Comienza la reunión de convenio con la lectura y firma del acta de la anterior reunión, seguidamente toma la palabra por parte de la dirección Ana Monferrer reiterando nuevamente la propuesta a la baja que hizo en la última reunión, paradójicamente el portavoz del tridente no tiene claro en qué consistía esta propuesta, después de haber sido publicada tanto por la empresa como por otros sindicatos.
Por parte de ACTUB se pide que se entre en materia y se empiece a hablar realmente de convenio en la mesa negociadora, de aquellas cuestiones que afectan realmente a nuestro trabajo, medidas de mejora en forma económica y social que representen una mejora evidente en nuestras condiciones laborales que deben negociarse y firmarse en convenio. Que dichas propuestas se negocien en la mesa negociadora y no a espaldas de aquellas secciones sindicales que pese a no tener la mayoría les puedan causar mayores problemas que aquellos que ostentan la mayoría para negociar y seamos sinceros, mayor afinidad con la empresa.
Varias secciones como nosotros, CGT COS a lo largo de esta negociación hemos hablado de acabar con la discriminación laboral en todos los sentidos, ya sea en la contratación precaria y poco rigurosa, como de buscar soluciones al despido por ineptitud sobrevenida, así como resolver la problemática de los compañeros a jornada parcial, buscando medidas de justicia social y equitativas en nuestro entorno laboral.
La reunión vuelve a finalizar sin avances de ningún tipo, por un lado la empresa anclada en una propuesta más patética que la presentó en el preacuerdo, utilizando la técnica del desgaste y que merma las esperanzas de muchos y por otro lado esa mayoría que hasta el momento ha resultado inoperante en resultados ,pues no ha defendido nunca sus pretensiones planteadas de inicio en su plataforma de convenio que presentó.
Dicha mayoría ha perdido el rumbo tras el varapalo que resultó el No a su referéndum, el no a su mensaje empresarial, ha pasado demasiado tiempo y no toman ninguna determinación consecuentemente con la situación.
También hemos hecho referencia a las movilizaciones que se han aprobado en metro en asamblea celebrada hoy tan sólo tres meses después de que abrieran la mesa negociadora, algo que demuestra la paciencia mostrada por nosotros hasta ahora en esta negociación infructuosa.
Desde ACTUB queremos animar a la plantilla para unir fuerzas para poder luchar por un convenio digno, debemos analizar la situación y llegado el momento, momento que será en breve, pensar si queremos algo mejor y luchar por ello afrontando consecuentemente las medidas de presión que se puedan plantear, o bien aceptar lo planteado convirtiéndonos en partícipes y presas de nuestro inmovilismo, las experiencias pasadas en este sentido nos demuestran que nunca se consiguieron mejoras sin esfuerzo.
Para acabar os dirán que las cocheras hablan, pero hablan en todos los sentidos, nos preguntan cómo va el convenio? La respuesta es que realmente no va, la empresa se aprovecha de la situación y no ofrece nada usando la táctica del desgaste. Que se puede hacer ante una dirección que golpea y no se reacciona? Ante esto después de tanto tiempo y un margen que prácticamente se ha agotado, negociando nada, salvo aceptar lo que propone, por tanto tarde o temprano la decisión estará en tu mano.
Continuará….