RESUMEN EXPLOTACIÓN 17/05/2022

-Supresión de servicios por falta de personal.

Debido al elevado porcentaje de absentismo que tenemos, la empresa nos manifiesta que no puede cubrir servicios por eso se están suprimiendo en gran número.

Hemos exigido, que, si se ha de suprimir algún servicio, no se haga en aquellos servicios de conductores fijos que están trabajando, sino que se haga en los servicios asignados a los suplentes del cuadro diario.

La empresa alega que, si esto que pedimos no fuera posible lo que si puede hacer es hacerlo de manera rotativa, para intentar no perjudicar siempre a los mismos.

También hemos solicitado que se abone en todo caso el servicio en propiedad, siempre que este sea mejor económicamente que el que se asigna.

-Distribución de personal de conducción por centros.

La empresa está moviendo a los conductores últimos de centro de trabajo por necesidades de cubrir servicios según las preferencias que pusieron el día que entraron a trabajar. Entendemos que la forma más correcta para realizar este equilibrado debería de ser la voluntariedad en primer lugar no teniendo en cuenta las preferencias iniciales y en todo caso consultando personalmente por orden de antigüedad las opciones de cada uno. No se debería de comunicar de un día para otro al trabajador como se ha hecho esta vez.

-Horas complementarias.

Se pide que se les ofrezca horas complementarias a los compañeros contratados a parcial (como está previsto que se puede hacer en periodo estival), en breve nos pasaran la planificación de estas horas complementarias.

-Constatación.

Se nos informa que en el mes de agosto se contrataran 30 conductores para las lanzaderas de las obras del metro. También pedimos que se pasen a compañeros de parcial a completa aprovechando el hueco que van dejando los jubilados.

-Lanzaderas.

Nos informan de las lanzaderas verano.

Línea 5. del 1 julio al del 31 de agosto en agosto entre Sagrera/Horta y en agosto Sagrera/Carmelo (19 autobuses, reforzando la línea 19 y V27), Y del 8 al 26 de agosto el funicular de Vallvidriera.

VARIOS

-Asfalto en mal estado

Nos hemos quejado de los continuos socavones que se abren en el carril bus y la tardanza en repararlos, estos baches repercuten seriamente en la salud del conductor, que ha de sufrir golpes en su columna, luego curiosamente, si hemos de acudir al servicio médico, este acaba dictaminando que no es una lesión laboral.

-Gas poniente

Determinados coches de la línea V-11 de gas deberán ir a repostar a Zona Franca, antes de ir a Poniente, dentro del servicio, para ello se realizará una escogida, de línea donde quedarán programados en cartón horario dichos repostajes en el nuevo horario a escoger, se debe de avisar a los conductores afectados para que recuerden que lo han de hacer.

-Obras Vía Layetana

Las líneas 47, V15 y V17, están muy afectadas por obras en la Vía Layetana, la empresa se compromete a hacer horarios nuevos en 15 días.

-Maniobras

Se pide que no se fuerce a trabajadores a hacer maniobras, si no quieren realizar estos servicios, más ahora que ya tienen zapatos la mayoría, y muchos están dispuestos a hacerlos, en todo caso deberían de aplicar lo que dice la normativa.

-Bus turistic

Hemos exigido que los 21 conductores fijos del bus turistic pasen al G80 y cobren la prima correspondiente, no tiene sentido que estén cubriendo servicios con suplentes y tengan a estos compañeros esperando. La empresa nos comunica que tiene pensado hacerlo para el 30 de mayo.

Desde ACTUB hemos reprochado a la empresa que estén suprimiendo servicios en líneas convencionales y moviendo a conductores, sobre todo para reforzar el bus turístico, sabemos que este servicio proporciona muchos ingresos a la empresa, pero no debería de ser a costa de quitar servicio a la ciudadanía que, sufragan con sus impuestos parte del servicio, y mucho menos, a costa del resto de trabajadores de Tb, que han de llevar los autobuses de línea a reventar, con la merma en su salud por la falta de descanso en los terminales que esto conlleva.

-Cambios de horarios

No se están respetando los servicios escogidos, muchas líneas están sufriendo cambios entre semana haciendo horarios diferentes en distintos días de la semana. No se está cumpliendo la normativa y así se lo hemos hecho saber a la empresa.

 

COMISIÓN PERMANENTE 19/05/2022

Ciclos formativos

Nos informan de un convenio de colaboración entre TMB y el CONSORCI D’EDUCACIÓ DE BARCELONA (CEB), un proyecto muy interesante dirigido especialmente al conductor en activo en TB, para realizar un grado medio de conducción de vehículos de transporte por carretera, durante el curso 2022/2023, en el instituto Mare de Déu de la Mercè. Habrá unas 20 plazas reservadas a trabajadores de TMB, que serán compatibles con la petición de los PIF (permiso individual de formación).

También existe la posibilidad de ofrecer en futuros cursos académicos ciclos formativos de grado medio y superior de carrocería, electromecánica, automoción etc. En estos cursos existen Herramientas para acreditar competencias en base a la experiencia laboral y definir itinerarios formativos a medida para las personas trabajadoras que quieran presentarse a procesos de promoción interna.

Se dará publicidad a los cursos mediante cartelería, se anunciarán las sesiones informativas a las que habrá que apuntarse previamente.

Ciclos formativos 1

Ciclos formativos 2

Ciclos formativos 3

Ciclos formativos 4

Plan de acompañamiento a la jubilación

Dicho plan está publicado en intranet, está dirigido a las personas que están en situación de jubilación parcial o lo harán durante este año. También se ha confeccionado un tríptico “guía rápida para la jubilación parcial”, he aquí.

Guia rapida jubilacion parcial 1

Guia rapida jubilacion parcial 2

Contratación

En esta reunión nos comunican que, aparte de las 30 personas de personal de conducción, para el mes de agosto, también se van a contratar a 40 personas más lo antes posible, con contratos de sustitución por IT (seguramente durante el mes de junio), estos estarán trabajando hasta el mes de octubre.

Nos comunican que, gracias al plan de estabilización de empleo, (demostrando necesidad de contratación en verano los últimos tres años), se han conseguido 80 plazas estructurales de personal de conducción y otras 20 de operarios, (personas que están trabajando actualmente), estarán trabajando los tres meses de verano. Antes del día 1 de junio se publicarán estas plazas de estabilización de empleo, falta por saber qué tipo de contratos se les puede hacer. Esta medida también nos hará poder aumentar la tasa de reposición.