CONTINÚA EL INMOVILISMO DE LA EMPRESA
Vie09Oct201507:30
Días después de convocar PARO el día 14 de octubre por parte de CGT, COS,CNT , BESCANVI SINDICAL Y ACTUB para informar EN ASAMBLEA DE TRABAJADORES, de la difícil situación en las negociaciones de convenio, en las que no se ha avanzado nada al respecto, en las que la empresa no ha hecho ningún ofrecimiento de consideración para avanzar en dichas negociaciones, con la problemática en el horizonte de la más que probable y segura implantación del tranvía por la diagonal que acarreará la reducción drástica de servicios en nuestra empresa(más de 200 servicios) la empresa ha contestado tímidamente sobre lo que está en disposición de ofrecer que resumidamente tal como informa es sus hojas es lo siguiente:
- estabilidad, para ellos esto es un convenio de 4 años aunque sea sin subidas.
-jubilación parcial, lo venden como algo más costoso reconociendo la necesidad del trabajador
-proponen la formación profesional dual.
- mantenimiento de la actual organización del trabajo orientada a un mejor servicio al ciudadano (en este punto en la reunión del (1/10/15) dejaron entrever que el grupo 72 les genera enormes desequilibrios, aunque manifiestan que no es su intención el toparlo, pero sí lo vinculan a la continuidad de la contratación precaria actual tal como han comentado hoy (08/10/15), ¡Esto es algo innegociable, el 72 no se toca! La contratación precaria se debe erradicar, todos debemos tener unas condiciones dignas.
-mantenimiento del poder adquisitivo siempre que lo permita la ley general de presupuestos (lo trasladan a una decisión gubernamental) y bien sabemos cómo nos han tratado últimamente amparándose en los dichosos presupuestos, continúan siendo poco explícitos aunque hoy han manifestado tal como hemos comentado, que están en este sentido obligados a la ley de presupuestos generales del estado y si estos dicen cero subida es lo que harán.
Por otro lado a largo término propusieron retribuciones variables individualizadas a través de salarios diferidos a planes de pensiones y seguros médicos siempre a cambio de algo sin especificar , nos recuerdan las obligaciones contractuales del convenio, al estar sin convenio se mantienen los conceptos económicos vigentes a excepción de la prima de objetivos que deberá renegociarse , aquí hoy han hablado de profundizar sobre ella, responsabilizando a los trabajadores de los resultados de la empresa para determinar este concepto y a encontrar una fórmula de aplicación ya sea individual o colectiva, sin entrar en detalles concretos de cuánto dinero disponen para repartir en dicha prima.
Para acabar dicen que para garantizar la sostenibilidad económica de la globalidad de las propuestas comentadas se tendrá que revisar al alza la actual jornada de trabajo y aquí a buen entendedor sobran palabras, aunque este punto hoy lo han omitido.
Está claro que lo que ofrecen pasa tan solo por mantener las condiciones que tenemos de sueldo y descanso sin olvidar los conceptos en especie entre ellos el lote de navidad, manteniendo para ello la contratación precaria y ofreciendo una prima de objetivos condicionada sin aclarar los conceptos voluntarios o no y de forma individual o colectiva sin especificar su cuantificación, algo sobre lo que dejan para las siguientes reuniones ,( en lo parecen muy interesados) que no aporta beneficios de forma consolidada, al ser un concepto como su nombre dice variable y en el mejor de los casos aportara en función de lo que cada uno ofrezca, si lo trasladamos a modo de ejemplo al absentismo mejor será no ponerse malos.
Por otro lado los sindicatos del referéndum hablan de que su mensaje ha calado en la dirección, de la agilización en las reuniones aunque esto ha quedado claro que ha sido cosa del mediador, de falta de respeto de la minoría sindical, de lo obsoletas y poco fiables que son las asambleas y de que se respete tu opinión, de que no tocan huelgas, de que somos cuatro lumbreras, para repetir hasta la extenuación su conveniente mensaje de que tu decidirás en referéndum.
Señores que representáis a la mayoría que no a todos los trabajadores, las asambleas sindicales son un instrumento legal para que los trabajadores puedan expresarse libremente en sus decisiones sobre la problemática de su situación laboral recogido en los artículos 77 y78 del ET y utilizadas en muchísimas ocasiones por vuestros sindicatos, coartar el derecho de expresión es una falta de respeto, están siendo desconsiderados con todos aquellos trabajadores que quieran decidir expresarse libremente en su ámbito laboral, si discrepan del funcionamiento de estas será porque particularmente en esta empresa no les favorecen, tampoco han hecho hincapié alguno por hacer que funcionen, faltan al respeto al llamarnos lumbreras cuando estamos ejerciendo y posibilitando la manifestación de un ejercicio legal, faltan al respeto cuando obvian la falta de comprensión lectora de muchos de nosotros , las hojas de la empresa no engañan y esto es un insulto a la inteligencia.
Seguimos hablando de respeto, de algo de lo que ustedes han carecido, falta de respeto es por ejemplo ser sindicalista de vuestros sindicatos y reírse de algún trabajador diciéndole que se va a comer un bocadillo de jamón menospreciando la demanda que se interpuso para poder cobrar este derecho, faltar al respecto es firmar pactos de eficacia limitada tan solo para sus afiliados , pactos que trajeron discriminación salarial por varios años , muchos recordaran que durante 3 años cobraron el 80% del complemento del puesto de trabajo gracias a ustedes, faltar al respeto es recibir tratos de favor en la contratación directa de familiares, tantas muestras han dado en la falta de respeto que sobran palabras y como botón de muestra su reiterada petición de un aumento del 1% tan solo para sus afiliados y que finalmente han retirado solicitándolo para todos y no molestar al resto de la plantilla.
El día 14 estás en tu derecho de asistir a la asamblea y expresarte libremente sobre la problemática de tu situación laboral para poder decidir sobre las medidas a adoptar si así lo crees conveniente. Tú decides si participas directamente sobre tu futuro laboral o te dejas llevar.
COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 6 DE OCTUBRE DE 2015
Mar06Oct201511:50
COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 6 DE OCTUBRE DE 2015
En la comisión de explotación de hoy 6 de octubre de 2015 se han tratado los siguientes temas:
1-Calendario de escogida de modelos de descanso y disfrute del extraordinario 2016.
En este punto se abre el periodo de escogida desde el 6 hasta el 15 de octubre, calendarios que serán de aplicación a partir del 28 de diciembre de 2015.
Como siempre se deberá rellenar la papeleta caso de querer cambiar de modelo de descanso y disfrute de extraordinario, no siendo necesario si optamos por mantener las actuales condiciones de descanso y cobro, publicando los cambios el 22 de octubre.
2- Escogida de grupos de fiestas oficiales 2016
DEL LUNES 26/10/15 AL VIERNES 30/10/15 6/11 VIE PUBLICACIÓN y entrada en vigor el 1/01/2016.
Segunda escogida para el modelo 72
DEL LUN 9/11/15 AL VIE 13/11/15 23/11 LUN PUBLICACIÓN
3- Vacantes
En este punto se hará un avanzamiento en movimientos de líneas, la línea H10 PASARA AL CON DE ZONA Y LA L64 AL CON DE TRIANGLE estando operativas en el nuevo depósito cada una a partir del 19 de octubre de 2015.
Estos movimientos conllevaran un nuevo reequilibrio de plantilla con recepción de partes de cambio de depósito desde hoy 6 de octubre hasta el 12 de octubre, con publicación de los cambios el 14 de octubre y entrada en vigor el 19 de octubre.
En referencia a este punto, 19 conductores de horta y 1 de triangle con contrato a fines de semana pasarán al con de zona franca motivado también por la bajada de servicio del bus turístic.
La escogida de vacantes para este año empezará
Del 19/10/15 AL 23/10/15 PUBLICACIÓN 28/10/15
Del 29/10/15 AL 03/11/15 ESCOGIDA SUPLENTES DE LU A VIE CON PUBLICACIÓN 6/11/15 y entrando ambas en vigor el 9/11/15.
Las VACANTES DEL 2016 serán las siguientes:
En enero del 11/01/16 al 15/01/16 publicación 18/01/16 fijos.
Del 18/01/16 al 22/01/16 publicación 27/01/16 de lun a vie.
Entrada en vigor 01/02/16.
Del 25/04/16 al 29/04/16 publicación 03/05/16 de lun a vie.
Entrada en vigor 09/05/16.
En septiembre del 12/09/16 al 16/09/16 publicación 21/09/16 fijos.
Del 22/09/16 al 27/09/16 publicación 29/09/16 de lun a vie.
Entrada en vigor 03/10/16.
LA ESCOGIDA DE TANDAS DE VACACIONES 2016-17 está prevista para que comience en las siguientes fechas:
DEL 07/03/16 al 15/03/16 publicación 30/03/16
Reclamaciones del 31/03/16 al 01/04/16
Publicación definitiva el 05/04/16.
REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DE CONVENIO 1 DE OCTUBRE DE 2015
Jue01Oct201520:00
Abre turno de palabra la RD, Ana Monferrer explica la propuesta de convenio de la empresa:
Convenio de 4 años para dar estabilidad a la compañía, nos preguntamos donde queda la nuestra?
Jubilación parcial, informa que hasta el 2018 se van a jubilar 168 compañeros realizando el 25% de de la jornada en el 2016, incrementando así el dinero que paga la empresa en cotizaciones.
Sugiere formación dual, contratando en prácticas y seguir con la especialización, formando en las nuevas tecnologías (autobuses de gas, eléctricos) nos recuerda el reto de la implantación de la T-movilidad, ante esto nos preguntamos que pretenden pagar en prácticas, ¿abrir otro tipo de contratación precaria? Y sobre la T- movilidad nos surgen muchas incógnitas que deberán resolver en breve.
Nos informa que están en vías de recuperar el servicio en fin de semana del bus de Barri, y que además el grupo de descanso del modelo 72, les genera un desequilibrio para cubrir los servicios.
¿Qué quiere decir con semejante afirmación a modo de insinuación? NOSOTROS YA LE CONTESTAMOS QUE EL GRUPO 72 NO SE TOCA!
Poder adquisitivo; preponen el mantenimiento siempre y cuando se lo permitan los presupuestos generales del estado. Partiendo de la base de de la masa salarial y reparto según las normas legales vigentes, (incluso se atreve a sugerir el perder el día de vacaciones conseguido en el anterior convenio, a cambio de otras mejoras). En su modo de ver el mantenimiento pasa por subida = 0% y en lo relativo a lo legal vigente el gobierno central ya confirmó en la función pública un aumento de 1%, por tanto nos deja entrever una larga congelación salarial.
Retribución variable; pueden ahondar en la prima de objetivos con visión "colectiva" o "individual”, buscando un reconocimiento en los trabajadores, en este sentido ya lo tenemos con visión colectiva, de una forma u otra se ahorran dinero, de una porque no se llega a los objetivos de forma general y de otra porque pagaría a unos cuantos.
Por parte del tridente, habla Urbano Blasco como portavoz, haciendo hincapié en poner cierto criterio a la hora de la contratación, pide más formación en la resolución de conflictos del conductor con el pasaje, así como recuperar puestos de trabajo de las "subcontratas" y el servicio de bus en Nou Barris, rectifica y esta vez pide un anticipo a cuenta del convenio del 1% para todos los trabajadores "para no discriminar a nadie” reconociendo de esta forma su anterior discriminación en su petición .Pide que al personal de fuera de convenio se le garantice la misma subida salarial que a los del convenio. ¿De qué subida habla para un colectivo con unos ingresos sobre-valorados en muchos casos, quizás sea para que al consejero delegado se le suba ese 40% que dijeron que cobraba de menos en un puesto directivo recordemos de nueva creación en la empresa?
Se le comunica a la empresa que por parte de ACTUB, CGT, COS, CNT Y BESCANBI SINDICAL, se ha convocado un paro de 5 horas, el día 14/10/2015, de 10:30 a 15.30, con asamblea a las 12h. En protesta por los siguientes motivos:
Contra la privatización del transporte urbano en Barcelona (TRAM, Bus nou Barris) que destruirá empleo público.
Contra la creación de nuevos puestos de dirección (con sueldos desorbitados)
La contratación precaria
La pérdida del poder adquisitivo
La eliminación del despido objetivo en la empresa (si la seguridad social te manda trabajar y el médico de la empresa no te da apto).
Las liberaciones sindicales al margen del convenio y la contratación de familiares de sindicalistas...
Se le pide a la empresa recuperar el poder adquisitivo perdido durante el última convenio en comparativa a lo que subió el IPC en ese periodo (alrededor del 1.5%) más el posible aumento de este año, si lo hubiera. También comentamos el recuperar servicios tales como el Nit Bus, las líneas de Nou Barris o el Bus de Barri el fin de semana,
Que pongan ya la línea 7 por toda la diagonal para que los ciudadanos comprueben que con un bus también se pueden conectar los dos tranvías y así desista la alcaldesa de su idea. También se exigen mejoras en los horarios de las líneas, para que el conductor trabaje mejor y así colaborar en la disminución del absentismo, con más tiempo en los terminales para que haya tiempo de ir al lavabo. Por otro lado le decimos a la dirección que no estamos dispuestos a quitarnos ningún día de vacaciones conseguido en el anterior convenio y que mejor se saque ese dinero de algunos de fuera de convenio.
USOC, presenta su plataforma de convenio, basada en su mayoría en mejoras para el colectivo de material móvil.
Acaba la reunión, proponiendo la RD tratar en la próxima mas afondo los temas de jubilación parcial, contratación y organización del trabajo. Convocándonos el mediador así para el próximo jueves 08/10/2015.
TENDRÁN QUE ESCUCHARNOS, DÍA 14 DE OCTUBRE ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES
La situación actual en las negociaciones del convenio esta como el primer día (ya han pasado 9 meses) sin ningún avance, la empresa continua dando largas a este asunto dejando pasar el tiempo en vano sin ofrecer ninguna respuesta a las propuestas de negociación de convenio presentadas por todas las partes, mientras los sindicatos del referéndum solicitaron a la empresa en la última reunión, que aportase una propuesta para poder llevarla a referéndum, ¿hasta donde estos sindicatos van a reírse de nosotros? Así como también se atrevieron a solicitar un aumento del 1% a cuenta, pero esta vez solo para sus afiliados! Es que el resto no lo merece?
Por otro lado vemos como la desigualdad en la contratación ha entrado a formar parte de nuestro día a día, precarizar el empleo nunca debe ser bien visto por el conjunto de trabajadores, hoy por hoy esto se ha convertido en un desmadre y ahora algunos compañeros están sufriendo las consecuencias de esa aceptación de contratación precaria que inició la dirección de nuestra empresa con el consentimiento de esos sindicatos.
Nuevamente se avecinan tiempos convulsos y difíciles, promovidos como no por una dirección política preocupada en querer implantar a toda costa un medio de transporte como es el tranvía, amparándose en pretextos de sostenibilidad y medio ambiente, pero a buen seguro y por mucho que digan ahora que quieren un tranvía público, desde el ayuntamiento y todos aquellos sindicatos que apoyaron el proyecto desde su inicio, este acabará con toda probabilidad privatizado y lo peor del caso destruyendo empleo público , NUESTRO EMPLEO.
Tendrán que escucharnos desde el ayuntamiento, porque no podemos permitir que hagan y deshagan con el tranvía, limitándonos a ser meros espectadores ante sus delirantes antojos, por mucho que lo intenten maquillar anunciando la posible potenciación de las líneas de barrio, a nadie se nos escapa que supondrá una perdida enorme de muchos servicios, sin olvidarnos del incumplimiento político a su mandato por parte de Barcelona en Comu, al permitir una obra financiada por el ayuntamiento para dejarla en manos en gestores de la empresa privada...
Acude a la asamblea porque en definitiva los trabajadores somos parte implicada, porque tu trabajo es importante. Por último os damos unas razones más, para sumaros al paro y acudir a la asamblea.
10 RAZONES PARA SUMARSE AL PARO DEL 14 DE OCTUBRE
1) Porque si esperamos que los "profesionales del sindicalismo" nos solucionen nuestros problemas vamos listos... (Ugt y Ccoo se manifestaban en favor del tranvía) ahora rectifican y dicen del privado, privado o público sacrificará empleos.
2) Porque ninguno de nosotros desearía tener que aceptar una contratación que no permite llevar una vida en condiciones, contratos a la carta..., no podemos permitir que en nuestro trabajo convierta a trabajadores de primera y segunda categoría realizando todos el mismo trabajo.
3) Porque llega un momento en que hay que decir basta al humillante sistema de colocación por enchufismo.
4) Porque si actualmente gozamos de derechos, los conseguimos a base de lucha, no nos cayó del cielo... (Los dos días y el bocadillo como buen ejemplo).
5) Porque llevamos 9 meses y los sindicatos de la mayoría no han hecho absolutamente nada, únicamente le han pedido a la empresa que les aporte una plataforma para llevarla a referéndum...
6) Porque fuimos un ejemplo para gran parte de trabajadores, y queremos seguir siéndolo, fuimos un ejemplo a seguir para muchos.
7) Porque nos da igual quien esté al frente del ayuntamiento, sean de izquierdas o de derechas, el transporte público NO se privatiza. Hay que apostar por el transporte público sin destruir empleo.
8) Porque estamos hasta las narices de que se sigan regalando horas a los sindicatos afines a la empresa y los trabajadores se nos denieguen fiestas por falta de personal.
9) Porque no podemos seguir perdiendo derechos año tras año, hasta donde vamos a llegar? Empleo precario y lo siguiente qué será?
10) Porque hay dos formas de entender la vida, una participando y la segunda dejándose llevar por la corriente... y sinceramente las cosas se consiguen participando e interviniendo en momentos decisivos, dejándose llevar no acostumbran a llegar a buen fin.
POR TODOS ESTOS MOTIVOS:
ACTUB, BESCANVI SINDICAL, CGT, CNT Y COS hemos convocado paro y asamblea general de trabajadores a las 12h el día 14 octubre 2015, el paro comenzará a las 10.30 y finalizará a las 15.30 horas siendo su duración de cinco horas y afectará a toda la empresa. Al Casinet d’Hostafrancs (C/ Rector Triadó 53. Metro: Sants Estació d’ Hostafrancs).
QUE SINDICATOS APOYAN EL TRANVIA
Vie18Sep201510:50
En el ya famoso referéndum de 2010, en el cual se votaba la reforma de la diagonal con 3 posibles opciones, nuestro "compañero" y delegado de UGT Miguel Angel Arias, daba claramente su apoyo a la opción A en la edición de El Periódico del 13/05/2010. La opción a la cual daba apoyo Arias plantea aceras de 4 metros, respetando la actual estructura dela avenida, conservando árboles y CON ESPACIO PENSADO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TRANVÍA POR LA AVENIDA DIAGONAL.
Por otro lado, CCOO también da su apoyo explícito a la ampliación del tranvía, tal y como puedes ver en su web: http://www.ccoo.cat/noticia/194191/ccoo-valora-positivament-la-connexio-del-tramvia-per-la-diagonal#.VfvdaPntlBc
A día de hoy ya es prácticamente un hecho que se va a llevar a cabo dicha ampliación, la licitación para la realización de dicha obra está al caer, esto muy a nuestro pesar conllevará seguramente una reducción aproximada de más de 200 servicios de autobuses... claro, esta es la mayoría a la cual dan apoyo nuestros compañeros año tras año en las elecciones sindicales, ahora vendrán los lloros y los lamentos, pero seguro que esta mayoría os volverá a dar falsas promesas y esperanzas, diciendo que no habrá tal reducción y que en ningún momento dan apoyo al tranvía.
Aquí os dejamos otro enlace donde UGT y CCOO en el que dan apoyo al tranvía: http://www.transportebcn.es/TRAM/noticia/7613/constituido_frente_entidades_favor_unir_dos_tranvias_barcelona_diagonal.html
Nosotros no mentimos, al principio de este artículo os hemos puesto el enlace de CCOO para que podais comprobarlo por vosotros mismos. Y a continuación podéis ver la declaraciones del "compañero" Arias (UGT) aquí mismo.