ACTUB

logo 4 actub

intranet.gif

afiliate

APUNTES

  • Impresos
  • Tabla salarial 2023
  • Prestamos y anticipos
  • Procesos de Baja
  • Licencias
  • Qué es el FAS
  • Pases de 25 a 30 años
  • INICIO
  • Noticias Actub
  • Al Volante
    • Al Volante .
  • Laboral
    • Convenios
    • Apuntes

AL VOLANTE ACTUB, JULIO

Jue27Jul202321:30

AL VOLANTE ACTUB, JULIO

La dirección de TB vuelve a premiar a los firmantes de convenio con horas sindicales.

Por lo visto los firmantes de convenio no tenían suficiente con las 40.000 horas que se negociaron en convenio y en la comisión paritaria solicitan unas pocas horas más.

Paritaria 11/2023 de 20/06/2023:

Paritaria 11 2023

La empresa increíblemente, ante una opinión en el apartado de “Varios” de la parte social, accede a esa petición en la reunión siguiente, y también en el punto de “Varios” regala 8 liberaciones a los sindicatos firmantes de convenio; 2 a CGT, 2 a Comisiones Obreras, 2 a SIT y 2 a UGT. Esto supone un aumento de más de 13.000 horas sindicales, para sumar en total más de 53.000 horas, sin contar las horas que tienen del plan de pensiones y otras tantas reuniones que convoca la empresa. Lo más chocante es que se pone la excusa de que son para el seguimiento de un “Plan de igualdad” que ningún sindicato quiso firmar porque no cumplía con las expectativas que la parte social tenia puestas en el plan. La empresa finalmente, registró el Plan de igualdad, sin la firma de ningún sindicato. Es curioso que ahora se otorguen horas en paritaria para que los firmantes de convenio hagan seguimiento de algo que se negoció en una mesa técnica con la presencia de todas las secciones sindicales de TB.

Paritaria 12/2023 de 13/06/2023:

Paritaria 12 2023 1

Paritaria 12 2023 2

 

Todo esto en un contexto de falta de personal por el absentismo que provoca esta dirección, por no saber gestionar la empresa. Sin olvidar la falta de autobuses para poder dar el servicio de transporte público que merecen los ciudadanos de la ciudad de Barcelona.

“Quizás había opción en negociación de convenio de conseguir alguna mejora más, si iban tan sobrados de dinero”. Lo cierto es que prefieren aumentar sus derechos sindicales antes que algunas mejoras que quedaron pendientes en el convenio.

No entendemos como nuestra dirección muestra tantos reparos a la hora de reponer las plazas de puestos de trabajo en colectivos como agentes de centro o mandos, (que llevan tiempo disminuyendo), alegando que no era posible porque la masa salarial daba para lo que daba. Han negado las propuestas de mejora de los formadores internos y han provocado la renuncia de estos a seguir realizando sus tareas, ahora han tenido que convocar nuevas plazas para formador y siguen sin valorar como se merece el desempeño de la labor de conductor/formador.

Quizás se podrían haber llevado a cabo estas mejoras o muchas tantas que quedaron en el tintero en la negociación de convenio, aunque queda de manifiesto que hay otras cosas más importantes que arreglar para según quien…

Calzado y carencias

Son muchas las quejas que recibimos las distintas secciones sindicales con motivo de las dolencias derivadas por los EPIS proporcionados por la empresa (calzado), y en esta estación en la que nos encontramos con sus altas temperaturas aún más.

Las quejas, vienen de todos los colectivos, aunque en estas fechas, especialmente de los/las compañeros/as maniobras, siendo que las altas temperaturas, sumado al trasiego propio de la función, y la carencia de transpiración del calzado, propicia que sus pies soporten un calor insoportable por mas que lo suministrado esté homologado.

Uno de los problemas a corregir, y desde aquí pedimos modificar por parte de los/las propios/as afectados/as, es la vía por la cual se traslada la queja, siendo que cuando la parte social traslada la misma en la correspondiente comisión de trabajo, la representación de la dirección, dice no tener conocimiento del problema. Dicho de otra manera, no le llegan las quejas… y si no hay quejas, no hay problema.

Así, invitamos a todos/as los/las compañeros/as, a tomar costumbre de trasladar vía formulario de riesgo percibido (si hay riesgo para la salud), aquellos problemas que requieran solución y percepción, pues de otra forma, y como ya hemos dicho, si no llega a la dirección, no existe el problema, y el recorrido es nulo. Por supuesto, y ni que decir cabe, que lo que hoy se tiene a bien de comentar a los/las delegados en cochera o de otras formas, es igualmente correcto y necesario.

A corto plazo, como solución para aquellos colectivos que necesitan una solución inminente por calor extremo, se propone que puedan aprovisionarse de calzado homologado antideslizante y transpirable por libre, siendo que hay casos que nos hacen petición, y se nos dice desde la dirección que no es posible.

Mejorar el proceso de licitación también ayudaría, pues cuando se pide opinión a la parte social, quedamos maniatados siendo que no hay alternativa en la elección a tenor de lo establecido hoy, que pasa por decidir por “packs de cada proveedor” sin otra opción.

De esta forma, si te gusta el modelo de verano de uno, y el de invierno de otro, así como por género, es inviable la elección, pues te tienes que “comer” lo que cada proveedor expone, limitando la elección…

Luego está, lo que acaba realmente decantando la balanza, que no es otra cosa que el precio.

Dicho lo cual, nos comemos lo que el mejor postor ofrezca, (quien baje más el precio).

Esperamos, no obstante, que se apueste a futuro por una formula algo menos “rentable”, y se atienda a las necesidades de comodidad, seguridad y transpirabilidad, en favor de minimizar quejas por dolencias y malestar por altas temperaturas, pues es bien cierto, que casi siempre “LO BARATO SALE CARO”.

El absentismo que se muerde la cola

Mientras la Dirección está entretenida publicando “globos” con los índices de “absentismo” en todas las cocheras, se olvida que ha de disponer del material para el poco personal que queda en activo durante estas fechas. No es de recibo que se queden en los comedores muchos conductores/as, por falta de vehículos, cuando se están suprimiendo un montón de servicios por falta de personal (según nos dice la Dirección). ¿Qué ocurriría si volviera gran parte del personal que actualmente está de baja por I.T.? Pues que los comedores se quedarían pequeños.

Por otra parte, la Dirección ya se encarga de que los índices de absentismo no bajen, aplicando unos horarios de “fórmula 1”, que ya en invierno eran malos pero que ahora en verano son todavía peores. Todo ello, “amenizado” con cambios de franjas, incluso a los fijos, que en muchas ocasiones no tienen posibilidad ni de solicitar un cambio. Los vehículos hasta la “bandera” y las quejas de los usuarios, eso sí, todas se tienen en consideración por delante de las alegaciones del personal de conducción, que ya no deberían ni hacerles perder el tiempo, que muchas veces les falta para ir al WC.

A la falta de personal, de material y de horarios adecuados, podemos añadir la presión ejercida desde el Centro de Control de Bus a algunos conductores, que son prácticamente obligados a prolongar sus servicios, teniendo en cuenta que muchos de ellos ya están realizando el esfuerzo de haber aceptado trabajar variando sus servicios más de 30 minutos por delante o por detrás, en muchos casos notificándoselo después de haberse publicado los servicios.

Debemos trabajar en condiciones dignas, sin presiones por parte de nuestros superiores; ellos nos deberían ayudar ya que para jodernos ya tenemos el tráfico y el pasaje “malo”. No deberíamos tener que preocuparnos si nos cambiarán el horario, si nos regularán bien, si podremos parar en el final para estirar las piernas e ir al WC, si nos apuntarán la prolongación de jornada que realizaremos, etc… Se trata de factores que están en nuestras manos (de la empresa que somos todos). En fin, el “índice de absentismo” está conformado por todas estas pequeñas cosas también, aunque la Dirección no lo entienda.

Un ejemplo clarísimo que demuestra que la Dirección no está por la labor de reducir el absentismo es que prefiere denegar permisos no retribuidos antes que entender que los trabajadores y trabajadoras que deciden hacer uso de este derecho, es porque lo necesitan. No son muchos los que aceptan el descuento económico que supone disfrutar de estos días; pero, aun así, esta Dirección no lo ha entendido. Quizá deberíamos explicarle, los que lo hemos conocido, qué ocurría antes de tener los “dos días”: pues que preferíamos rompernos un hueso para poder disfrutar de unos días de descanso, antes que estar perfectos de salud y no tener descansos.

En cuanto a los descuentos del complemento por IT, la empresa está modificando algunos protocolos, pero todavía hay algunos matices que no acaban de solucionarse. Por ejemplo, retirar el complemento a alguien que cuando lo citan del servicio médico siempre va o a alguien que facilita informes de la seguridad social cuando los tiene…, no parece que se estén haciendo las cosas demasiado bien. Lo que sí que está claro es que los médicos de la seguridad social no tienen que justificar que su trabajo lo hacen igual de bien que los médicos de la empresa; y no tienen que hacer ningún informe justificando la prolongación de la baja más tiempo del inicialmente previsto. La empresa, amparándose en el artículo 20.4 del Estatuto de los Trabajadores, lo único que puede hacer es citar al trabajador para realizar los reconocimientos médicos necesarios para verificar su estado de salud; y si esto se cumple, no debe retirar ningún complemento económico pactado.

Suspendido el cierre de poniente en fin de semana:

Desde recursos humanos, nos informan que queda suspendido durante los seis próximos fines de semana el traslado de la actividad operativa que se venía efectuando desde el CON Ponent al de Zona Franca durante los fines de semana.

Se volverá a ejecutar el traslado de la actividad entre estos centros a partir del fin de semana del 9, 10 y 11 de próximo mes de septiembre.

NUEVOS PERMISOS LABORALES

Mié28Jun202319:28

NUEVOS PERMISOS LABORALES

 

El Gobierno ha aprobado por decreto la ampliación de permisos incluidos en la ley de familias del Ministerio de Ione Belarra que había decaído por el adelanto de la convocatoria electoral. (La ley fue aprobada el pasado 28 de marzo, pero se encontraba bloqueda para su tramitacion)

En la última prórroga del Real Decreto-ley de medidas anticrisis que aprueba este martes 27/06/2023 en el Gobierno el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha incluido las siguientes medidas para la conciliación de la vida de las familias:

1- Un permiso de cuidado de 5 días al año, retribuidos, que se podrá utilizar en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta 2º grado como de un conviviente, algo nuevo hasta ahora.

2- Un segundo permiso “por causa de fuerza mayor”, que se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta 4 días al año. Se trata de un permiso novedoso que también estará retribuido y busca permitir a padres y madres ausentarse del trabajo cuando haya motivos familiares urgentes.

3- Por último, un tercer permiso parental de 8 semanas, (en este caso no retribuido), que podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años.

CÓMO SOLICITAR LOS PERMISOS Y SU ENTRADA EN VIGOR

Las nuevas medidas acordadas por el Gobierno entrarán en vigor de manera inmediata tras su publicación este miércoles 28 de junio en el BOE. A continuación las diferentes vías para solicitar los diferentes permisos de maternidad y cuidados de un familiar:

 

  • -Por vía telemática: a través de la sede electrónica de la Seguridad Social (requiere de certificado digital o usuario y contraseña en Cl@ve) o a través de la plataforma para trámites sin certificado digital del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS, sin certificado digital).
  • -Por correo ordinario: descargando y rellenando el formulario de solicitud y remitirlo por correo ordinario a la Dirección Provincial del INSS o del ISM correspondiente, junto al resto de la documentación.
  • -Presencialmente. En los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Nota de prensa Explicativa

Video explicativo de los nuevos permisos

 

 

ASAMBLEA DE AFILIADOS, jueves 29/06/2023 18h

Mié21Jun202320:16

ASAMBLEA DE AFILIADOS, jueves 29/06/2023 18h

ASAMBLEA AFILIADOS

ACTUB

Por la presente, se convoca Asamblea de afiliados de ACTUB para el próximo día 29 de junio de 2023, a las 18:00h, con el siguiente orden del día:

  • Renovación ejecutiva
  • Mejoras en prestaciones
  • Varios

La asamblea se celebrará en el local de ACTUB de la cochera de Zona Franca.

AL VOLANTE MAYO 2023

Lun08May202319:59

AL VOLANTE MAYO 2023

 
 
Desde ACTUB, queremos trasladar sin paliativos el momento que viven hoy los/las trabajadores/as de TB, que no es otro que el de acoso y derribo respecto de recortes y condicionamientos de derechos, el empeoramiento tanto de las condiciones de trabajo en el puesto de conducción e inadecuación de los tiempos de recorrido con las actuales restricciones de velocidad, abusos sistemáticos tras escogidas generales, misma línea con el bus turístico, como las carentes tasas de reposición para con los/las compañeros agentes de centro y el nulo reconocimiento tras múltiples incrementos de funciones, así como la falta de respeto hacia quienes llevan 14 años dándonos formación…y una lista cada día creciente que pasaremos a repasar a lo largo de este volante, y que lo que concluye, es que es momento de pasar a la acción, pues por la vía de la negociación los resultados son nulos a tenor del bajísimo nivel de empatía que encontramos en la actual RD. El actual escenario creado y mantenido por la misma, hace que la vía legal sobrevenga incierta siendo que se aprovecha el propio absentismo para justificar la imposibilidad de organización. Así, el problema original no se mejora, ni las carencias en nuestras actuales condiciones, ni nada de lo ya mencionado en favor de incrementar los procesos de enfermedad, que revierten en cifras insostenibles de absentismo, para justo después poder criminalizar a quienes caigan en proceso de IT, y justificar recortes vía complementos en dichos procesos. Una tormenta perfecta creada y nutrida por la dirección, con el objetivo claro de destruir nuestros derechos y degradar nuestras condiciones al amparo de la imposibilidad de organización y de parámetros como la eficiencia, la rentabilidad o la productividad. Desde ACTUB, hemos pedido una y otra vez acometer el que sobreviene origen claro del problema (el no mejorar todos los puntos que favorecen los procesos de enfermedad), y hemos hallado caso omiso sistemáticamente por parte de la RD.
Recientemente la Dirección ha podido tener acceso directo a todos los temas por los que le hemos trasladado nuestra intención de movilizarnos si no se daba una solución. La RD, casualmente ha incluido muchos de los temas en la última Paritaria para evitar que se produzcan movilizaciones por parte de la plantilla, pero aún así, lo que la RD ha ofrecido ha sido “nada”, es decir, pretende faltarnos al respeto. Creemos que la única intención es, al igual que ocurre con los sindicatos “de clase” (UGT, CCOO y CGT), evitar posibles huelgas en plenas elecciones municipales. Nosotros no entendemos de afinidades políticas y por eso desconfiamos de la tranquilidad de una parte del Comité de empresa. A los trabajadores y trabajadoras de TB nadie los puede engañar de la realidad que tienen cada día: aumento de pasaje y de dificultades en el tráfico (obras, radares, zonas 30, carriles bus estrechos, etc…) y, sin embargo, se suprimen servicios, se recortan horarios, recayendo siempre los problemas en los mismos.
-Licencias por intervención ambulatoria: pese a haberse denunciado por parte de algún sindicato, no se ha solucionado porque la propia sentencia permite a la empresa exigir en los justificantes otros aspectos que antes no se pedían, como por ejemplo, que se exprese si se trata de cirugía mayor o menor. Al final, creemos que no es la solución judicializar todo, ya que corremos el riesgo de empeorar incluso la situación anterior. La Dirección se ha empeñado en que tenemos que conseguir justificantes que no nos hacen en los centros hospitalarios y, con este pretexto muchos compañeros/as pierden días para atender a sus familiares. Desde que comenzó la Dirección a denegar permisos retribuidos hasta ahora, ha recuperado con creces lo que nos dio en el convenio.
-Permisos no retribuidos: un derecho que tenemos desde hace muchos años y que ahora, la Dirección, nos quiere arrebatar denegando o sancionando a quien solicite o disfrute respectivamente. Nuestro compañero, Roldán, acumula dos sanciones graves de 6 días cada una, simplemente por ejercer su derecho. Veremos hasta donde quiere llegar la Dirección y el propio comité de empresa con este tema, que según parecía, estaba controlado con el acuerdo fin de huelga, en el que no se podían hacer efectivas las sanciones derivadas de este derecho. Se trata de un derecho que todos debemos tener garantizado, siempre que se cumplan los requisitos. La empresa ahora dispone de herramientas para poder garantizar su disfrute en fines de semana, como por ejemplo, mediante los cambios de sexto pagados.
-Cuotas resultantes de la aplicación de la resolución de Inspección de Trabajo: según la Dirección, tenemos que recuperar los descansos establecidos en nuestros calendarios desde 2021-22. Nosotros les decimos que, si quieren hacerlo bien, que lo hagan, pero sin perjudicar al trabajador/a. Para asegurarse que realizamos 104 descansos (en laborables y fines de semana), nos tienen que informar antes de comenzar el año para saber cada uno lo que realmente tendrá, por tener un modelo de descanso u otro. Lo pasado, no es culpa nuestra que la empresa lo haya aplicado “mal”. No tenemos que hacernos cargo los trabajadores/as de la mala organización de la empresa. Llevamos mucho tiempo reclamando a la Dirección que podamos tener acceso a nuestros descansos aplazados, los generados por las dos fiestas oficiales trabajadas, el 13º fin de semana, etc…y sólo podemos acceder preguntando en la oficina, con lo cual, nos encontramos en una permanente indefensión.
-Agentes de centro: la Dirección sólo quiere organizar su calendario, pero no quiere valorar su puesto de trabajo de acuerdo con lo que desempeñan. Además, en lugar de buscar una solución, quieren sustituir con conductores/as sus puestos (es curioso porque personal de conducción siempre falta y además de no tener la formación adecuada, cobran más que los propios agentes de centro). No se les quiere buscar una solución, y están siendo sometidos a todo tipo de presiones por sobrecarga y falta de reposición, y modificaciones forzadas de descanso a los partícipes del grupo 72.
-Formadores: hace un par de meses presentaron un escrito diciendo que dejaban de colaborar con formación ya que llevaban años recibiendo promesas de mejora que nunca llegaban. Tras esto, la única respuesta que han recibido, es silencio ante sus reivindicaciones. Después de 14 años dando todo por la empresa, la respuesta que reciben es una falta de respeto. No han recibido ninguna oferta de mejora o consulta por parte de la alta dirección, y lo peor, ni tan siquiera de ningún director de CON o jefe de explotación, de los que siempre han estado recibiendo palmaditas en la espalda. Ninguno ha tenido la decencia ni tan siquiera de interesarse en lo que les está sucediendo y del porqué han llegado al punto de decidir todos ellos al unísono, dejar de colaborar.
-Retirada injustificada del complemento por I.T.: la Dirección junto con el servicio médico ha orquestado un sistema nada garantista para aplicar las retiradas del complemento por incapacidad temporal, en el que primero te retiran el complemento y luego te lo encuentras en la nómina sin posibilidad de defenderte, es decir, primero “dispara y luego pregunta”.
-Aplicación del desplazamiento y su correcto pago (artículo 14 del Convenio colectivo 2022-2025): la empresa sigue sin confeccionar las tablas de desplazamiento de tiempos. Los pagos a cuenta están por debajo del 50% hora pactada en convenio.
-Pactos Grupo A, acta final convenio 2022-2025 punto, acta de paritaria 3/23: la empresa sigue sin respetar el punto 4 acta final convenio 2022-2025.
-Trabajo y descanso Fines de semana en Material Móvil (artículo 20 Convenio colectivo 2022-2025).
-Incumplimiento del (artículo 30 del Convenio colectivo 2022-2025) que afecta al personal pre-jubilado y acta final convenio 2022-2025 punto 6: la empresa pese a las reiteradas actas de paritaria desde la firma del convenio en octubre del 2022 sigue sin abonar los días correspondientes a los jubilados del año 2022 que decidieron compactar el 25% de la jornada y no pudieron devengar.
-Incumplimiento de la paritaria 4/23 - plus desplazamiento: la empresa se comprometió al abono de la prima fuera de desplazamiento para el personal adscrito al CON de Ponent y presta servicio en ZF por una decisión organizativa de la empresa. Alegó problemas informáticos para el cobro cuando al personal de oficina si se le abono.
-Incumplimiento del artículo 21 del Convenio colectivo 2015-2019: todos los conductores tienen derecho al disfrute de un descanso diario de 20 minutos al inicio del partido. Este derecho no se está cumpliendo teniendo en cuenta que hay servicios partidos en los que el trabajador se tiene que desplazar de un punto a otro y se le deniega el derecho.
-Pago erróneo de 24 y 31 de diciembre para trabajadores de noche: no se cumple con lo dispuesto en el Laudo del 2002 para el abono de la prima, ni el anexo 1 de la paritaria 1/10 y otros acuerdos para el abono a 227€ al grupo 72.
-Disfrute de descansos generados a cómputo: no se asignan descansos generados dentro del trimestre tal y como está recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
 
Fechas de realización de la huelga.
- Días 15,16,17,18 y19 de mayo de 2023
- Días 22, 23, 24, 25 y 26 de mayo de 2023
Paros de 2 horas en las siguientes franjas horarias:
 Desde las 02:00 hasta las 04:00 horas
 Desde las 08:00 hasta las 10:00 horas
 Desde las 16:00 hasta las 18:00 horas
 
EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS SOCIALES, PARA QUE NO SE PIERDAN
 
JUBILACION A LOS 60
El próximo mes de mayo también tenemos convocado un paro de 24 horas por la jubilación a los 60 años.
Desde ACTUB, animamos a todos/as los trabajadores/as a participar.
Es momento de luchar por una jubilación justa en nuestra profesión en la que, en un futuro próximo, todos/as nos podremos beneficiar.
 
 
Esta sección sindical, Ha participado activamente en la plataforma por la jubilación a los 60 años. SALUD Y FUERZA
 

SE AVECINAN MOVILIZACIONES

Jue04May202321:28

SE AVECINAN MOVILIZACIONES

 

Después de que en la paritaria de hoy no se hayan llegado a acuerdos relevantes sobre la mayoría de cuestiones,  que se planteaban, ACAT, SIT Y ACTUB, hemos llegado a la determinación de convocar movilizaciones:

Paros parciales de dos horas por turno los días del 15 al 19 de mayo y del 22 al 26 de mayo en horarios: de 2 a 4 horas de 8 a 10 horas y de 16 a 18 horas.

Los motivos principales:

- Cuotas reclamadas por la empresa de 2021 y 2022.Se deniega por parte de la empresa la devolución de días en base al calendario teórico, cuando estos calendarios empezaron los ciclos de descanso el 19 de diciembre.

- Denegación de permisos no retribuidos (artículo 31 del Convenio 2005-2008). Vulneración de lo establecido en convenio en el que el único condicionante es no alargar las vacaciones con estas licencias.

- Denegación permiso retribuidos por intervenciones ambulatorias (artículo 28 del Convenio colectivo 2005-2008). Se exige por la empresa que el justificante médico ponga ambulatoria mayor o menor con reposo de 48 horas.

- Retirada injustificadas del complemento de empresa en trabajadores en proceso de incapacidad temporal (artículo 60.b) del Convenio colectivo 1998-2001). Distintos criterios entre facultativos de la mutua, los de la empresa y los del ICS. Nula comunicación de la empresa al trabajador para asistir al centro médico (Burofax)

- Aplicación del desplazamiento y su correcto pago (artículo 14 del Convenio colectivo 2022-2025). La empresa sigue sin confeccionar las tablas de desplazamiento de tiempos. Los pagos a cuenta están por debajo del 50% hora pactada en convenio.

- Agentes de centro (artículo 25 del Convenio colectivo 2022-2025). Este colectivo carece de calendario. Se incumple lo pactado en la paritaria 2010 respecto a la obligación de hacer trabajar al grupo 72 una cantidad de 7 descansos en fin de semana que no pueden ser retribuidos, además se incumple el artículo 22 del Convenio colectivo 2015-2019 no respetando la distribución de descansos:

224 días de trabajo

111 descansos

7 fiestas oficiales

23 días de vacaciones

Se modifica el turno de trabajo sin el preceptivo preaviso de 5 días.

- Pactos Grupo A, acta final convenio 2022-2025 punto, acta de paritaria 3/23. La empresa sigue sin respetar el punto 4 acta final convenio 2022-2025.

- Trabajo y descanso Fines de semana en Material Móvil (artículo 20 Convenio colectivo 2022-2025).

- Incumplimiento del (artículo 30 del Convenio colectivo 2022-2025). que afecta al personal pre-jubilado y acta final convenio 2022-2025 punto 6. La empresa pese a las reiteradas actas de paritaria desde la firma del convenio en octubre del 2022 sigue sin abonar los días correspondientes a los jubilados del año 2022 que decidieron compactar el 25% de la jornada y no pudieron devengar.

- Incumplimiento de la paritaria 4/23 - plus desplazamiento. La empresa se comprometió al abono de la prima fuera de desplazamiento para el personal adscrito al CON de Ponent y presta servicio en ZF por una decisión organizativa de la empresa. Alegó problemas informáticos para el cobro cuando al personal de oficina si se le abono.

- Incumplimiento del artículo 21 del Convenio colectivo 2015-2019. Todos los conductores tienen derecho al disfrute de un descanso diario de 20 minutos al inicio del partido. Este derecho no se está cumpliendo teniendo en cuenta que hay servicios partidos en los que el trabajador se tiene que desplazar de un punto a otro y se le deniega el derecho.

- Pago erróneo de 24 y 31 de diciembre para trabajadores de noche. No se cumple con lo dispuesto en el Laudo del 2002 para el abono de la prima, ni el anexo 1 de la paritaria 1/10 y otros acuerdos para el abono a 227€ al grupo 72.

- Disfrute de descansos generados a cómputo. No se asignan descansos generados dentro del trimestre tal y como está recogido en el Estatuto de los Trabajadores.

Próximamente ampliaremos Información

  1. PROBLEMAS CON LOS COMPAÑEROS FORMADORES
  2. COMISION DE EXPLOTACION 19/04/2023
  3. MOVIMIENTOS DE LINEAS ENTRE CENTROS DE TRABAJO.
  4. CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2022

Página 1 de 63

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Inicio

Contacta con tu sindicato

018.jpg

Volver arriba

© 2023 ACTUB