Imprimir
Mar31May202221:11

 

CUANDO MENOS LO ESPEREMOS….

Parece que está todo con demasiada calma. Casi un mes sin reuniones de convenio, nos hace sospechar que en cualquier momento nos ponen encima de la mesa un preacuerdo de convenio; no es normal estar tanto tiempo sin realizar una reunión oficial de convenio.

En ACTUB, hemos podido participar en mesas técnicas y comisiones de trabajo, donde se está hablando sobre todo de mejoras en los calendarios de descanso de muchos colectivos, como auxiliares, mecánicos, oficina, etc... Nosotros entendemos la necesidad de todos los colectivos cuando reclaman mejorar los calendarios de descanso y valoramos positivamente que se puedan conseguir dichas mejoras. Desde ACTUB queremos recordar el “espíritu de lucha” de los “2 DIAS”, que fue lo que nos llevó a conseguir los descansos actuales (después de unas largas movilizaciones). Pensamos que hay mucho margen de mejora también en los calendarios de descanso del colectivo de conductores y creemos que también se han de mejorar, ya que se han quedado desfasados; se deben mejorar teniendo en cuenta la diversidad de necesidades diferentes que tiene nuestro colectivo, ya que hay quien valora más tener descansos en fin de semana y quien prefiere trabajarlos con una mejor remuneración. También está el punto estrella: el desplazamiento, que prácticamente sólo afecta a los conductores que comienzan y acaban el servicio en lugares distintos alejados de la cochera. Recordar que lo que pedimos es que ese tiempo, sea considerado como jornada, y que cada uno pueda elegir si quiere cobrar o descansar.

Nos gustaría hacer una reflexión. Los conductores iniciamos la movilización que terminó ofreciendo los 2 días para todos. Ahora, pasados unos cuantos años (parece que se va olvidando), aquellos colectivos que se beneficiaron de las mejoras conseguidas en descansos, vuelven a solicitar mejoras (más fines de semana y más descansos en general). Ya nos parecen bien, pero no vayamos a olvidarnos del colectivo mayoritario, que siempre ha estado ahí en cualquier movilización. El desplazamiento es una deuda pendiente que no afecta a todos, no podemos caer en la idea de que, con eso, el personal de conducción, ya está más que servido. También queremos mejoras en los calendarios de descanso y descansar más fines de semana. La plantilla de TB sabe que los conductores y conductoras estarán donde se les llame para conseguir mejores condiciones laborales, para todos. Por eso, debemos mantener bien vivo ese espíritu de lucha de los 2 días, pues nunca se sabe cuándo tendremos que volver a utilizarlo.

Cuando llegó la nueva dirección, una de las cosas que nos remarcó fue que este convenio próximo iba a ser el de los conductores/as. Recordemos que la prórroga supuso mejoras para toda la plantilla. Eso debería significar que este convenio que estamos negociando ahora, ha de ser especialmente bueno para los conductores/as. Por tanto, deberemos mantenernos bien atentos por si se les ocurre a los de siempre firmar un convenio a escondidas y sin consultar a la plantilla.

 

21 DE JUNIO 2ª ASAMBLEA GENERAL (SIN PARO)

DE MAÑANA 11 HORAS

DE TARDE 18 HORAS

LUGAR POR DETERMINAR

Orden del día: Analizar la situación actual de negociación del convenio colectivo

JUBILACION A LOS 60

El próximo 7 de junio se celebrará una concentración en Madrid organizada por las grandes federaciones sindicales del país, será en las puertas del Ministerio de Transportes, el objetivo, reclamar la jubilación anticipada para el colectivo de conducción profesional. Se hace un llamamiento a la plantilla de TB, para que asista todo aquel que pueda.

Complemento Puesto Trabajo

Desde ACTUB estamos ultimando los detalles de la demanda para todos los afiliados, jubilados y simpatizantes. Se trata de una demanda civil (no laboral), en la que se reclamará la actualización del CPT desde el 2003, además de todo lo que afecte a las cotizaciones de seguridad social más intereses de demora. Por tratarse de una demanda civil, la minuta del abogado la decide él y no entra dentro de las coberturas del afiliado, aunque sí que hay un beneficio para el afiliado respecto del no afiliado.

Los afiliados que quieran participar deberán firmar un documento que estamos recogiendo por las cocheras, autorizando la representación por el abogado y el sindicato en lo que sea necesario para la reclamación del Complemento del Puesto de Trabajo (CPT). También se autoriza el pago de un 10% + IVA, exclusivamente para el caso de que el afiliado consiga cualquier cantidad con motivo de la reclamación efectuada por nuestro abogado sobre el CPT, por lo que, si no sale bien, al afiliado no le costará nada.

Los jubilados o pensionistas en general (no afiliados en la actualidad) y simpatizantes en activo que estén interesados en llevar adelante la reclamación del CPT, deberán contactar con cualquiera de los delegados y colaboradores dándoles nº de teléfono y nombre completo para que nuestro abogado les pueda llamar. La minuta del abogado para este grupo de no afiliados en la actualidad será de 250 euros inicialmente, más un 15% + IVA de la cantidad que se consiga por la reclamación relacionada con el CPT.

La fecha límite para poder ser incluidos en la lista de afiliados para reclamar será el próximo 10 de junio de 2022.

Los documentos firmados de afiliados para participar en la demanda podrán recogerse con posterioridad. Para los no afiliados interesados en la reclamación del CPT, será el propio abogado quien gestione su inclusión en la demanda.

RECORDAR “CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2021”  

La campaña de renta 2021, se inició el 6 de abril y se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2022, fecha límite para presentar la declaración.

SE RECOGERÁ DOCUMENTACION HASTA EL 20 DE JUNIO

DOCUMENTACION A APORTAR:

- Renta del 2021 (en caso de que el año anterior no se hiciera con ACTUB)

- Teléfono de contacto

- DNI, fecha de caducidad (con foto, ya vale)

- Número de cuenta bancaria para domiciliar la renta (especificar si se paga en 1 o 2 plazos, en caso de que resulte a pagar).

- Si han tenido algún hijo en 2021, los datos del mismo.

- Cualquier dato que se considere necesario (hay que tener en cuenta, si los hijos trabajan y han realizado la declaración, si es así, no nos los podremos desgravar).

- Las declaraciones de los afiliados y cónyuge serán gratuitas.

En caso de alquiler de inmuebles;

Total de ingresos y detalle de gastos, se necesita la fecha del contrato y NIF. del inquilino.

En caso de compra o venta de vivienda;

- Precio, fecha y gastos de compra

- precio, fecha y gastos de venta, (comisión API y plusvalía municipal). 

Si lo que ha vendido y comprado es la vivienda habitual y ha tenido beneficio, se necesita saber, además, cuanto se ha pedido de hipoteca del nuevo piso y cuanto le quedaba de hipoteca del piso que ha vendido.

Las ventas efectuadas de valores (acciones o criptomonedas);

Se tendrá que aportar la cantidad invertida en su día de esas acciones, durante el año 2021 como la venta de las mismas, aportando el cálculo de la ganancia o la pérdida patrimonial (tanto acciones como criptomoneda).

-Nº acciones compradas y fecha e importe de la compra 

-Nº acciones vendidas y fecha e importe de la venta

De existir un número elevado de movimientos de compra/venta de diferentes valores o criptomonedas, la realización de este tipo rentas, podría tener un coste para el afiliado, dependiendo de lo que dictamine el gestor que nos realiza las declaraciones de renta.

Una vez realizada la declaración de renta se confirmará y quedará entregada, a no ser que se indique lo contrario.

Si se descarga el borrador se ha de aportar el número de referencia ya que ha cambiado la forma de proceder y el gestor no puede obtener otra clave de acceso

AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, SE PUEDE ENTREGAR LA  DOCUMENTACIÓN A CUALQUIER DELEGADO O ENVIARLA ESCANEADA, AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Categoría: Noticias Actub
Visto: 743