NO AL PREACUERDO DE CONVENIO
Desde la sección sindical ACTUB, hemos decidido no firmar el preacuerdo del convenio 2022-20025, al entender que:
NO ALCANZA LOS OBJETIVOS DE LA MAYORIA DE PUNTOS DE LA PLATAFORMA UNITARIA.
V PUNTO 1: DURACION
4 años -CONSEGUIDO.
X PUNTO 2: RECUPERACION CPT
La asamblea nos dio la directriz de crear una bolsa de días que contemplara 4´6 días por año trabajado desde 2003 a 20019 (78 días) a disfrutar desde el momento de la firma, en un tiempo razonable para que la empresa pudiera gestionar sin crear problemas organizativos.
La regulación de lo que debería ser una compensación del CPT, se ha reducido a unos días en la jubilación parcial.
La propuesta que se acepta en el preacuerdo es de 3 días por año trabajado (51 días) a disfrutar al final de nuestra vida laboral durante la jubilación parcial, pudiendo disfrutar el 40% de los días (20 días) a razón de tres días por año hasta gastar esos 20 días con una fórmula de objetivos prácticamente inalcanzables, sabiendo además que, en 2027, se acaban las prejubilaciones y quedará todo en el aire.
No estamos de acuerdo en la “compensación” encubierta del CPT, que no ofrece todos los días en una bolsa para disfrutar libremente por los trabajadores, además de condicionar su disfrute a los índices de absentismo. Por supuesto, debería estar disponible la posibilidad de cobrar el dinero dejado de percibir.
Por otra parte, lo ofrecido en el preacuerdo no diferencia entre los trabajadores/as que se jubilan en menos de 5 años y el resto, que posiblemente no lleguen ni a disfrutar la totalidad de esos días y tienen ese horizonte demasiado lejano para darse por compensados.
Desde ACTUB, nos preguntamos, que pasa con la deuda del CPT de los compañeros que no están ya de alta en TB por diversas causas, jubilaciones, personas que han obtenido una incapacidad o que han decidido rescindir su contrato en la empresa, despedidos etc…
-NO CONSEGUIDO-
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
X PUNTO 3: DESPLAZAMIENTO
Se quería el desplazamiento dentro de jornada o su equivalente en descanso, dar la opción a elegir. Se ha conseguido que se nos pague el desplazamiento que ya estamos realizando a precio de hora ordinaria, sería un concepto nuevo llamado desplazamiento (similar al tiempo de presencia).
Pensamos que es un gran avance, aunque no estamos de acuerdo en que el desplazamiento no reduzca la jornada ni ofrezca la posibilidad de transformar el tiempo en descansos.
-CONSEGUIDO PARCIALMENTE-
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
V PUNTO 4: MEJORAR CALENDARIOS MATERIAL MOVIL
Los operarios y Agentes de Asistencia Integral en Ruta de material móvil, cubrirán todos los fines de semana con Art. 20 voluntarios (equivalente a cambios de sexto para los conductores).
Se han conseguido, además, una serie de cambios en la organización de trabajo en material móvil, (solape de turnos, 2% avanzado, tandas de vacaciones).
Habrá que saber si estos cambios son los que quieren ellos.
-CONSEGUIDO-
X PUNTO 5: MEJORAR CALENDARIOS RESTO DE PLANTILLA
En la plataforma figuraba una mejora para el resto de la plantilla de reducción de 1 día de trabajo cada año de la vigencia del convenio, hasta llegar a 4 días de reducción de jornada anual en 2025.
Lo que se ha conseguido es:
-Auxiliares de patio: Podrán compactar voluntariamente, su jornada laboral, (únicamente los que trabajen menos de 1000 horas al año), se les aplicaría un nuevo sistema de descansos.
-Cap de pati: Se les implanta el calendario del T1, telecomunicaciones, almacenes y afines; es decir, trabajar de lunes a viernes.
-Técnicos polivalentes: consiguen una mejora de su calendario pasando a disfrutar 82 días en fin de semana, trabajaran una media de un fin de semana al mes y solo en la franja matinal los sábados y domingos. Se elimina el turno de noche.
-Agentes de centro: Compromiso de mejora de calendario de descansos.
Pensamos que hay mejoras positivas para algunos colectivos, pero que no tiene nada que ver con lo que teníamos en la plataforma.
No vemos ninguna mejora en el calendario para el colectivo mayoritario de conductores.
-NO CONSEGUIDO-
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
X PUNTO 6 ELIMINAR PRECARIEDAD LABORAL
-No se eliminan los servicios partidos en fin de semana, ni tan siquiera en domingos y festivos. Este punto, no se ha conseguido. Ni siquiera la posibilidad que los partidos en fin de semana y festivos se paguen mejor que actualmente. -Jornadas de guardias seguidas, eliminar los servicios macro (servicios montados en diferentes líneas). Este punto, no se ha conseguido.
-Compactación de lactancia en base a la jornada real. Conseguido, pero hay que decir que viene así regulado en el R.D. 6/20109 de 1 de marzo.
-Mejorar la adecuación de jornada. Este punto, se ha de acabar de cerrar en la modificación de la normativa de escogida de servicios (hay que decir que desde ACTUB tenemos nuestras discrepancias sobre este punto, siempre y cuando vaya en contra del orden de asignación que propusimos en su día para que los fijos sin servicio tengan prioridad). -Conseguido.
-Lavabos dignos con perspectivas de género. Este punto no se ha conseguido
-NO CONSEGUIDO-
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
X PUNTO 7 MEJORA PRESTACIONES
-Mejora de prestaciones IT. Todas las bajas con complemento de empresa al 100%. (saben que con esta medida las bajas pueden ser más cortas). Esta medida ya la tiene en Metro hace años. -Conseguido.
-Mejora de prestación IT a los 55 años, con garantía de puesto de trabajo ante revisión. Se garantiza el puesto de trabajo ante revisión desde la firma del convenio, cabe decir que uno de los pocos casos que existe es de febrero de 2022 y que con este redactado dejan fuera a esta persona, cuando este convenio entra en vigor el 1 de enero de 2022. Esta es la buena fe de la empresa. Conseguido (con sus matices).
-En caso de optar a puesto alternativo, plazo máximo para reingreso de 3 meses. Este punto no se ha conseguido (hay que decir que hay personas con más de dos años esperando ese puesto).
-Actualización de Fas. Nuestra intención era dotar de más dinero al Fas, la empresa alega que está expresamente prohibido por los P.G.E. nos sugiere una remodelación del reglamento para cambiar el reparto sobre los solicitantes de la ayuda, dicha modificación ya se realizó hace pocos meses. Este punto no se ha conseguido.
-Compensación por escogidas intermedias en línea. Este punto pretendía proteger la propiedad de servicio, evitar que la empresa pueda sacar a escoger líneas a su antojo cuando quiera. La intención era establecer una compensación económica a quien sufriera este agravio y así intentar que no se multipliquen las escogidas de línea a lo largo del año. Este punto no se ha conseguido.
-NO CONSEGUIDO.
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
X PUNTO 8 TODO DESPIDO IMPROCEDENTE SERÁ CONSIDERADO NULO
La Dirección quiere seguir pudiendo despedir a su antojo, utilizando dinero público de todos, y sin miramiento ninguno. Un despido improcedente es aquel que nunca debería haber sido posible; y por eso se pretendía su nulidad (ni más ni menos).
-NO CONSEGUIDO.
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
V PUNTO 9 SUBIDA SALARIAL
- 2022
-Aumento lineal de 777,30€ (+2,3% del salario base anual).
-Antigüedad; el cálculo de este importe pasa de ser del 4% del Salario base al 5 %, Se pasa de 50,31 a 65,28; 14,97€ más por cuatrienio.
-Precio de los cambios de sexto, serán todos a 118,61€ (no solo en periodo estival).
- 2023
-Aumento lineal de 953,85€ (+2,57% del salario base anual).
-Nuevo plus sábado a 16,29; nuevo plus Festivo 25,40€.
-Aumento Plus VPT (este plus no lo cobran los conductores, únicamente los trabajadores que no tienen ningún plus) Grupo A; 137,12€ Grupo B; 124,78€ Grupo C; 62,73€.
- 2024
-Aumento lineal de 714,72€ (+1,85% del salario base anual).
-Nuevo plus sábado a 23,42€; nuevo plus Festivo 27,98€
-Aumento Plus VPT (este plus no lo cobran los conductores, únicamente los trabajadores que no tienen ningún plus) Grupo A; 163,11€ Grupo B; 156,94€ Grupo C; 88,38€
- 2025
-Aumento lineal de 750,28€ (+1,87% del salario base anual).
-Nuevo plus sábado a 30,55€; nuevo plus Festivo 30,55€
-Aumento Plus VPT (este plus no lo cobran los conductores, únicamente los trabajadores que no tienen ningún plus) Grupo A; 189,11€ Grupo B; 189,11€ Grupo C; 114,02€
-CONSEGUIDO-
Aumentar el precio de la antigüedad e igualarlo a metro es una reivindicación histórica en TB. Los más antiguos se beneficiarán a corto plazo, pero los más nuevos lo harán en el futuro (éstos no llegan al 3,5% de subida para 2022).
- Horas a cómputo: una hora a cómputo igual a 2 horas de descanso. -No conseguido.
- Plus transporte extrarradio. -No conseguido.
X PUNTO 10
-Permiso retribuido para acompañar a una menor o persona dependiente, a cargo a urgencias. No conseguido.
Además, no se arregla el gran problema de las intervenciones ambulatorias que la empresa está denegando.
-NO CONSEGUIDO-
NO AL PREACUERDO DE CONVENIO 2022-2025
V PUNTO 11
-Excedencia inferior a 4 meses con retorno al puesto de trabajo (era la reivindicación y se ha conseguido que se puedan solicitar excedencias voluntarias entre 21 días y 5 años). -CONSEGUIDO-.
V PUNTO12
Mantenimiento de la jubilación parcial.
Durante la vigencia del presente convenio.
-CONSEGUIDO-
Se ha añadido además el acuerdo de desconvocatoria de huelga de febrero (MOBILE), que no estaba en la plataforma de convenio, pero que era condición indispensable para los tres sindicatos que participaron en dicho acuerdo, es el Articulo 18 “sistema de productividad”, que recuperaba 9 meses más del CPT después del año que ya cobramos.
GARANTÍAS SINDICALES: este punto podría haberse excluido del convenio ya que no formaba parte de la negociación de ninguna plataforma.
Las limitaciones establecidas por el Real Decreto-Ley 20/2012 se resuelven, mientras esté en vigor (en muy poco tiempo quedará derogado y sin efecto) estableciendo que la empresa y el comité de empresa decidirán los rebajes correspondientes para el funcionamiento de las comisiones de trabajo.
Respecto a las garantías que tendrán los sindicatos que obtengan más del 10% de los votos en las elecciones y los “más representativos”, se aumentan hasta 8 los delegados LOLS que pueden tener. Esto significa que los sindicatos grandes multiplican por dos sus rebajes LOLS (sin acuerdo, la ley les da 4). Los sindicatos pequeños, disponen de 1 por ley, sin posibilidad de mejora.
Una vez quede derogado el RD ley 20/2012 se repartirá una bolsa de 40000 horas en proporción a la representación en el comité de empresa (bastantes menos que anteriormente), absorbiendo dicha bolsa los rebajes LOLS y quedando a salvo los correspondientes a los delegados del comité de empresa (40h/mes).
SI NADIE TRABAJA POR TÍ
QUE NADIE DECIDA POR TÍ