Se acercan las elecciones sindicales, un proceso que se realiza cada 4 años, en el que tras unas votaciones los empleados de la empresa escogen a sus representantes sindicales, para que estos luchen y defiendan sus intereses laborales tanto económicos como sociales, este debería ser en buena lógica el propósito y objetivo final de cada una de estas secciones sindicales, la defensa de los intereses de todos los trabajadores sin ningún tipo de intríngulis de por medio.

En este sentido todos los sindicatos se preparan a la carrera para obtener un buen resultado electoral, que les permita obtener un número de delegados de personal y unas garantías suficientes (horas de rebaje) para ejercer dicho propósito.

Hasta aquí puede parecer todo correcto, pero os habéis preguntado alguna vez ¿qué puede suceder cuando se alteran las reglas del juego en favor de aquellas secciones de implantación nacional por este mero hecho?

¿Por qué la empresa ofrece una serie de garantías adicionales muy por encima de la ley sin necesidad de ello y desde hace mucho tiempo?, ¿Por qué cuando este hecho es denunciado se ofrece para defender a estos sindicatos frente a aquellos que reclaman un derecho legal que les pueda permitir luchar en igualdad de condiciones? Es algo que bien sabemos y sobran comentarios, ahora haciendo una pequeña analogía podríamos aplicar el refrán “No morderás la mano que te da de comer”.

Estos sindicatos son cercanos al poder político, no es nada nuevo, las noticias con casos de corrupción a nivel nacional han estado en el candelero ,aunque muchos no le den la importancia suficiente, como tampoco le den importancia al hecho del cambio de filas, a que sindicalistas que ayer defendían los idearios e intereses laborales de una sección sindical, hoy lo hagan en otra sección cuyos ideales son distintos de los que había defendido hasta el momento, implantando una especie de trasfuguismo amigable, que nos hace recordar aquella famosa frase de Groucho Marx ”Estos son mis principios , si no le gustan tengo otros” aquí al parecer todo vale, algo muy patético, pero realmente cierto aquí en TB.

Actúan como contención de las protestas obreras, proporcionándoles a los trabajadores mejoras superficiales, mejoras al gusto y medida de la empresa, pactadas a buen seguro casi de antemano o con insignificantes diferencias de las propuestas por esta, ya se pudo ver en el último convenio.

Es la técnica que acostumbran a emplear los sindicatos mayoritarios, en esta empresa lo hemos podido comprobar en bastantes ocasiones, presentan al trabajador un programa de trabajo aparentemente inmejorable, en el que reivindicaran todo tipo de mejoras económicas y sociales, a modo de panacea o remedio inmejorable a todos nuestros males laborables, para acabar consiguiendo los objetivos más afines a los intereses de la empresa, con simples pretextos y escudados en un inmovilismo convenenciero que despierta la desconfianza, el malestar y repulsa de muchos que entienden que ese proceder es jugar con las ilusiones de la gente y bien sabemos por qué.

Muchos de nosotros hemos visto y escarmentado con el proceder de estos sindicatos que se hacen llamar de clase, pero que realmente demuestran la poca clase que tienen, nos desmarcamos hace tiempo de ellos, luchamos por conseguir derechos sin rehuir a la lucha, gracias a esta y a la unión de muchos trabajadores se pudieron conseguir una serie de derechos inalcanzables hasta ese momento, evidenciándose así de esta manera que sin lucha no hay beneficio, es algo que no se puede pasar por alto.

Si hoy por hoy tenemos un sistema de descansos con 13 fines de semana al año, no es por ellos, si tenemos que trabajar 224 días en lugar de 251 días al año no es por ellos, si tenemos derecho al tiempo de bocadillo pagado no es por ellos, es única y exclusivamente por la lucha de otros, por el esfuerzo y sacrificio de otros, de todos aquellos que demostramos con coraje y sin amedrentarnos que era tiempo de decir basta ya.

Ya habíamos pasado por muchas situaciones de injusticia y sabíamos de que iba la historia, quien estuvo los 3 primeros años cobrando de menos no lo ha olvidado, como aquellos que estuvieron 2 años sin descanso en fin de semana tampoco olvidarán que fue gracias a ellos. Ahora los compañeros más nuevos estáis sufriendo también las consecuencias, con contratos precarios temporales que condicionan la calidad de vuestro día a día, a fines de semana, para pasar después de un calvario a jornada completa y esperar que con el tiempo ser indefinidos, mientras os van regalando los oídos a modo de cantos de sirena, con falsas palabras, haciéndoos creer que será por ellos ese paso tan crucial para vuestros intereses laborales, jurándoles por ello fidelidad eterna.

Ya os lo hemos comentado en varias ocasiones, estáis aquí porque tenéis un carnet profesional y habéis superado unas pruebas, vuestra continuidad también dependerá de vosotros, que no os engañen más por ello, y sobretodo preguntaros a vosotros mismos a modo de reflexión, ¿cómo se pusieron en bastantes casos estos señores en contacto con vosotros sin haberles facilitado vuestros datos? También nos preguntamos ¿cómo por arte de magia aparecen en los cursos de formación para hacer ver de su necesidad? Son expedientes sin resolver como dirían en cuarto milenio.

Os queremos recordar también a modo de reflexión que el voto es secreto, que nadie os influya en ello, actuad libremente.

En ACTUB lucharemos por vuestros derechos como hasta ahora, siempre hemos estado en todas las luchas y seguiremos estando, desde la arena como siempre, no todos pueden decir lo mismo.

Por una contratación de calidad y estable a jornada completa desde el comienzo, no se puede permitir la contratación precaria.

Por una calidad de vida laboral, eso conlleva horarios adecuados y jornadas que no sean interminables para que no generen un estrés añadido a la conducción, cubrir nuestras necesidades fisiológicas en todas las líneas con lavabos adecuados en higiene para todos.

ACTUB tras denunciar el tema Desplazamiento continuará luchando por ello, basta ya de finalizar lejos del comienzo, de ser así a jornada efectiva.

Por una aplicación de la reducción de jornada más justa y racional en beneficio de todos.

Por conseguir la igualdad en la jubilación frente a otros trabajos jubilación a los 60 años por seguridad y justicia.  

Porque somos un sindicato que defiende al trabajador y afiliado sin cortapisas, un sindicato íntegro y limpio de tránsfugas, el hoy aquí y mañana allí por intereses particulares está descartado en nuestro ideario, así como tampoco obedecemos a federaciones, actuamos libremente, destinando todos nuestros recursos en la defensa de vuestros intereses, sin pagar más por ello.

Vivimos de cerca nuestro trabajo, en Actub todos conducimos, de lo contrario sería alejarnos de la realidad de nuestro día a día.

Escuchamos vuestras ideas y defendemos todas las injusticias, todo el mundo necesita una defensa justa.

Porque nunca dejaremos de defender vuestros intereses, le pese a quien le pese.

PORQUE ERES DELOS NUESTROS y sobre todo, porque SIN VUESTRO APOYO NO SERÍA POSIBLE.

                         VOTA ACTUB SINDICATO DE CONDUCTORES