Hoy se ha vuelto a celebrar una nueva reunión de negociación de convenio después de 15 días de espera respecto a la anterior reunión.
La empresa manifestó en esa anterior reunión, que necesitaba 15 días para dar respuesta a la plataforma presentada por cgt, plataforma que emanaba de los acuerdos tomados en asamblea de trabajadores.
También en esa anterior reunión, los representantes de la mayoría dijeron que traerían una serie de propuestas para añadir al preacuerdo al que llegaron en febrero con la empresa.
La reunión de hoy ha comenzado curiosamente por esto último, el portavoz de la mayoría ha hecho una exposición de una serie de puntos a incluir en el preacuerdo que firmaron en febrero, algunos de ellos ya comentados en su plataforma y la modificación e introducción de otros.
Después de un receso, Cgt ha pasado a exponer su propuesta de calendario de material móvil y ha corregido un par de cosas de la propuesta.
La más importante, es la solicitud de variación de forma voluntaria en el periodo de realización de los días a trabajar en ese periodo del 25% de trabajo a realizar en la situación de jubilación parcial, que deben realizar anualmente hasta alcanzar la edad legal de jubilación, permitiendo la acumulación de ese tiempo en un solo periodo y poder así jubilarse antes, amparado todo ello en una sentencia que sirve a modo de precedente.
Después de estas intervenciones, ha tomado la palabra la portavoz de la empresa, esta de vez de nuevo y es algo repetitivo, ha vuelto a insistir en ubicar y abundar en la negociación, ha recordado que los preacuerdos ya no están y partimos de una nueva negociación, pero que hay muchos conceptos vigentes.
Reitera en intentar dar estabilidad a la compañía, responder con la excelencia del servicio al ciudadano (seguir siendo un referente) en todos los aspectos tanto económico como ambiental, recordando por ello de nuevo las circunstancias económicas de financiación.
Hablan de garantizar el poder adquisitivo, referenciado con un mínimo al IPC, nos recuerdan la subida del 2009 al 2014, citan su voluntad enfocada a políticas de compensación atribuidas a la retribución variable vinculada a la consecución de objetivos, de mantener la jubilación parcial como hasta ahora, responden en referencia a la inclusión de los fuera de convenio dentro de este, manifestando que no están obligados y que la sentencia de metro es vinculante solo para metro.
Respecto a la organización del trabajo recalcan lo de siempre, que ha de responder garantizando el mejor servicio sin aumento de costes, ni mercantilizándola, han explicado el sistema de funcionamiento de material móvil , haciendo una especie de diagnóstico actual, en la próxima reunión traerán una propuesta que conteste al sistema de descansos de este colectivo, donde según ellos se debe incidir en como reforzar el fin de semana, argumentando la falta de capacidad de mano de obra en el computo global para resolver averías ( sobre todo en verano) .
Esto ha sido lo que ha dado lugar en la sesión de hoy, pasa el tiempo y la empresa no está por la labor real de avanzar en esta negociación.
Se le han presentado propuestas varias desde un comienzo por todas las secciones, se le han propuesto modificaciones con ciertos puntos interesantes en todos los sentidos, pero la empresa contesta anclada en la ambigüedad, manifestando buena voluntad por un lado y marcando el linde por otro, no entra en profundidad sobre aquellas cuestiones que nos interesan realmente , hoy se le pidió que respondiese a la plataforma que se le presento en la anterior reunión y su respuesta no ha sido clara, ahora en la próxima reunión dicen que responderán a la propuesta planteada sobre material móvil, esperemos se centren también en dar respuesta a todos los puntos planteados relativos a la organización del trabajo y que pasan ineludiblemente por una mejora relativa en todo lo posible, pero al parecer la empresa sigue sin estar por la labor.
Finalizo el convenio en el 2014, convenio que debe estar vigente hasta que se negocie uno nuevo y nos quitaron los objetivos porque así lo han decidido, luego hablan de avanzar en políticas de compensación por objetivos.
Ha salido una sentencia reciente sobre el cobro de conceptos también en periodo vacacional, algo a lo que deberán hacer frente lo quieran o no y sin embargo lo recurren para postergarlo en el tiempo a saber con qué propósito.
Se rechazaron dos preacuerdos que distaban mucho de las necesidades y el interés de la plantilla, ahora dicen que ya no están pero tampoco ofrecen nada mejor.
No son sinceros en contestar sobre en qué puntos puede haber un acercamiento, y van alargando cada vez más en el tiempo esta negociación, buscando quizás el desgaste por cansancio o aburriendo, el lunes 9 de mayo habrá una nueva reunión en la que podremos ver de nuevo su voluntad.
Continuará…