En la reunión de hoy se ha intentado hacer entrega del documento que recoge las propuestas acordadas en la asamblea del día 5 de abril. El mediador impide que se pueda anexar dicho documento al acta, a pesar de que explicamos que se trata de una nueva propuesta concreta sobre determinados puntos de preacuerdo.

1.- Sobre el primer punto del preacuerdo (Complemento Puesto de Trabajo), ACTUB y CGT proponemos dos posibles acuerdos de solución:

a) Que la empresa abone su deuda a lo largo del Convenio Colectivo que se firme.

b) Que la empresa abone, en concepto premio jubilación, a todo el personal ya jubilado o cuando se jubile, 375€ por cada año que haya trabajado en TB durante el periodo 2003/2019.

2.- Sobre el segundo punto del preacuerdo (Negociación del Convenio Colectivo) proponemos:

*Destinar el monto variable a conceptos fijos de tablas, por objetivos (paga de marzo) y por penosidad (nocturnidad y trabajo en sábados y/o festivos).

*El desplazamiento se ha de abonar como jornada.

Parece que ni al mediador ni al tridente les gusta el término “asamblea general”, que aparece en el documento rechazado. Podemos llamar “asamblea de trabajadores”, “asamblea consultiva”, o simplemente “asamblea”, a lo que se hizo el día 5 de abril; pero lo cierto es que lo que se pretendía entregar hoy era una simple propuesta de lo que se acordó ese día. Pensamos que podía aceptarse tal y como lo hemos presentado, ya que en el mismo documento se expresa que dicho documento lo presentamos ACTUB y CGT. Se hubiese podido añadir por parte del mediador y de cualquiera de las partes, la postura entendida y la oposición, si se hubiese considerado, pero no compartimos que no se acepte dicho documento. En este documento también se incluía la nueva plataforma presentada y apoyada en la asamblea celebrada.

Se debate ampliamente la contrapropuesta presentada por la empresa sobre material móvil, continuando las posturas distanciadas.

La empresa nos trae las cifras sobre la masa salarial de 2020 y 2021 y podemos ver cómo en conceptos importantes (salario base, CPT, gratificaciones extras, etc..) se ha perdido. La empresa nos adelanta que se debe a la reducción de plantilla y al aumento de absentismo.

Se pone de manifiesto la necesidad de que se aprueben las tablas salariales de 2020 y 2021, conforme a las actualizaciones que repercuten en las horas extras, entre otros conceptos, con motivo de la regularización de los atrasos del CPT. Mientras no se firmen esas tablas, no sabremos exactamente del presupuesto que se dispone para el convenio que estamos negociando.

Ante la negativa de anexar el documento presentado por ACTUB y CGT, nos levantamos al final de la reunión sin firmar acta de la misma.

 15 reunion convenio 1

15 reunion convenio 2