PUESTOS ALTERNATIVOS

Queremos poner en alerta a todos los trabajadores que formamos parte de TB.

 Se ha agravado de una forma preocupante el tiempo de espera existente en la bolsa de trabajo de los compañeros que esperan un puesto alternativo. Tenemos pactado desde  el convenio 1998/2001 el derecho a este puesto, es algo que hasta hace poco se venía cumpliendo con mayor o menor retraso, ahora, se da la circunstancia de que  la empresa cumple con el 3% legal de puestos de trabajo para minusválidos que marca la ley, aunque no sea concretamente lo mismo y a esto se acoge, junto al redactado de ese convenio, desfasado, que no ponía límite en el tiempo para dar el puesto alternativo.

Todo compañero al que le reconozcan una incapacidad permanente total para su trabajo habitual, ha de ponerse a la cola de esa bolsa de trabajo para un puesto alternativo, vienen a ser unos 17 compañeros y actualmente algunos ya sufren una espera de alrededor de 20 meses.

Esto quiere decir que no se les está complementando el salario a través de ese puesto alternativo, por parte de la empresa para igualar la retribución a lo que percibían antes de sufrir la invalidez, tal como marca el convenio.

 Un convenio que ha quedado obsoleto, ya que no soluciona el acceso al puesto alternativo. Esto tiene unas consecuencias terribles en los compañeros que sufren este problema, han de sobrevivir con un salario bastante menor de lo habitual con el que no pueden hacer frente a pagos de hipoteca y gastos básicos para sobrevivir, todo esto después de haber renunciado a grandes indemnizaciones del seguro que ofrece el plan de pensiones a cambio de ese puesto puesto alternativo, al cual tenemos derecho todos los trabajadores.

 

No miremos para otro lado e intentemos concienciar a los compañeros día a día, para que a la empresa le llegue el mensaje de que hay un grave problema al que tienen que buscar una  solución urgente. No olvidemos que todos estamos en riesgo de padecer esta situación, muy especialmente el colectivo de conductores, con problemas diversos que cuestan de reconocer como enfermedad laboral, problemas en la espalda, las rodillas y sobre todo de estrés que se va acumulando en el interior hasta que llega un día que explota y de la noche a la mañana nos vemos abocados a una situación que parecía que no iba con nosotros y de repente hay está y nos puede llegar a destrozar la vida.

Hagamos todo un esfuerzo, trabajadores, sindicatos, empresa, para encontrar una solución pronta a este gran problema.

 

Desde ACTUB hemos solicitado un comité de empresa urgente para tratar este tema

PROBLEMÁTICA DE SIEMPRE EN LAS LINEAS 65 Y 165

                                                                   

Nuevamente queremos incidir en la problemática que tenemos en las líneas 65 y 165, sobre todo con los amigos de Sant Cosme, la empresa suele mirar para otro lado con nulas medidas de disuasión y/o protección.

 Hace ya más de un año que prometieron poner a prueba unas cámaras de video vigilancia en 2 articulados que a la hora de la verdad no han funcionado, yo mismo fui testigo de unos robos de martillos de seguridad en un bus con estas cámaras, lo comuniqué, pero jamás pude ver las imagines ni recibí noticias de que se denunciase, no sé si porque no quisieron, yo creo, que esas cámaras no estaban grabando. Es un tema material que poco me importa, pero es evidente que ante una agresión seguimos sin esa prueba.

Es curioso que en las otras empresas que pasan por la zona no se monten porque esas empresas no les dejan subir sin pagar, con lo cual no suben porque ya tienen a "la tmb" para pasearse. "Algo no está haciendo bien esta empresa".

ACTUB ha sacado innumerables veces este tema en la comisión de seguridad y salud, pero da la impresión que poco les importamos los conductores.

 Visto lo visto, solo nos queda pediros que comuniquéis, tanto a CR como por parte de explotación (CON COPIA SELLADA) y nos la hacéis llegar, cualquier incidencia que tengáis, porque el colmo de los colmos es que dicen que no tienen tantas quejas de estas líneas. Sois muchos los compañeros que os quejáis, pero pensar que, si no lo notificamos ellos "en sus despachos", ni se enteran. Todo esto lo hacemos extensivo a todas las líneas.

Conductor Jordi García ,12443 con servicio de relevo en la línea 65.

DEMANDA PARA LA APLICACIÓN DE COMEDORES

Hemos interpuesto una demanda muy interesante, que puede beneficiar al conjunto de trabajadores de TB y muy especialmente al colectivo de conductores, por la falta de comedores en nuestra  empresa.

Recientemente, hemos conocido a través de varias demandas ratificadas por el tribunal superior, que todas las empresas con más de 50 trabajadores y horarios partidos de menos de dos horas, para poder comer, tienen la exigencia legal de contar con un comedor estable en el que se sirvan comidas a precio más asequible que los bares y restaurantes.

También es obligatorio crear estas instalaciones si lo pide más de la mitad de los 50 trabajadores, aunque el horario partido sea de más de 2 horas .No obstante los cheques restaurante son una solución para la empresa.

Se rechaza la puesta a disposición de máquinas expendedoras  automáticas como sustitutivo del restaurante, porque un servicio de esa naturaleza no permite cumplir con el deber que le incumbe, no solo porque el coste lo asume en exclusiva el trabajador, sino porque no garantiza una dieta sana y equilibrada como la que está obligada a procurar la empresa. No podemos olvidar también respecto a esto, la importancia que la empresa le da al sobrepeso u otras alteraciones relacionadas con nuestra alimentación.

Como podéis ver es algo que hemos considerado de relativa importancia el poder conseguirlo, algo que puede incidir notablemente en nuestra calidad de alimentación y salud al fin y al cabo.

Una petición que debería contar con el apoyo de todos, pero al parecer desestimada de antemano, por todas las secciones sindicales de nuestra empresa a excepción de (ccoo), al no asistir tan siquiera al acto de conciliación (Cmac), por el mero hecho de pedirlo ACTUB, o por pensar que es algo imposible  aunque lo hayan obtenido en otras empresas como Makro o Indra, pensar otra cosa rozaría tal vez un egoísmo exacerbado.