Hoy 9 de Mayo se ha vuelto a celebrar una nueva reunión de negociación de convenio.

En esta ocasión, la reunión versaba sobre la contestación por parte de la empresa  a las propuestas del sistema de descanso del colectivo de material móvil presentadas.

Una vez más la dirección ha demostrado que no ha vuelto a decepcionar, ha vuelto a hacer gala de su sobriedad y contundencia en su aptitud, a modo de línea maginot manteniendo un muro infranqueable a todas las propuestas y peticiones de mejora presentadas por la parte social hasta ahora.

Esta vez tocaba dar respuesta a la petición del sistema de descansos del colectivo de material móvil, una propuesta basada en jornada de lunes a viernes con guardias voluntarias para el fin de semana, pues bien la empresa ha presentado su propuesta respuesta, no sin antes  volver a reiterar que todas las propuestas deben garantizar el mejor servicio al ciudadano, algo que al parecer creen que desconocemos , nos recuerdan la evolución en el nivel de calidad de servicio, las exigencias del ciudadano y como la mayor cantidad de servicio da unas mayores limitaciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

Después han presentado su propuesta que dista un mundo de la solicitada por este colectivo, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados, tras una petición por la parte social ofrece algo que no mejora sino que empeora sensiblemente lo que tienen en la actualidad, es una actitud bien estudiada que juega con la psicología, cuando te piden da menos para  que cuando acepten lo que ahora tienen lo lleguen a ver como un autentico logro. 

Todos  los esfuerzos se hacen inútiles, hoy han asistido compañeros de material móvil para explicar su situación en este aspecto y tras dar las explicaciones  adecuadas pidiendo que les ofrezcan algo tangible y mejorable a lo propuesto por la empresa en el día de hoy,  han podido ver in situ  el muro comentado que la dirección mantiene en el rumbo de esta negociación.

La dirección con buenas palabras habla de buscar soluciones, manteniendo la sostenibilidad del sistema, sin que este sistema esté sujeto a ningún tipo de voluntariedad, siendo a la vez flexible y comentando que mantienen la organización del trabajo poniendo énfasis en el esfuerzo de la gestión (que les resulta difícil).

Por otro lado la representación de la mayoría ha preguntado a la empresa, si está en disposición   de contestar a las peticiones que presentaron en la última reunión para añadir al preacuerdo al que llegaron en febrero.

Ante lo que la empresa tan solo ha contestado de momento, que tienen la voluntad de acercar los puntos de relevo atendiendo a la flexibilidad, flexibilidad por cierto que pasa en situar puntos de relevo en la otra punta de la línea siendo muy lejanos al  depósito de origen, como hemos podido comprobar en la reciente escogida de la H10.

Obviando desde el comienzo de la negociación algo tan importante como el desplazamiento que utilizamos por comenzar y acabar en sitios distintos y que no han querido entrar a valorar en ningún sentido.

 Por otro lado tendrán en consideración las peticiones de pasar de jornada parcial a jornada completa  los que lo soliciten.

También han hecho  la petición de solicitud una vez más, de un anticipo de 400 euros en concepto de los 250 solicitados para el 2015 y el 1% de adelanto solicitado para este año, esto último suena  a cantos de sirena, algo enfocado cara a la galería pues bien sabemos el talante demostrado por la dirección de la empresa hasta ahora.

Pasa el tiempo y no avanzamos en absoluto en esta negociación, la dirección tiene clara su línea a seguir y esta pasa por aparentar buena voluntad sin ofrecer lo más mínimo que nos pueda complacer para un buen acuerdo, buscando un agotamiento generalizado de la plantilla, su postura ha quedado clara a lo largo de todo este tiempo (inflexible) y sin presión alguna nada cambiará, aún puede haber un resquicio cada vez menor de plasmar esa buena voluntad que manifiesta, o como bien sabemos todos  si algo queremos tendremos que movilizarnos.

Continuará…