Desde nuestra sección sindical ACTUB, después de haber leído  el comunicado de CGT, sobre el tema tan importante de la jubilación y la aplicación de la jubilación parcial en nuestra empresa, queremos decir lo siguiente:

Estamos totalmente de acuerdo en  el aspecto de la incorrecta aplicación que viene la empresa realizando en la jubilación  después del cambio legislativo de 2013, aquellas empresas que tenían acordado por convenio dicha jubilación parcial, podían presentando la lista del personal afectado hasta final del 2018, mantener las condiciones de jubilación anteriores, aquí la empresa pese a constar en la lista de empresas afectadas por dicha disposición cuarta apartado 5 de la ley general de la seguridad social, no lo quiso hacer.

CGT, tal como bien explican, han contactado con un bufet muy preparado en estos temas y han realizado esta propuesta para que todos los trabajadores afectados, puedan si lo creen necesario poder denunciar esa incorrecta aplicación que sufren por parte de TMB con el consiguiente perjuicio que conlleva.

Por nuestra parte queremos decirles a todos nuestros  afiliados afectados por este problema, que actúen tal como dicen los compañeros de CGT, los prejubilados que vayan al abogado con el que han contactado (colectivo AIDE) para demandar solicitando la restitución del derecho de jubilarse a los 61 años, trabajar el 15% y el recalculo de su pensión en base a la condición anterior de 15 años,  más la indemnización por el tiempo de más trabajado.

A los compañeros que cumplan la edad hasta el 31/12/2018 que soliciten la jubilación a los 61 años y al ser denegada por la seguridad social acudan a este colectivo para denunciar.

A todos aquellos afectados, podéis informaros de las condiciones económicas de este colectivo de abogados a través de los compañeros de CGT como ellos manifiestan.

También procuraremos contactar con todos aquellos afiliados  afectados por si no han podido informarse aún sobre este asunto.

 En ACTUB entendemos que es una iniciativa muy importante y es bueno  intentarlo, creemos que es una demanda ambiciosa y complicada, pero que a buen seguro han valorado con buen criterio, la idoneidad de este colectivo de abogados de demostrada solvencia, para poder llevarla a cabo.

Esperamos con esto, no crear ningún tipo de polémica sobre este asunto tan importante que va más allá del interés sindical, pero es algo que debemos comunicar dada la gran afectación a los afiliados de nuestra sección, es bueno que se haga algo al respecto sin importar de quien parta, consideramos que no debemos interferir ni contactar con ningún otro bufet que no sea este, que en un principio es el más adecuado.