Hoy 5 de Septiembre se ha celebrado el ansiado juicio por el tema desplazamiento en nuestra empresa.

Juicio a raíz de las demandas interpuestas por las secciones sindicales de Bescanvi sindical, Cos y nosotros (Actub).

La pretensión es conocida por todos y comentada bastantes veces, pasa por que todos los servicios de conducción en la empresa empiecen y acaben en la misma cochera de origen o bien ante esta imposibilidad dada la particularidad de esta empresa, sea reconocido ese tiempo que utilizamos en volver a cochera a recoger nuestro vehículo o el tiempo de dejarlo previamente en cochera para ir de ahí al servicio y a la finalización del mismo recoger nuestro vehículo para volver a casa, tiempo utilizado generalizadamente en la mayoría de casos, sea reconocido como tiempo efectivo de trabajo.

La defensa del abogado de la empresa se ha versado en la definición de cada tiempo (trabajo, presencia) definidos por decreto legal, haciendo ver que este supuesto pretendido por nosotros no está ahí previsto, alegando también que es cosa juzgada en base a dos precedentes judiciales que hubieron en esta empresa pero que nada tiene que ver que el tiempo de desplazamiento.

Ha presentado como testigo de la empresa al jefe de personal, para querer aclarar los conceptos de funcionamiento, escogidas, conceptos de cobro, etc.

Cabe señalar esta vez que se han allanado a la demanda todas las secciones y el comité de empresa, añadiendo opiniones muy interesantes por parte de algunas secciones sindicales, como el hecho de la uniformidad o concreciones sobre la necesidad de pasar a diario por cochera dada la controversia planteada, como el liquidar, rellenar partes, análisis, etc.

Por nuestra parte (demandantes) se ha constatado y evidenciado el perjuicio existente por el hecho de empezar y acabar en sitios distintos con testigo incluido, se ha explicado y contestado sobre el funcionamiento de nuestros servicios en casi todos los aspectos, se ha intentado demostrar la vulneración del derecho al descanso y sobretodo se dejado en evidencia la testificación aportada por parte del caro abogado de la empresa, que como anécdotas graciosas hay dos cosas reflejadas en la testificación de nuestro jefe de personal y que son las siguientes:

Ante la pregunta de ¿cuánto tiempo puede tardar un trabajador en volver del punto de relevo y finalización de su servicio en Llucmajor a la cochera de zona Franca? Ha contestado que algunos minutillos, suscitando las risas generalizadas de los allí presentes y a la pregunta ¿si estamos obligados a depositar el justificante de liquidación bancaria en los buzones al efecto en cocheras? Ha contestado que se puede hacer también por carta, como podéis ver sobran comentarios, quedando así visto para sentencia.

UGT Y LA DOBLE MORAL DE UN SINDICATO DE CLASE ?

Cuando un trabajador se afilia a un sindicato, lo coherente y correcto es pensar que lo hace para intentar garantizarse la defensa de sus derechos como trabajador, esperando de esa entidad sindical una conducta leal hacia sus derechos y los de su colectivo en este caso como conductor.

No creemos que entre en la imaginación de ningún trabajador que un sindicato que se hace llamar de clase , pero que realmente demuestra de la clase que es, utilice colaboradores sindicales para asesorar y defender sus derechos y que estos colaboradores defiendan a la empresa en juicio contra él mismo acusándolo y hundiéndolo , es Surrealista y paradójico.

Vamos a explicar el caso un poco más a fondo para evidenciar la conducta desleal de este colaborador sindical y mando de UGT que realiza actividad sindical en la cochera de Zona Franca de tardes y que casi todos conocen.

El 4 de septiembre en un juicio de un afiliado nuestro al Actub del que no daremos nombre, se le acusaba por parte de la empresa de adelantos de 7 minutos y 3 minutos, además de desviarse al final de jornada no realizando la 3 últimas paradas sin llevar a nadie de pasaje y en una línea como la 22 con origen y final diferentes y comprendiendo esas 3 paradas ( la de Josep Garí y origen justo al dejar plaça Alfons Comins y las dos de Av. Tibidabo), alegando También la necesidad nada cierta y no comunicada de antemano al conductor de un posible y por si acaso cambio de vehículo a otra línea, algo nada cierto pero utilizado para intentar dar mayor sensación de gravedad.

En dicho juicio han obviado de forma sibilina la necesidad fisiológica del conductor , decimos de forma sibilina pues en juicio no se cuestionó dicha necesidad manifestada a gritos por el conductor para ir al lavabo y al que le fallaba la tarjeta del W.C., pero sí cargaron duramente contra él, aportando informes de CRT, declarando por su parte lo buenos y comprensivos que son ante nuestras necesidades y de las facilidades que tenemos para ir al W.C. (en su alegato este colaborador de Ugt y mando de la empresa, ha llegado a mentir diciendo que hay bares concertados donde nos los hay, algo que contradijo el Cgol en posterior   declaración, pues reconoció que en Av. de Tibidabo no hay bar concertado.

Todos sabemos   que la línea 22 en cuestión en el terminal de Av. Tibidabo tan solo tiene una cabina y si te falla la tarjeta lo tienes complicado.

En este juicio por sanción y visto para sentencia le piden 3 días de empleo y sueldo amparados en el reglamento de sanciones, utilizando toda su infraestructura, grabaciones de voz donde curiosamente se le llega a pedir perdón al conductor por parte de este mando, donde le dice también que transmitirá su actitud a su Cgol tal como hizo después para más adelante sancionarlo.

La conclusión de todo este relato no ha de sacarse de la actitud de la empresa, pues está puede ejercer dicha actitud rectora si así lo cree conveniente , actúa como empresa y no hay nada más que decir nos guste o no.

La cuestión es en referencia a la doble moral de un sindicato que se hace llamar de clase y dice defender al conductor, permitiendo que uno de sus colaboradores y mando de la empresa vaya en contra del propio conductor para acusarlo en juicio en lugar de defenderlo.

¿Es esta la forma de UGT de defender al conductor? Teniendo en sus filas personal del que dirán eso sí, que hacia su Trabajo como parte de empresa ya que es mando, en lugar de tener personas que defiendan nuestros derechos como nosotros hacemos.

Por último, a este colaborador le decimos que siga haciendo su Trabajo como mando y deje por honestidad la actividad sindical, es algo que le viene grande, que no engañe más a ningún conductor para afilarlo, para que más adelante y llegado el caso utilizar una actitud sancionadora y en contra de los intereses del colectivo de conductores como ha demostrado hacer.