En la reunión de negociación de convenio celebrada ayer jueves 28 de enero, los miembros de Actub asistimos con perplejidad a lo que podríamos calificar de esperpento.
La empresa con la complicidad de sus sindicatos, manifestó nada más comenzar la reunión, su negativa a negociar en la mesa con la presencia de un sindicato convocante de huelga, dando a entender que sólo se abre a negociar bajo la sumisión y aceptación de sus normas.
Lamentable que la dirección de TB Mantenga este talante tan contrario a un ejercicio democrático, los miembros de Actub manifestamos la buena voluntad de nuestra presencia y por supuesto no contemplábamos abandonar la reunión, ya que era nuestro derecho, como bien reconoció el mediador.
Si nosotros pretendíamos participar en la negociación, era precisamente para contemplar un buen pre-acuerdo de convenio que ayudase a desatascar la situación actual.
Pero la empresa, lejos de entendernos y aceptar nuestra presencia como intento de acercamiento, junto con sus sindicatos afines (CCOO, SIT, UGT) encontraron la forma de negociar evitando nuestra presencia, utilizando la vieja técnica de solicitar recesos para negociar a parte entre ellos y evitar que Actub fuera testigo de sus avances en la negociación.
Estos sindicatos siguen en su línea, pero cada vez se les complica más la situación, ya que todos podemos comprobar cómo en el convenio provincial de transportes, sus peticiones son sustancialmente superiores a lo que aquí en la empresa estaban dispuestos a aceptar y no ceden a las pretensiones empresariales a las primeras de cambio, tal como sucede también en el metro donde estos mismos sindicatos ,con muchísimo menos tiempo de negociación han dicho basta ya y han convocados sus primeras movilizaciones y paros.
Los trabajadores en mayor o menor medida, sabemos leer y sabemos percibir el engaño; desde la sección sindical de Actub lamentamos, pero a la vez agradecemos el hecho y ver como la empresa y sus sindicatos cada vez esconden menos sus artimañas, nos ha vuelto a quedar claro el talente democrático de los que constantemente nos recuerdan que son la mayoría, también nos queda claro a través de las propias palabras de la empresa, al manifestar que una parte de los sindicatos y esto va por nosotros, continúan presentando plataformas alejadas del espacio de consenso ,dejando claro quiénes son sus colaboradores ,por tanto tenéis la opción de decidir libremente en asamblea, o aceptar lo que la empresa quiera, eso sí tu decidirás en…