Esta expresión que oímos a diario desde el CRT demuestra que nos quieren presionar para que pisemos más el pedal del acelerador, que descuidemos la seguridad en la conducción y no nos bajemos del bus ni para ir al lavabo, aunque si tenemos un accidente se nos diga con todo el cinismo "no corras" el horario es orientativo. Con horarios desfasados y continuas regulaciones que dejan sin servicio a la ciudadanía.
La dirección de la empresa tiene objetivos con La NOVA XARXA que es un diseño rectilíneo que favorece la VELOCIDAD y la regularidad de los autobuses.
Parece ser que conseguir los objetivos es una obsesión y los mandos son el instrumento de presión.
Acuerdo de Mandos
En Julio de 2006 coco, sit y ugt firman con la empresa el famoso "Acuerdo de Mandos", el acuerdo crea al "mando polivalente" que puede ser destinado de funciones de inspección, de regulación en la calle, de operador de sala o de atención en las oficinas de tráfico en cochera; así el que se porta mal lo quito. Cabe indicar que esta polivalencia es a cambio de una prima de (1400 euros año).
En este acuerdo también se crea otro concepto salarial denominado APRECIACIÓN DE LA ACTUACIÓN que lo definen como "complemento personal permite diferenciar dentro del colectivo los desempeños más destacados que se dan en un grupo amplio de personas que son diferentes entres sí" .En la realidad un CGOL dispone de 1.000 euros por cada mando que tenga a su cargo y después de evaluar su compromiso con la empresa y los objetivos propuestos pueda premiar al que presiona al conductor y pueda castigar al mando profesional que no presiona ni se deja presionar.
Consiste en un único pago anual e individual, variando el importe en función de los resultados obtenidos en la "Evaluación del desempeño"
"Articulo 3. b Apreciación de Actuación. A partir de este año existirá un modelo de evaluación de competencias a través del cual se medirá el cumplimiento de los mandos intermedios a partir de la valoración individual de la aportación y el desarrollo profesional de los mandos que cada Cgol cada año cumplimentará. El resultado de la misma incluirá un importe resultante de multiplicar 1.000€ por el numero de Ces, y esta será la base del precio punto para el pago definitivo una vez hecha la evaluación de cada mando. El proceso de evaluación incluirá una entrevista personal donde cada mando podrá reflejar sus comentarios, así como una propuesta de elementos formativos a desarrollar en ejercicios futuros."
El Acuerdo de mandos doblegó a todo el colectivo de Mandos, logró romper a la clase trabajadora y lo pudimos comprobar en la huelga de los dos días y posteriores, lo sufrimos a diario con las frases "ERES EL UNICO QUE VA TARDE", ¿TIENES ALGÚN PROBLEMA?, ¿CÓMO ES QUE SALES TARDE DEL TERMINAL? O es que ya no te acuerdas.
Los antiguos conductores recordareis que cuando se implantó el seguimiento SAE, al principio, la relación de los mandos con los conductores, era más profesional, te arreglaban siempre en los terminales con largas o bien te limitaban para que luego llegaras sobrado al terminal para poder ir al lavabo, a veces solo por dos minutos de retraso, muy diferente de lo que pasa ahora.
Ha sido después de este acuerdo de mandos, firmado después de negociar un convenio austero para los conductores, cuando se reunieron los otros sindicatos y firmaron con nocturnidad y alevosía, mermando las condiciones laborales de los mandos (polivalencia), pero no las económicas (primas y pluses).
Cual sería la solución, volver al sistema antiguo donde prime la buena relación y regulación del servicio en beneficio del servicio que ofrecemos y de nuestra propia salud laboral.
Puedes ver el acuerdo en formato PDF en: http://www.actub.com/laboral/convenios/47-acuerdo-de-mandos