-En la reunión nos ha facilitado la Dirección los casos confirmados de covid19 desde el inicio de la pandemia, a fecha de hoy: 81(actualmente ninguno ingresado en hospital).
-Se han creado, a instancia de la Inspección de trabajo, gestores “covid19” en diversos centros de trabajo (Horta, Triángulo, Zona franca y Poniente) para asegurar las medidas preventivas existentes.
-En cuanto a la accidentabilidad del mes de agosto, se han producido 21.
-Se le ha instado a la Dirección para que cuanto antes haga entrega del vestuario de invierno (sobre todo al personal que aún no dispone del mismo).
-El calzado para los conductores/as de maniobras se va a repartir (no han concretado fecha) para que pueda probarse.
-Las mascarillas KN95, como ya se había difundido, serán dos a la semana, pero para todos los trabajadores (no sólo personal de conducción).
-A partir del lunes ya no se dispensarán los botes de “lejía”; quedarán únicamente los paquetes de toallitas.
-Nos comunican que los cursos de formación para mandos sobre asistencia psicológica, se iniciarán en cuanto sea posible.
-En “breve” se iniciarán cursos de formación para todos los empleados sobre el protocolo de acoso (se irán incluyendo en otros cursos de formación que se vayan realizando).
-Actualmente se encuentran paralizadas las revisiones médicas, pero el servicio médico nos asegura que el mes que viene ya se volverán a seguir haciendo, como de costumbre (siempre teniendo en cuenta los brotes covid19 que puedan surgir nuevamente). En estas revisiones, nos confirman que se irán haciendo serologías en las que podremos saber, entre otras cosas, si hemos pasado en algún momento la enfermedad de covid19.
-Ya tenemos fechas para las vacunas estacionales de gripe:
7 octubre Poniente
14 octubre Zona Franca
21 octubre Triángulo
28 octubre Horta
-Desde ACTUB se ha instado a la Dirección para que se pronuncie sobre la carta que se le hizo llegar, firmada por todas las secciones sindicales.
La respuesta de la Dirección podría resumirse en que se cumple con la normativa actual sobre medidas de seguridad en esta materia.
En ACTUB creemos que las medidas adoptadas por la empresa no son las que tocaban en este momento de incertidumbre. Sabemos que la ATM y el Ayuntamiento han podido presionar para que tomen estas decisiones, de manera que serían igual responsables en caso de que, como se viene avisando desde todos los foros, retrocediésemos a fases anteriores de la pandemia. También creemos que, la apertura de todas las puertas para permitir el acceso, sería una medida mucho más efectiva y segura. Pero la Dirección ve demasiadas complicaciones a la hora de colocar validadoras en cada puerta, pues la medida llegaría tarde (desde ACTUB llevamos repitiendo esto desde que comenzó la pandemia en todas las reuniones, por lo que habría dado tiempo suficiente). En cuanto a los “bescanvis”, siendo un número tan escaso el que se hace, no se debería correr el riesgo en el bus ya que existen oficinas y estaciones de metro para poder realizarse con todas las garantías. Y en cuanto a las inspecciones, tampoco creemos que se deban hacer, ya que el personal encargado de esta tarea, no debe estar expuesto a un riesgo innecesario estando en estrecho contacto con el pasaje.
También hemos recordado a la Dirección desde ACTUB que el tema de los aforos no se está controlando, aunque nos dicen que se están tomando medidas puntuales para evitar aglomeraciones (difícil tarea).
En resumen, veremos lo que, entre todos, seremos capaces de hacer frente a estas medidas adoptadas por la Dirección, que no compartimos para nada.