ASOCIACIÓN DE CONDUCTORES DE TRANSPORTES URBANOS DE BARCELONA C/CARTAGENA 245,3º A TLF 934568838 FAX934334822
ABRIL 2015
QUINTA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DE CONVENIO
Ha comenzado la negociación de convenio y la empresa poco a poco va mostrando claramente sus cartas, va dejando entrever claramente sus intenciones.
Hasta el momento todos sus discursos están enfocados en explicar el contexto de situación de crisis por el que estamos atravesando, en los ajustes que han tenido que hacer, ajustes con proveedores, demorando pagos, han hablado de los acuerdos de inversión recientes , de los problemas de liquidez que han llegado a generar tensiones en tesorería con un 70% de masa salarial destinada al coste de personal, pero comentan que han cumplido los convenios, los acuerdos, preservando las condiciones de los trabajadores, respetando la organización del trabajo .
Desde verano pasado manifiestan que la situación era insostenible, pero que sus medidas se centraron en ajustar la producción redefiniendo la oferta adecuándola a las necesidades y firmando acuerdos de financiación con administraciones que han dado estabilidad, también se han explicado aunque no claramente ciertas partidas de gastos de la masa salarial.
Tras esta retrospectiva manifiestan que estamos en un buen momento, piden confianza y responsabilidad por parte de todos, comentando que para mejorar en eficiencia y productividad la organización se ha de adecuar a ello, diciendo claramente que no pueden llegar a acuerdos más caros para llevar la organización dando a entender claramente que no pagaran más , aunque eso sí hablan de posibilidades imaginativas que reviertan en la productividad aludiendo dicha imaginación a posibilidades enfocadas al absentismo y sistemas de descanso y valorar todo.
Después de de la intervención de la empresa, la representación de la mayoría de los trabajadores (SIT-UGT-CCOO) han pasado a explicar su plataforma de convenio en profundidad pidiendo una duración de 2 a 4 años, han pedido el PIB como índice de referencia de valoración de los salarios, han pedido incrementar la paga de objetivos, 8 horas de reducción al año, escogida regulada para todos los colectivos, 1 día de formación al año a conductores por personal interno de la empresa y todo el mundo con contrato, un calendario de descanso para axilares de patio con viernes-sábado ,sábado-domingo, domingo –lunes, abrir el grupo de descansos del bus turístic a todos los conductores
Para material móvil piden ampliar el periodo de verano (1 de jun-30 de sept.)Periodo para realizar sus 6 doblajes, para el turno de tarde piden plegar a las 18h en San Juan, 24 y 31 de Diciembre, reestructurando eso sí ese tiempo, para el turno de noche, proponen entrar esos días a la 1h reestructurando también ese tiempo y además 24h anuales para necesidades tales como asistir al médico o juzgado.
Han pedido jornada continua para el personal euro e igualarlo al técnico-administrativo en las mismas tablas salariales, unificar criterios con el personal fuera de convenio y periféricos, piden una estructura para gestionar desequilibrios pues hay personal fuera de convenio discriminado.
Piden creación de empleo en material móvil y talleres con las jubilaciones, proponen formación dual (estudiantes de FP y prácticas en empresa) con creación de 24 plazas de este tipo.
Mantener la jubilación parcial, para el plan de pensiones han hecho una exposición de mejoras calcadas a las propuestas por los actuales miembros mayoritarios de la comisión de control en el plan (ACTUB-CGT-PSA), algo que se debe negociar en comisión de control.
En fin, después de 5 reuniones podemos ver la posición de la empresa en la que se ve claramente la poca voluntad de ofrecer mejoras en nuestras condiciones laborales, invocando a una imaginación nada halagüeña con el absentismo y grupos de descanso en el punto de mira y por otro lado, el enfoque de las mejoras propuestas por los que representan a la mayoría, a la obtenida en las urnas y que como ellos dicen vosotros decidiréis en referéndum.
En ACTUB tenemos claro que si no se incluyen nuestras propuestas de mejora para el conductor, (precio del partido, prima desplazamiento y horarios decentes en las líneas), no apoyaremos nunca al tridente en el referéndum.
Por último, un comentario de nuestro secretario de acción sindical, en el que muy a nuestro pesar refleja la realidad que estamos viviendo y que tanto perjudica a los trabajadores, echando por tierra la labor de muchos sindicalistas que en el pasado se dejaron gran parte de su vida reivindicando derechos de los que hoy tenemos atribuidos.
“EL TRIDENTE DE LA VERGÜENZA”
“Lamentablemente todos tenemos conocimiento del tráfico de estupefacientes, de animales e incluso algo muy detestable como es el tráfico de niños, pero hay uno que vivimos muy de cerca y no por ello menos despreciable, como es el tráfico de derechos laborales, no es nuevo, los sindicatos UGT y CCOO han llenado sus bolsillos con supuestos cursos a parados, se lucran con los eres, sus dirigentes en multitud de empresas desoyen las reivindicaciones de los trabajadores para unirse a la patronal, que será la que les siga permitiendo vivir sin pegar golpe en las empresas...los dirigentes más protegidos (sus capos) hace mucho que no se dejan ver en sus puestos de trabajo, ahora en nuestra empresa se hacen llamar LA MAYORIA SINDICAL y en sus cansinas hojas creen que repitiendo una y otra vez Referéndum, conseguirán como si de una secta se tratase manipular la voluntad de los trabajadores, penoso, lamentable, indigno que traten de hacernos creer que la denuncia de CGT contra las horas sindicales regaladas por la empresa, sea un ataque a la libertad sindical y se atrevan a calificarlo como una actitud fascista y por otro lado en la web de UGT hagan propaganda electoral con los "demócratas del PSC", dando apoyo a lo que ellos llaman "las fuerzas de la izquierda"...
WWW.ACTUB.COM