Abre turno de palabra la RD, Ana Monferrer explica la propuesta de convenio de la empresa:
Convenio de 4 años para dar estabilidad a la compañía, nos preguntamos donde queda la nuestra?
Jubilación parcial, informa que hasta el 2018 se van a jubilar 168 compañeros realizando el 25% de de la jornada en el 2016, incrementando así el dinero que paga la empresa en cotizaciones.
Sugiere formación dual, contratando en prácticas y seguir con la especialización, formando en las nuevas tecnologías (autobuses de gas, eléctricos)  nos recuerda el reto de la implantación de la T-movilidad, ante esto nos preguntamos que pretenden pagar en prácticas, ¿abrir otro tipo de contratación precaria? Y sobre la T- movilidad nos surgen muchas incógnitas que deberán resolver en breve.
Nos informa que están en vías de recuperar el servicio en fin de semana del bus de Barri, y que además el grupo de descanso del modelo 72, les genera un desequilibrio para cubrir los servicios.
¿Qué quiere decir con semejante afirmación a modo de insinuación? NOSOTROS YA LE CONTESTAMOS QUE EL GRUPO 72 NO SE TOCA!
Poder adquisitivo; preponen el mantenimiento  siempre y cuando se lo permitan los presupuestos generales del estado. Partiendo de la base de de la masa salarial y reparto según las normas legales vigentes, (incluso se atreve a sugerir el perder el día de vacaciones conseguido en el anterior convenio, a cambio de otras mejoras). En su modo de ver el mantenimiento pasa por subida  = 0% y en lo relativo a lo legal vigente el gobierno central ya confirmó en la función pública un aumento de 1%, por tanto nos deja entrever una larga congelación salarial.
Retribución variable; pueden ahondar  en la prima de objetivos con visión "colectiva" o "individual”, buscando un reconocimiento en los trabajadores, en este sentido ya lo tenemos con visión colectiva, de una forma u otra se ahorran dinero, de una porque no se llega a los objetivos de forma general y de otra porque pagaría a unos cuantos.
Por parte del tridente, habla Urbano Blasco como portavoz, haciendo hincapié en poner cierto criterio a la hora de la contratación, pide más formación en la resolución de conflictos del conductor con el pasaje, así como recuperar puestos de trabajo de las "subcontratas" y el servicio de bus en Nou Barris, rectifica y esta vez pide un anticipo a cuenta del convenio del 1% para todos los trabajadores "para no discriminar a nadie”  reconociendo de esta forma su anterior discriminación en su petición .Pide  que al personal de fuera de convenio se le garantice la misma subida salarial que a los del convenio. ¿De qué subida habla para un colectivo  con  unos ingresos sobre-valorados  en muchos casos, quizás sea para  que al consejero delegado se le suba ese 40% que dijeron que cobraba de menos en un puesto directivo recordemos de nueva creación en la empresa?
Se le comunica a la empresa que por parte de ACTUB, CGT, COS, CNT Y BESCANBI SINDICAL, se ha convocado un paro de 5 horas, el día 14/10/2015, de 10:30 a 15.30, con asamblea a las 12h. En protesta por los siguientes motivos:
 Contra la privatización del transporte urbano en Barcelona (TRAM, Bus nou Barris) que destruirá empleo público.
Contra la creación de nuevos puestos de dirección (con sueldos desorbitados)
 La contratación precaria
 La pérdida del poder adquisitivo
 La eliminación del despido objetivo en la empresa (si la seguridad social te manda trabajar y el médico de la empresa no te da apto).
 Las liberaciones sindicales al margen del convenio y la contratación de familiares de sindicalistas...
Se le pide a la empresa recuperar el poder adquisitivo perdido durante el última convenio en comparativa a lo que subió el IPC en ese periodo (alrededor del 1.5%) más el posible aumento de este año, si lo hubiera. También comentamos el  recuperar servicios tales como el Nit Bus, las líneas de Nou Barris o el Bus de Barri el fin de semana,
Que pongan ya la línea  7  por toda la diagonal para que los ciudadanos comprueben  que con un bus también  se  pueden conectar los dos tranvías y así  desista la alcaldesa de su idea. También se exigen mejoras en los horarios de las líneas, para que el conductor trabaje mejor y así colaborar en la disminución del absentismo, con más tiempo en los terminales para que haya tiempo de ir al lavabo. Por otro lado le decimos a la dirección que no estamos dispuestos a quitarnos ningún día de vacaciones conseguido en el anterior convenio y que mejor se saque ese dinero de algunos de fuera de convenio. 
USOC,  presenta su plataforma de convenio, basada en su mayoría en mejoras para el colectivo de material móvil.
Acaba la reunión, proponiendo la RD  tratar en la próxima mas afondo los temas de jubilación parcial, contratación y organización del trabajo. Convocándonos el mediador así para el próximo jueves 08/10/2015.