestra postura siempre fue la misma, nosotros hicimos nuestra faena denunciando, la empresa era libre de hacer lo que quisiera con un dinero que ya se sabía de antemano que lo tenían presupuestado y reservado para el pago del bocadillo para toda la plantilla, sabíamos que la empresa no podía dejar en mal lugar a sus sindicatos afines, y no íbamos a entrar en el juego de hacerle favores a la empresa y al tridente, firmando con ellos, ¿Cómo no íbamos a querer que todo el mundo cobrara el bocadillo habiendo unos doscientos afiliados nuestros que no entraron en la demanda?.
Simplemente sabíamos que la empresa lo iba a pagar y nos alegramos por todos los trabajadores y muy especialmente por nuestros afiliados que quedaron fuera de la demanda. Quizás ellos sacaran algún beneficio por estampar esa firma, hubo muchos de sus afiliados que no la entendieron.
. DICEN QUE DETERIORAMOS EL PROTOCOLO DE AGRESIONES:
Mienten; a petición de todas las secciones, se quiso mejorar dicho protocolo incluyendo varios puntos, que estaban reclamando los trabajadores,
Hablan de deteriorar en noviembre del 2015 el protocolo de seguridad y salud, un comité que se reúne mínimo 2 veces al mes, más las posibles convocatorias extraordinarias por agresiones graves o muy graves o temas de consideración excepcional, dejando solo de convocar extraordinario solo en las leves, estas se catalogan leves porque el afectado voluntariamente renuncia a asistencia médica y a denunciar y se tratan solo en un comité ordinario a final de mes, puesto que era una pérdida de tiempo convocar para que en 10 minutos nos dijeran que el afectado no había querido ni asistencia ni denunciar, no comentan la obligación que adquiere la empresa de convocar un comité de empresa extraordinario por agresión leve cuando lo pida la mayoría de la representación de los trabajadores.
Tal vez les pudo molestar la recriminación que les hizo el delegado de ACTUB al decirles que buscaban más rebajes al solicitar reunirse por todo.
Hay que Hablar de las mejoras de este protocolo y de ahí la firma de esta sección sindical, pues eran mejoras que las veníamos reclamando desde hace tiempo.
-La obligación de la empresa de enviarnos por SMS las agresiones leves, en las cuales el comité no se reúne extraordinariamente.
-La obligación de ser acompañados por un mando al centro asistencial y a la comisaria si el afectado decidiera denunciar, además de dejar escrito en el reglamento la obligación de la empresa de pagar ese tiempo como extraordinario.
-La obligación de la empresa de llevarte a casa después de realizar estas gestiones, incluso si fuese segunda residencia.
Podemos recriminar a la empresa que no active el protocolo, pero en ningún caso se puede decir que este protocolo sea peor que el anterior.
El PLAN DE PENSIONES
Después de esto tan grave para ellos “dios mío”, quisieron ir con nosotros juntos en el plan de pensiones y nosotros, No quisimos hacer candidatura conjunta para el PLAN DE PENSIONES.
Lo hemos explicado en otras ocasiones, pero os lo volvemos a recordar, eso sí, nos sorprende vuestro afán de querer entrar al plan de pensiones, cuando en diferentes ocasiones habéis manifestado que vosotros sois de lo público, no de lo privado, y así lo manifestasteis en el referéndum que hubo en los inicios del plan, al pedir el NO en el referéndum, cuando me conviene soy de lo público, y cuando me conviene soy de lo privado, si no, ¿qué sentido tiene que se presenten a las elecciones del plan? deberíais replantearos vuestro discurso, porque para que os crea la gente no bastan palabras hay que predicar con el ejemplo, no basta con decir cara a la galería unas cosas y hacer otras, vuestras mentiras no os las creéis ni vosotros mismos.
Vuestro delegado principal está en el colectivo C, o sea el de pago, del todo legítimo, pero sin tratar de engañar con vuestro discurso progresista.
¿Queréis razones de porque no fuimos con vosotros a las elecciones del plan de pensiones?
1) Porque convertisteis el plan, en un cortijo de vividores, el presidente del plan, no trabajó un solo día entre semana, mientras estuvo en el cargo, se utilizaron más rebajes de los que llegaron a utilizar en su día ccoo y Ugt.
2) Porque se les instó a que se moderaran los rebajes, cosa a la que se negaron (acta 135 del plan, en la que se habla de los rebajes, (colgada en el tablón de ACTUB), pidiendo por ello incluso sacar al miembro de Actub de la comisión de control, con la excusa de que, si ACTUB renunciaba a rebajes, reducía su responsabilidad en el plan, (aquí creemos que reflexionaron y no dijeron nada más).
3) Cgt ninguneó a Actub al reunirse en secreto con la dirección en muchas ocasiones, sin contar con nosotros, además de apropiarse en exclusiva del asesor que teníamos en la comisión de control para todos.
4) Mantuvieron la presidencia integra toda la legislatura, con la excusa de que no se había acordado nada al respecto antes de las elecciones, pensamos que lo justo hubiera sido compartirla dos años cada uno, ya que nos presentamos conjuntamente.
Cabe también recordar cual eran las premisas por las que nos presentábamos conjuntamente con ellos en las anteriores elecciones al plan de pensiones, cuatro puntos de los cuales no se cumplieron estos tres, (hoja 136 comité convenio, colgada en el tablón de ACTUB).
1- Informar regularmente a la plantilla sobre el estado del plan (se hizo 1 reunión en 4 años...)
2-Intentar modificar el reglamento, para que nuestros directivos no se sigan llevando pensiones millonarias (al presidente del plan, le entró diarrea cuando se enteró que lo podían embargar) evidentemente cobraron todos.
3-En la propaganda para conseguir el apoyo de los compañeros, se decía esto: renunciar a las liberaciones, "creemos que, con una oficina y una secretaria, alcanza de sobras para el día a día, los compañeros del plan se rebajaran el día que haya faena”, ¿de verdad creéis que, con todo esto, hubiera sido mínimamente honrado el ir con vosotros?, dejar de rabiar, y centraros en los problemas de los trabajadores.
En su día quisimos preservar nuestra autonomía, alejándonos de una forma de actuar de Cgt, lo más parecida a Sit, Ccoo y Ugt, con tanto rebaje utilizado en la comisión de control y su ninguneo continuado.
EL PREACUERDO DEL CONVENIO 2015/2019
En las movilizaciones de este convenio ACTUB estuvo en el comité de huelga de todos los paros que se convocaron, en los últimos paros, antes de la firma del convenio era ya evidente el desgaste sufrido por los trabajadores en los paros de dos horas convocados por Actub, Cgt, Cos y Usoc, recordamos, cuando nos quedamos solos con Usoc en mediación, intentando cambiar los horarios de los paros de dos horas que se convocaron en horas valle, que entendíamos que tenían poca repercusión en la ciudadanía y que servían de poco, como así nos lo reprocharon prácticamente todos los compañeros que pararon después, (quizás fue aquí donde se agravo la enemistad entre Cgt y Actub).
Nosotros elegimos estar en la negociación donde se firmó el preacuerdo, entrando en una convocatoria de huelga, aprobada por el comité de empresa, donde estaban todos los sindicatos Sit, Coco, Ugt, Usoc, Plataforma sindical, Compromiso Obrero, Acat y Actub. Los únicos que no estuvieron fueron Cos y Cgt, que voluntariamente decidieron no entrar en esa convocatoria. Nosotros estábamos en esa convocatoria porque además de estar convocada por el comité de empresa, sabíamos que era con ese comité de huelga, con quien se iba a reunir la empresa a negociar, porque era donde había mayoría suficiente para firmar un convenio, y se demostró, puesto que en las mediaciones que tuvimos cuando la huelga se convocaba, sin la mayoría suficiente para firmar convenio, la empresa no traía ninguna propuesta.
Son reincidentes en decir que acordamos no realizar un referéndum, cuando la realidad es que la empresa, Coco Ugt y Sit, lo tenían hablado de antemano, que no se haría, por el miedo de que volviera a salir que no, nosotros nos enteramos de esto prácticamente cuando el preacuerdo estaba hecho y sin nuestra presencia allí ese día en vez de preacuerdo, se hubiera firmado ya el convenio, firmamos el preacuerdo porque logramos meter un aumento del partido un 15%, y subir un 0.5 más el IPC del último año de convenio, si este era menor de lo que habíamos acordado. Sabíamos que sin la existencia de referéndum no podíamos firmar el convenio, allí intentamos que ese referéndum se llevara a cabo, pero lo único que pudimos conseguir fue que, en vez de firmar convenio, fuera un preacuerdo a ratificar en asamblea de afiliados, puesto que ni la empresa ni la mayoría de sindicatos querían hacer otro referéndum, nosotros ya reconocimos en la asamblea de nuestros afiliados como una decisión desacertada, la firma de ese preacuerdo sin referéndum, que finalmente fue rechazado en nuestra asamblea
NO hablan de su intento de romper la unidad de trabajadores, al no secundar ni querer convocar paros con la mayoría del comité de empresa, formado por todos los sindicatos, No solo el tridente, de su boicot a dichos paros, votando en una asamblea de 150 trabajadores ridícula, si se tenían que seguir o no los paros del comité de empresa, poniendo la excusa de la desconfianza hacia el tridente, los podrían haber convocado por separado juntamente con nosotros de haber querido y no quisieron, como ya se había hecho con anterioridad.Está claro que no era su intención, ni era su guerra.
Nosotros Hemos estado en todas las luchas apoyando todas las movilizaciones sin exigir nada a cambio ni criticar a la mínima discrepancia, se atreven a acusarnos del declive del sindicalismo combativo, cuando estamos cansados de escuchar incluso a los compañeros más reivindicativos; “otra vez paros”, “si no para nadie”. "conmigo no contéis”. Nosotros sabemos que los conductores quieren mejoras, y también que están dispuestos a luchar por ellas, pero igualmente sabemos que quieren hacerlo todos juntos, sin divisiones por culpa de las guerras sindicales, y esa está siendo nuestra premisa, dejar ya de hablar de nosotros y preguntar a vuestros afiliados, seguramente que la mayoría esté en nuestra línea.
No hemos pretendido beneficiarnos nunca de ninguno de sus errores, no así ellos.
Nos acusan de firmar con el tridente un preacuerdo (que no convenio) en 2015/2019, y el nuevo reglamento del comité de seguridad y salud, que creemos que es bastante mejor que el antiguo, pero no se acuerdan que ellos firmaron el convenio de los recortes 2012/2014, con todas las consecuencias peyorativas que tuvieron y la firma del acuerdo del bocadillo con el tridente.
Por último, pensar otra forma para atraer a los trabajadores que busquen alternativas al tridente, que no sea el criticar a vuestros antiguos compañeros en la lucha, reflexionar de verdad, os queremos.
NO demos más muestras de debilidad como vimos el 3 de junio y recordad que “criticar es tan fácil como tener criterio”.
NOTICIAS AL VOLANTE OCTUBRE 2017
PUESTOS ALTERNATIVOS
Queremos poner en alerta a todos los trabajadores que formamos parte de TB.
Se ha agravado de una forma preocupante el tiempo de espera existente en la bolsa de trabajo de los compañeros que esperan un puesto alternativo. Tenemos pactado desde el convenio 1998/2001 el derecho a este puesto, es algo que hasta hace poco se venía cumpliendo con mayor o menor retraso, ahora, se da la circunstancia de que la empresa cumple con el 3% legal de puestos de trabajo para minusválidos que marca la ley, aunque no sea concretamente lo mismo y a esto se acoge, junto al redactado de ese convenio, desfasado, que no ponía límite en el tiempo para dar el puesto alternativo.
Todo compañero al que le reconozcan una incapacidad permanente total para su trabajo habitual, ha de ponerse a la cola de esa bolsa de trabajo para un puesto alternativo, vienen a ser unos 17 compañeros y actualmente algunos ya sufren una espera de alrededor de 20 meses.
Esto quiere decir que no se les está complementando el salario a través de ese puesto alternativo, por parte de la empresa para igualar la retribución a lo que percibían antes de sufrir la invalidez, tal como marca el convenio.
Un convenio que ha quedado obsoleto, ya que no soluciona el acceso al puesto alternativo. Esto tiene unas consecuencias terribles en los compañeros que sufren este problema, han de sobrevivir con un salario bastante menor de lo habitual con el que no pueden hacer frente a pagos de hipoteca y gastos básicos para sobrevivir, todo esto después de haber renunciado a grandes indemnizaciones del seguro que ofrece el plan de pensiones a cambio de ese puesto puesto alternativo, al cual tenemos derecho todos los trabajadores.
No miremos para otro lado e intentemos concienciar a los compañeros día a día, para que a la empresa le llegue el mensaje de que hay un grave problema al que tienen que buscar una solución urgente. No olvidemos que todos estamos en riesgo de padecer esta situación, muy especialmente el colectivo de conductores, con problemas diversos que cuestan de reconocer como enfermedad laboral, problemas en la espalda, las rodillas y sobre todo de estrés que se va acumulando en el interior hasta que llega un día que explota y de la noche a la mañana nos vemos abocados a una situación que parecía que no iba con nosotros y de repente hay está y nos puede llegar a destrozar la vida.
Hagamos todo un esfuerzo, trabajadores, sindicatos, empresa, para encontrar una solución pronta a este gran problema.
Desde ACTUB hemos solicitado un comité de empresa urgente para tratar este tema
PROBLEMÁTICA DE SIEMPRE EN LAS LINEAS 65 Y 165
Nuevamente queremos incidir en la problemática que tenemos en las líneas 65 y 165, sobre todo con los amigos de Sant Cosme, la empresa suele mirar para otro lado con nulas medidas de disuasión y/o protección.
Hace ya más de un año que prometieron poner a prueba unas cámaras de video vigilancia en 2 articulados que a la hora de la verdad no han funcionado, yo mismo fui testigo de unos robos de martillos de seguridad en un bus con estas cámaras, lo comuniqué, pero jamás pude ver las imagines ni recibí noticias de que se denunciase, no sé si porque no quisieron, yo creo, que esas cámaras no estaban grabando. Es un tema material que poco me importa, pero es evidente que ante una agresión seguimos sin esa prueba.
Es curioso que en las otras empresas que pasan por la zona no se monten porque esas empresas no les dejan subir sin pagar, con lo cual no suben porque ya tienen a "la tmb" para pasearse. "Algo no está haciendo bien esta empresa".
ACTUB ha sacado innumerables veces este tema en la comisión de seguridad y salud, pero da la impresión que poco les importamos los conductores.
Visto lo visto, solo nos queda pediros que comuniquéis, tanto a CR como por parte de explotación (CON COPIA SELLADA) y nos la hacéis llegar, cualquier incidencia que tengáis, porque el colmo de los colmos es que dicen que no tienen tantas quejas de estas líneas. Sois muchos los compañeros que os quejáis, pero pensar que, si no lo notificamos ellos "en sus despachos", ni se enteran. Todo esto lo hacemos extensivo a todas las líneas.
Conductor Jordi García ,12443 con servicio de relevo en la línea 65.
DEMANDA PARA LA APLICACIÓN DE COMEDORES
Hemos interpuesto una demanda muy interesante, que puede beneficiar al conjunto de trabajadores de TB y muy especialmente al colectivo de conductores, por la falta de comedores en nuestra empresa.
Recientemente, hemos conocido a través de varias demandas ratificadas por el tribunal superior, que todas las empresas con más de 50 trabajadores y horarios partidos de menos de dos horas, para poder comer, tienen la exigencia legal de contar con un comedor estable en el que se sirvan comidas a precio más asequible que los bares y restaurantes.
También es obligatorio crear estas instalaciones si lo pide más de la mitad de los 50 trabajadores, aunque el horario partido sea de más de 2 horas .No obstante los cheques restaurante son una solución para la empresa.
Se rechaza la puesta a disposición de máquinas expendedoras automáticas como sustitutivo del restaurante, porque un servicio de esa naturaleza no permite cumplir con el deber que le incumbe, no solo porque el coste lo asume en exclusiva el trabajador, sino porque no garantiza una dieta sana y equilibrada como la que está obligada a procurar la empresa. No podemos olvidar también respecto a esto, la importancia que la empresa le da al sobrepeso u otras alteraciones relacionadas con nuestra alimentación.
Como podéis ver es algo que hemos considerado de relativa importancia el poder conseguirlo, algo que puede incidir notablemente en nuestra calidad de alimentación y salud al fin y al cabo.
Una petición que debería contar con el apoyo de todos, pero al parecer desestimada de antemano, por todas las secciones sindicales de nuestra empresa a excepción de (ccoo), al no asistir tan siquiera al acto de conciliación (Cmac), por el mero hecho de pedirlo ACTUB, o por pensar que es algo imposible aunque lo hayan obtenido en otras empresas como Makro o Indra, pensar otra cosa rozaría tal vez un egoísmo exacerbado.
INFORMACIÓN COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 18/09/2017
EQUILIBRADO DE PLANTILLA
-Se recogerán los partes desde el 26 de septiembre hasta el 9 de octubre.
-Los partes antiguos no sirven, por lo que se debe de hacer uno nuevo si deseamos cambiar de centro.
Publicación de listado 16/10/2017
Reclamaciones 16 y 17 de octubre
Publicación definitiva 20/10/2017
Entrada en vigor 13/11/2017
Se ha acordado, que excepcionalmente podrán optar a cambiar de centro todos los trabajadores que lo soliciten, debido a la cantidad de movimientos de líneas y personal por la entrada en vigor dela Fase V de nova xarxa, sin aplicar el requisito de un año que dice la normativa
ESCOGIDAS DE VACANTES
FIJOS:
INICIO: 23/10/17 FINAL: 27/10/17
SUPLENTES: (de lunes a viernes)
INICIO: 30/10/17 FINAL: 3/11/17
Entrada en vigor: 13/11/2017
Se ha acordado, que excepcionalmente podrán optar a escoger servicio todos los trabajadores que lo soliciten, debido a la cantidad de movimientos de líneas y personal por la entrada en vigor dela Fase V de nova xarxa, sin aplicar el requisito de seis meses que dice la normativa.
FASE V NOVA XARXA
Entran en vigor el 13 de octubre las nuevas líneas de Nova Xarxa: D-40, V-5, V-29 Y V-31, además de las líneas convencionales 191 y 136.
En la línea V-29 podrán escoger los conductores de las líneas 26 y 32, y en la V-31 podrán escoger los conductores de las líneas 36 y 40.
Recordar que quedan suprimidas el mismo día 13 de octubre las líneas: 20, 26, 32, 37, 40 y 57.
Además, verán modificado su recorrido las líneas: 27, 42, 68, 91, 109, 206, 214 y 216.
Las líneas 13 y 78 sufrirán cambio de terminal.
También nos han comentado que del 1 al 31 de noviembre se iniciara la escogida de las prendas de vestuario para verano 2018 e invierno 2019.
Informando sobre otro asunto importante, ACTUB ha exigido a la empresa que cumpla con el compromiso adquirido en el plazo del pago de la segunda parte de nuestras nóminas, entre el día 10 y el 12 de cada mes, de continuar así en un incumplimiento recurrente, será algo que denunciaremos.