Vie06Nov202019:16

 

El pasado día 4-11-20 se celebró una reunión de la permanente del comité de empresa, sobre formación y vestuario.

Formación: la Representación de los trabajadores puso de manifiesto las carencias que todavía existen en este asunto. En primer lugar, nos informaron de un canal que hay en la “intranet” (“servicios al trabajador” y “formación”, GoodHabitz) en el que se pueden realizar muchos cursos on line relacionados con todo tipo de temáticas variadas: idiomas, desarrollo en el trabajo, habilidades para ejercitar la mente, etc… Es cierto que se trata de una herramienta que puede ser muy útil, pero no se le ha dado la publicidad adecuada para que todos los trabajadores sepan que existe.

También se habló de los cursos del CAP, en los que se han modificado parte de los contenidos para no reiterar con los mismos.

En cuanto a las carencias que se le han manifestado desde la parte social, destacamos que se forme a los conductores antes de tener que llevar vehículos de nueva adquisición (todos sabemos que a veces nos han asignado eléctricos sin haber hecho el curso). También se recordó que el simple hecho de hacer este tipo de cursos no es suficiente, ya que en muchas ocasiones ocurre que, desde que lo realizamos hasta que cogemos el vehículo en la línea, pueden pasar meses y ya no se recuerda apenas el funcionamiento básico del mismo. En este sentido sería bueno tener en la intranet herramientas para poder recordar lo imprescindible de estos cursos (videos, trípticos, etc..). Otra herramienta que se dejó constancia que podía ser muy efectiva para informar a los conductores sería la información en los cartones-horario.

Se han hecho encuestas de participación exclusivamente para conductores y no se ha enterado casi ninguno (algo no se habrá hecho bien del todo). Parece que tampoco les interese que participemos masivamente en cosas que pueden favorecernos (Tmbinnova, sería un ejemplo del fracaso se esta difusión). Este “desajuste” en la formación no sólo ha afectado a conductores, sino también a mecánicos (los colectivos mayoritarios).

Se ha solicitado que se estudie algún tipo de compensación por la realización de cursos fuera de horas de trabajo (devolver horas en cómputo, por ejemplo).

Por lo que se refiere a las reuniones de línea, seguirán haciéndose (nos dice la dirección), aunque el hecho de no haber renovado a los conductores que había de contrato, creemos que no facilitará demasiado, ya que no habrá sobrante de personal para ello (recordar que se están denegando descansos por falta de personal en algunas cocheras).

En cuanto a los permisos por estudios académicos, el P.I.F. (permiso individual de formación), nos informa la Dirección que no se ha denegado ninguno, y que el hecho de facilitar horario inicialmente no implica que posteriormente se deniegue este P.I.F. (a la práctica nos remitiremos).

Vestuario:

La Dirección nos ha informado que se han producido retrasos en todas las entregas de 2020, no sólo debido a la situación de pandemia, sino a la complejidad de los procesos de licitación actuales. Se han agotado los contratos vigentes con el Corte Inglés, pero excepcionalmente se han prorrogado un año más. En el mes de marzo (aprox.) se entregará lo que debía de haberse entregado ahora, en cuanto a las prendas escogidas en su día por puntos. Debido a los retrasos que se están produciendo, seguramente que habrá que cambiar algunas prendas por cambio de talla.

Al final, nos comenta la Dirección, que no va a ser a corto plazo ese cambio de imagen que se quería, ya que se ha descartado de momento.

Se le solicita a la Dirección, de nuevo, que se abra un periodo en el que los propios empleados puedan hacer aportaciones en lo referido a nuevas prendas que puedan complementar a las que ya tenemos (esto para tenerlo listo en la próxima escogida por puntos). Se le traslada a la Dirección también, las carencias de este sistema por puntos, que hay que reformar, tanto añadiendo prendas (gorros, bragas de cuello, mochilas, etc.), como añadiendo puntos.

En cuanto al calzado, la empresa estaba esperando nuevo proveedor, pero como se va a retrasar todo, nos abonarán los 30 miserables euros que tenemos asignados desde hace un montón de años. Estamos pendientes, como ya informamos en su día, de un calzado que reúna las características de comodidad y seguridad adecuadas para los conductores/as (así quedamos en el Comité de Seguridad y Salud). Se pidió que antes de cualquier compra, se pudiesen probar por parte de los propios conductores/as (esperemos que sea así).

REUNIÓN DE CONVENIO (05-11-20)

Cada vez estamos más cerca de poder ofrecer a la plantilla un preacuerdo de convenio para 2020-21 y que puedan votar su aceptación o no. La Dirección parece bastante receptiva con las reivindicaciones de subida salarial que hemos presentado y el próximo jueves 12 de noviembre nos dará una respuesta.

Volvimos a presenciar un nuevo episodio de la “tragicomedia” de UGT. Resulta que, como en la anterior reunión, no aceptaron el formato reducido de las demás fuerzas sindicales, porque a ellos se les volvió a ofrecer la posibilidad de asistir todos sus miembros. La sorpresa para todos es que no se presentaron a la reunión; seguramente no tenían nada que aportar. Lo curioso es que van difundiendo mensajes en los que intentan confundir a la plantilla diciéndoles que ya no se van a negociar los puntos que todos teníamos en nuestras plataformas. Nada más lejos de la realidad, ya que lo que pretendemos la mayoría de las fuerzas sindicales es sencillamente no perder las subidas que teníamos pendientes del año 2020, que está muy cerca de terminar. Además de conseguir aumentar el salario anual en tablas para todos los colectivos, se pretenden otras mejoras (referidas principalmente a conductores/as): ayuda escolar, ayuda guardería, partidos, disfrute de cómputos en fin de semana también, etc…

Para el año 2021, las subidas serán como mínimo lo que marque la ley de presupuestos.

De esta forma podemos continuar negociando el próximo convenio, con todas las mejoras que seguimos reivindicando en nuestras plataformas (principalmente el desplazamiento de los conductores, mejoras en los grupos de descanso, regulación de la reducción de jornada, etc..).

Propuesta de todos