La Dirección nos comunica el cambio de proceder en la vigilancia de la "obligación" de llevar la mascarilla FFP2 durante el servicio de conducción. Tras informarnos de las estadísticas recogidas de la vigilancia ejercida hasta ahora, nos dice que va a dar un paso más adelante. Van a informar colectivamente más sobre la obligatoriedad de llevar la mascarilla FFP2 durante el servicio de conducción. Posteriormente, si se advierte que algún conductor/a incumple la obligación, se le comunicará personalmente para que cumpla. Y si reincide incumpliendo, entonces se le abrirá expediente sancionador. Lo curioso vuelve a ser que, sólo son los conductores los que incumplen, según la dirección, aunque también sean los conductores los que igualmente observan como en las oficinas o el pasaje dentro del bus, incumplen también. Pero como siempre vuelven a focalizar todos los males en el conductor. Los conductores/as somos los que estamos en la primera línea y, no por eso, los únicos que algunas veces incumplimos. Se trata de una norma interna que adoptó la dirección a raíz de los estudios que apuntaban la facilidad de contagios a través de los flujos de aire (aerosoles). Desde ACTUB planteamos los inconvenientes de llevar la mascarilla durante todo el servicio: dificultad de respirar adecuadamente durante tantas horas, empañamiento de las gafas, etc.... Pese a todo, desde la dirección seguían viendo las ventajas de llevar la mascarilla durante el servicio de conducción. Que conste que nosotros no creemos que no sea más seguro llevarla, pero lamentamos que nos comuniquen las únicas intenciones de abrir expedientes a los conductores/as. Parece que somos el colectivo más fácil de controlar.
Desde la dirección, se oponen a prestar mayor vigilancia en el uso de mascarillas por parte del pasaje, se oponen a precintar los asientos de la primera fila detrás del habitáculo del conductor (fuente de conflictos de todo tipo), nos colocan unas mamparas “provisionales” que ningún conductor ha valorado previamente, reducen servicios o los modifican respecto de la escogida general, etc… Después de presentarnos unas estadísticas con resultados en ningún caso peores que las que se pudiesen hacer a cualquier colectivo de la empresa (98% aprox. uso de mascarilla, de éstos, un 20% aprox. usan mascarillas que no son FFP2), deciden lanzarnos una advertencia sólo a los conductores. Desde ACTUB creemos que hay muchas cosas más prioritarias que destinar la vigilancia en que llevemos mascarillas FFP2. Ya sabemos que son las que nos facilita la empresa, que son más seguras, etc.., pero como alguno de la dirección apuntó, el riesgo está más en cómo las llevamos colocadas que no en el tipo. A todo esto, también hay que añadir que la dirección no para de felicitarse en que los contagios han disminuido (seguramente porque la mayoría de conductores se protegen debidamente). No hay evidencias de contagios durante el servicio de conducción, para que se cambien las formas de actuar hacia los conductores, por parte de la dirección. Creemos que los conductores/as estamos haciendo un esfuerzo tremendo en estos momentos tan excepcionales, al igual que otros colectivos y la propia dirección; pero siempre se nos vigila a los mismos. Para finalizar, desde ACTUB, pensamos que sería una irresponsabilidad, por parte de nuestra dirección, llegar a poner sanciones al colectivo de conductores/as por no llevar mascarillas FFP2, sin ni tan siquiera hacernos cumplir las recomendaciones sanitarias, de descansar 30 minutos por cada 4 o 5 horas de uso continuo de este tipo de mascarillas. Tampoco entendemos que todavía no se inspeccionen los autobuses, que el pasaje pueda llevar cualquier tipo de mascarilla y el conductor con una “mampara” no pueda, es incomprensible y paradójico que lleguen a ese nivel de exigencia, pero sin embargo nos exijan hacer bescanvis.
Encuesta a los conductores sobre cerramientos en el habitáculo de conducción
Desde ACTUB, tal y como planteamos en el comité de empresa, queremos que se nos pregunte a los conductores/as sobre qué tipo de cerramientos preferimos tener en el bus. Lo hemos planteado en el Comité de Seguridad y Salud. Todo ello en base a corregir uno de los factores que salió peor valorado en la Evaluación de riesgos psicosociales: la participación. Por ello, creemos puede ser muy positivo preguntar a los conductores acerca de los cerramientos incorporados en futuras compras de buses, ya que los procesos de compra son muy lentos y a largo plazo. El tipo de consulta la dejamos abierta a la espera que la dirección y el resto de la parte social del CSS nos contesten a nuestra propuesta. Nosotros pensamos que deberia hacerse una encuesta enfocada a que el conductor expresara si quiere algún tipo de cerramiento en su espacio de trabajo. Si la respuesta es afirmativa, se le podría preguntar sobre qué tipo de cerramiento sería el preferido (por ejemplo):
1- Modelo sobre puerta habitáculo, como los actuales o tipo "Tusgsal".
2- Modelo biarticulado.
3- Modelo tipo "Varsovia", desde la mitad de la puerta delantera hasta la parte trasera del asiento.
Todo ello, estaría enfocado de cara a las futuras compras, para tener en cuenta la opinión de los conductores y así fomentar su participación en aspectos que le afectan en su día a día.
Mientras tanto, la dirección sigue montando las mamparas que quiere, sin preguntarnos a los conductores/as. Ya nos han enseñado las mamparas que van a comenzar a montar en flota nueva: son parecidas a las mamparas de Tubgsal. Pero siguen sin preguntarnos. Y luego quieren que todos “rememos” juntos.