Días después de convocar PARO el día 14 de octubre por parte de CGT, COS,CNT , BESCANVI SINDICAL Y ACTUB para informar EN ASAMBLEA DE TRABAJADORES, de la difícil situación en las negociaciones de convenio, en las que no se ha avanzado nada al respecto, en las que la empresa no ha hecho ningún ofrecimiento de consideración para avanzar en dichas negociaciones, con la problemática en el horizonte de la más que probable y segura implantación del tranvía por la diagonal que acarreará la reducción drástica de servicios en nuestra empresa(más de 200 servicios) la empresa ha contestado  tímidamente sobre lo que está en disposición de ofrecer que resumidamente tal como informa es sus hojas es lo siguiente:
- estabilidad, para ellos esto es un convenio de 4 años aunque sea sin subidas.
-jubilación parcial, lo venden como algo más costoso reconociendo la necesidad del trabajador 
-proponen la formación profesional dual.  
- mantenimiento de la actual organización del trabajo  orientada a un mejor servicio al ciudadano (en este punto en la reunión del  (1/10/15) dejaron entrever que el grupo 72 les genera enormes desequilibrios, aunque manifiestan que no es su intención el toparlo, pero sí lo vinculan a la continuidad de la contratación precaria actual tal como han comentado hoy (08/10/15), ¡Esto es algo innegociable, el 72 no se toca! La contratación precaria se debe erradicar, todos debemos tener unas condiciones dignas.
-mantenimiento del poder adquisitivo siempre que lo permita la ley general de presupuestos (lo trasladan a una decisión gubernamental) y bien sabemos cómo nos han tratado últimamente amparándose en los dichosos presupuestos, continúan siendo poco explícitos aunque hoy han manifestado tal como hemos comentado, que están en este sentido obligados a la ley de presupuestos generales del estado y si estos dicen cero subida es lo que harán.
Por otro lado a largo término propusieron retribuciones variables individualizadas a través de salarios diferidos a planes de pensiones y seguros médicos siempre a cambio de algo sin especificar , nos recuerdan las obligaciones contractuales del convenio, al estar sin convenio se mantienen los conceptos económicos vigentes a excepción de la prima de objetivos que deberá renegociarse , aquí hoy han hablado de profundizar sobre ella, responsabilizando a los trabajadores de los resultados de la empresa para determinar este concepto  y a encontrar una fórmula de aplicación ya sea individual o colectiva, sin entrar en detalles concretos de cuánto dinero disponen para repartir en dicha prima.
Para acabar dicen que para garantizar la sostenibilidad económica de la globalidad de las propuestas comentadas se tendrá que revisar al alza la actual jornada de trabajo y aquí a buen entendedor sobran palabras, aunque este punto hoy lo han omitido. 
Está claro que lo que ofrecen pasa tan solo por mantener las condiciones que tenemos de sueldo y descanso sin olvidar los conceptos en especie entre ellos el lote de navidad, manteniendo para ello la contratación precaria y ofreciendo una prima de objetivos condicionada sin aclarar los conceptos voluntarios o no y de forma individual o colectiva sin especificar su cuantificación, algo sobre lo que dejan para las siguientes reuniones ,( en lo parecen muy interesados) que no aporta beneficios de forma consolidada, al ser un concepto como su nombre dice variable y en el mejor de los casos aportara en función de lo que cada uno ofrezca, si lo trasladamos a modo de ejemplo al absentismo mejor será no ponerse malos.
Por otro lado los sindicatos del referéndum hablan de que su mensaje ha calado en la dirección, de la agilización en las reuniones aunque esto ha quedado claro que ha sido cosa del mediador, de falta de respeto de la minoría sindical, de lo obsoletas y poco fiables que son las asambleas y de que se respete tu opinión, de que no tocan huelgas, de que somos cuatro lumbreras, para repetir hasta la extenuación su conveniente mensaje de que tu decidirás en referéndum.
Señores que representáis a la mayoría que no a todos los trabajadores, las asambleas sindicales son un instrumento legal para que los trabajadores puedan expresarse libremente en sus decisiones sobre la problemática de su situación laboral  recogido en los artículos 77 y78 del ET y utilizadas en muchísimas ocasiones por vuestros sindicatos, coartar el derecho de expresión es una falta de respeto, están siendo desconsiderados con todos aquellos trabajadores que quieran decidir  expresarse libremente en su ámbito laboral, si discrepan del funcionamiento de estas será porque particularmente en esta empresa no les favorecen, tampoco han hecho hincapié alguno por hacer que funcionen, faltan al respeto al llamarnos lumbreras cuando estamos ejerciendo y posibilitando la manifestación de un ejercicio legal, faltan al respeto cuando obvian la falta de comprensión lectora de muchos de nosotros , las hojas de la empresa no engañan y esto es un insulto a la inteligencia.
Seguimos hablando de respeto, de algo de lo que ustedes han carecido, falta de respeto es por ejemplo ser sindicalista de vuestros sindicatos y reírse de algún trabajador diciéndole que se va a comer un bocadillo de jamón menospreciando la demanda que se interpuso para poder cobrar este derecho, faltar al respecto  es firmar pactos de eficacia limitada tan solo para sus afiliados , pactos que trajeron discriminación salarial por varios años , muchos recordaran que durante 3 años cobraron el 80% del complemento del puesto de trabajo gracias a ustedes, faltar al respeto es recibir tratos de favor  en la contratación directa de familiares, tantas muestras han dado en la falta de respeto que sobran palabras y como botón de muestra su reiterada petición de un aumento del 1% tan solo para sus afiliados y que finalmente han retirado solicitándolo para todos y no molestar al resto de la plantilla.
 
El día 14 estás en tu derecho de asistir a la asamblea y expresarte libremente sobre la problemática de tu situación laboral para poder decidir sobre las medidas a adoptar si así lo crees conveniente. Tú decides si participas directamente sobre tu futuro laboral o te dejas llevar.