COMISION PERMANENTE 18/12/20
CONTRATACIÓN
En esta reunión, la empresa nos comunica, que hoy se publican en la intranet las bases de la convocatoria de los 29 operarios de material móvil en bus. Estas plazas son las primeras que salen a concurso después de que la empresa pasara la mayoría de contratos temporales a interinos. El plazo de presentación de las solicitudes y entrega de documentación donde se deberán aportar los méritos requeridos será de 15 días, contados a partir del día siguiente de la publicación de las plazas en el boletín oficial de la provincia de Barcelona. Estas plazas son las que han de permitir que a partir de enero se puedan empezar a jubilar parcialmente los compañeros que tenían retenida su prejubilación. Cabe recordar, el compromiso reiterado por parte de la dirección, de dar por trabajado el periodo de tiempo, desde la fecha que se debía haber prejubilado, cada trabajador.
Desde ACTUB, pensamos que esta convocatoria de plazas, ha de servir para que la empresa demuestre que va a cumplir su compromiso con los trabajadores en materia de contratación. Estaremos pendientes de que todo vaya bien, puesto que si no fuese así nos encontraremos con un nuevo conflicto laboral en bus, donde esta sección sindical participaría, para defender los derechos de todos los trabajadores que merecen sin duda un puesto de trabajo indefinido y fijo en TB.
Si esta primera convocatoria funciona, existe el compromiso que detrás se irán sucediendo nuevas convocatorias, donde todos los trabajadores que tenían un contrato temporal puedan tener uno indefinido. Según nos dicen, durante el mes de enero se haría la siguiente convocatoria, la primera con plazas para conductor de bus, donde se deberían de subsanar las irregularidades por haberse saltado la antigüedad de ciertos conductores que hace tiempo deberían de haber firmado su contrato indefinido.
Nosotros pensamos que mientras la empresa cumpla con su compromiso, la mejor opción para que todos los trabajadores que se encuentran en esta situación de incertidumbre consigan su contrato indefinido, ha de ser mediante la vía del diálogo y entendimiento, que deberá ir demostrando la dirección en cada proceso de selección. No nos cabe ninguna duda que cualquier otra vía no sería beneficiosa para el trabajador, así que creemos que hay que dar ese margen de confianza para comprobar que cumplen con los compromisos, de lo contrario nos tendrán delante para conseguir la estabilidad laboral de los compañeros.
En ACTUB no permitiremos que haya un número mayor del que hay en la actualidad de personal interino; ese es el compromiso que nos han hecho llegar. De esta forma estaremos pendientes de que ese número disminuya conforme la tasa de reposición vaya permitiendo la contracción indefinida.
Desde ACTUB, Hemos hecho una propuesta a la empresa para que haga un esfuerzo en informar y resolver dudas a todos los compañeros interinos. Hemos logrado que citen a los que optan a las plazas de material móvil y será este próximo martes 22. Ahí se resolverán las diversas dudas que vayan surgiendo. Después se irán convocando más reuniones, seguramente a partir de enero, donde podrán ir asistiendo todos los compañeros interinos citados en función del número de personas permitidas por la situación de la pandemia. También se les mandará una carta informativa para dar más tranquilidad a todos los trabajadores. Los compañeros de la bolsa también deben de saber que se cuenta con ellos, se mantendrán en la bolsa con todas las opciones de obtener su puesto indefinido, al igual que los que están ahora en activo.
-Aquí puedes descargar las bases de la convocatoria operario de bus:
Bases de la convocatoria concurso de méritos operario bus
-Aqui puedes descargar el analisis juridico de Tmb en materia de contratacion:
-Aquí puedes descargar el informe de la AMB en materia de contratación:
PUESTOS ALTERNATIVOS
Desde ACTUB, también nos hemos interesado por los compañeros con puestos alternativos. Los 24 que estaban pendientes de ingresar, ya les han llamado para hacer la revisión médica. Se les ofrecerá un puesto de trabajo (900 horas) para cubrir las bajas de los auxiliares que se encuentran en IT. También se les dará la opción de acogerse voluntariamente para realizar esas 900 horas de trabajo anual a todos aquellos compañeros con puesto alternativo que realizan menos horas, que así lo manifiesten, para ello deberán de rellenar una solicitud con esa petición. Esperamos que en la negociación de convenio que iniciaremos en breve podamos conseguir las mejoras que este colectivo viene reivindicando.
ACUERDO DE PRORROGA DE CONVENIO 2020-21
Hoy se ha firmado la prorroga de convenio para los años 2020/20021, según nos comenta la empresa intentará hacer el pago de los atrasos de 2020 en la segunda parte de la nomina de noviembre, entre el 11 y el 15 de diciembre.
Clicando esta imagen puedes leer el acuerdo al completo:
Finalmente, la prórroga de convenio, negociada por ACTUB, ACAT, CGT, COMISIONES Y SIT, se ha firmado por parte de todas las secciones sindicales, a pesar de haber sido criticada dicha prorroga desde hace semanas por la sección de UGT. Acaban firmando este acuerdo, en el que no han participado en su elaboracion y en el que unicamente han puesto trabas para conseguir mejoras, que propuestas para hacerlo más apetitoso para los trabajadores. Sin embargo, quieren hacer suyas, muchas de las propuestas que hemos realizado por parte de todas las demás secciones sindicales.
Sabemos que se nos han quedado muchos temas pendientes para el colectivo de conductores, pero ya estamos pensando en propuestas para la negociación del convenio a partir de 2021.
Entre los puntos más importantes a tratar, están:
-El tiempo de desplazamiento al empezar o acabar el servicio.
- El aumento de los pluses por trabajar sábados y festivos.
- Mejoras en los calendarios de descanso (sin olvidarnos de nuestra propuesta de calendario G104)
-Arreglar los problemas que tiene el G72, cuando te hacen trabajar otra fiesta oficial por haber tenido licencia retribuida o cuando coincide con vacaciones.
Mas otras muchas reivindicaciones que nos han llegado por diversos colectivos como los compañeros del Bus turístico, los conductores formadores, los compañeros que realizan servicios 90, los que están trabajando actualmente con un puesto alternativo, etc.
Pensamos que este acuerdo, ha sido bastante bueno teniendo en cuenta la situación actual, pero también sabemos, que nos queda mucho trabajo pendiente para el futuro.
16ª Reunión Mesa Negociadora de Convenio Colectivo 202X
A UNA “PARADA” DEL FINAL
ACUERDO INMINENTE
Tenemos definido el aumento salarial para este año 2020, Ya hay acuerdo en muchos puntos entre empresa y la mayoría sindical ACTUB, ACAT, CGT, CCOO, Y SIT.
ESTOS SON LOS PUNTOS EN LOS QUE HAY ACUERDO
-PAGA DE OBJETIVOS 2020: Se acepta la propuesta de la mayoría la paga de objetivos de 2020 se cobrará al 100% en febrero de 2021 (600€)
-Aumento gratificación vacaciones: Se pasa de los 969,62€ que cobramos en mayo, a 1.505,81€ (aumento retroactivo de 536,19€)
- Aumento del precio del cuatrienio: proponemos un 4% del salario base, (actualmente es un 3,6%) precio retroactivo desde el 1/1/2020. El precio de cada cuatrienio pasaría de 739,66 a 821,77 al año (en nivel B)
- Aumento precio del partido: pasa de 5,62€ a 7.92€ (precio por cada hora) retroactivo desde el 1/1/2020.
-Aumentos en ayuda escolar: 211€ anuales por hijo (de 75,50€ a 287,30€)
-Aumentos en ayuda guardería: 378€ anuales por hijo (de 606,60€ a 985,10)
-Ayuda por incapacidad del conyugue: Se acepta, falta clarificar los grados de incapacidad que ha de tener el conyugue.
-Conductor de maniobras a nivel 6: Existe acuerdo, aunque hay que ampliar la monografía de este puesto de trabajo.
-Lote de navidad para los jubilados: A partir de 2021 (se tendría que negociar su contenido).
-Incremento salarial 2021: Lo que se establezca en los Presupuestos Generales del Estado, en paritaria se decidirá dicha subida.
-Horas de computo trabajadas en festivo o fin de semana: a partir del año 2021, estas horas se acumularán para descansar en sábados y domingos.
-Fass y plan de igualdad: Aprobar nuevo reglamento del Fondo de Asistencia Social, con más prestaciones, y redactar nuevo plan de igualdad
Quedan algunos “flecos” que no se pueden dejar atrás:
-Se tiene que dar cabida a todos los compañeros que están esperando puesto alternativo, además de establecer un plazo como máximo de tres meses para poder acceder a él o en su defecto, buscar alguna solución satisfactoria para todas las partes afectadas.
-Jubilación parcial, todos los trabajadores se han de prejubilar en su fecha, por ello vamos a exigir, que a los compañeros que se les ha paralizado su jubilación parcial, se les dé por trabajado el periodo desde la fecha que le correspondía o que solicitó su jubilación.
-Se ha acordado celebrar una reunión de la comisión permanente el día 23/11/2020 para tratar la contratación, donde pretendemos dar solución a los contratos de obra y servicio, de bolsa de verano y los compañeros con puestos alternativos, los últimos fueron contratados con escasas horas de trabajo. Todos los sindicatos aceptamos la participación en esta comisión del Sindicato ACAT, excepto UGT que ha mostrado reticencias en que puedan participar. ACAT es el único que no puede participar en las comisiones de trabajo y se les quiere dar cabida en todas las comisiones de trabajo.
Próxima reunión jueves 26/11/2020