COMUNICADO SOBRE LA INICIATIVA DE DENUNCIA DE LA APLICACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL PROPUESTA POR CGT
Desde nuestra sección sindical ACTUB, después de haber leído el comunicado de CGT, sobre el tema tan importante de la jubilación y la aplicación de la jubilación parcial en nuestra empresa, queremos decir lo siguiente:
Estamos totalmente de acuerdo en el aspecto de la incorrecta aplicación que viene la empresa realizando en la jubilación después del cambio legislativo de 2013, aquellas empresas que tenían acordado por convenio dicha jubilación parcial, podían presentando la lista del personal afectado hasta final del 2018, mantener las condiciones de jubilación anteriores, aquí la empresa pese a constar en la lista de empresas afectadas por dicha disposición cuarta apartado 5 de la ley general de la seguridad social, no lo quiso hacer.
CGT, tal como bien explican, han contactado con un bufet muy preparado en estos temas y han realizado esta propuesta para que todos los trabajadores afectados, puedan si lo creen necesario poder denunciar esa incorrecta aplicación que sufren por parte de TMB con el consiguiente perjuicio que conlleva.
Por nuestra parte queremos decirles a todos nuestros afiliados afectados por este problema, que actúen tal como dicen los compañeros de CGT, los prejubilados que vayan al abogado con el que han contactado (colectivo AIDE) para demandar solicitando la restitución del derecho de jubilarse a los 61 años, trabajar el 15% y el recalculo de su pensión en base a la condición anterior de 15 años, más la indemnización por el tiempo de más trabajado.
A los compañeros que cumplan la edad hasta el 31/12/2018 que soliciten la jubilación a los 61 años y al ser denegada por la seguridad social acudan a este colectivo para denunciar.
A todos aquellos afectados, podéis informaros de las condiciones económicas de este colectivo de abogados a través de los compañeros de CGT como ellos manifiestan.
También procuraremos contactar con todos aquellos afiliados afectados por si no han podido informarse aún sobre este asunto.
En ACTUB entendemos que es una iniciativa muy importante y es bueno intentarlo, creemos que es una demanda ambiciosa y complicada, pero que a buen seguro han valorado con buen criterio, la idoneidad de este colectivo de abogados de demostrada solvencia, para poder llevarla a cabo.
Esperamos con esto, no crear ningún tipo de polémica sobre este asunto tan importante que va más allá del interés sindical, pero es algo que debemos comunicar dada la gran afectación a los afiliados de nuestra sección, es bueno que se haga algo al respecto sin importar de quien parta, consideramos que no debemos interferir ni contactar con ningún otro bufet que no sea este, que en un principio es el más adecuado.
HASTA SIEMPRE ALMENDROS
Desde Actub queremos recordar a nuestro compañero y afiliado Francisco Almendros, conductor 14205 de la cochera de Horta, fallecido recientemente.
Con estas líneas queremos darle nuestro último adiós y nuestro más sincero pésame a sus familiares, tan solo podemos decir que la muerte no nos roba a nuestros seres queridos, sino que los inmortaliza en nuestro recuerdo, descansa en paz compañero.
TRANVÍA? NO GRACIAS
Tranvía Noooo!! Ni público ni privado, de todos es conocido que paulatinamente, la flota de autobuses se irá adecuando a las necesidades ambientales, esto es un hecho fehaciente constatado.
¿Por qué la necesidad de invertir en un Tranvía que cruce toda la Diagonal?
Una apuesta rechazada en tiempos de Trias como alcalde y retomada por el gobierno de Ada Colau que la quiere imponer a toda costa, pese a no contar con el suficiente apoyo político, porque claro está, para estos y otros menesteres de gran calado a nivel económico es lo único que necesitan al parecer.
De nada sirve lo que pudieran decir los ciudadanos hace bien poco, pues al mando estaban otros, ahora mandan estos y traen nuevas ideas y esta es el gran antojo que se les ha metido entre ceja y ceja desde que llegaron a la alcaldía.
No escuchan ni atienden las demandas ni sugerencias de nadie en este sentido, se basan en razones medioambientales, algo totalmente falso, pues todo lo que esgrimen para retirar vehículos de la circulación por la ciudad de Barcelona, se puede llevar a cabo con autobuses eléctricos con nula contaminación.
Desoyen y desacreditan a través de la innegable colaboración de la prensa, informes técnicos de entidades acreditadas en la materia como el Racc, por no olvidar que en este sentido la nueva normativa aprobada en materia de contaminación de vehículos también ayudará y mucho a paliar los efectos de la contaminación atmosférica en la ciudad, ¿por tanto es realmente necesaria la implantación de ese Tranvía?
La realidad actual pasa por un incremento de la inversión de personal en autobuses y metro, una constante adaptación de la flota a las normas medioambientales, una adecuación de los carriles de bus para ofrecer la mejor velocidad comercial y perseguir y obligar al respeto de dichos carriles.
Hasta hace muy poco, dentro de la adecuación de la nova xarxa, existía en el proyecto de implantación de nuevas líneas, la incorporación de una línea de bus que cruzaría la Diagonal prevista como la D30, una línea destinada a ser la más ecológica ambientalmente hablando, explotada al cien por cien con autobuses articulados totalmente eléctricos, idea que ha caído en el olvido no porque fuera mala no, porque según se mire podría ser la mejor y más económica, pero era de otros.
Ahora el Sr Cañas nuestro consejero delegado en TMB, es según parece el verdadero mentor de la implantación de este tranvía por la diagonal, resultando paradójico el cargo que ocupa en nuestra empresa y a la vez con una motivación que va en contra de la misma, con la más que segura reducción de servicio que conllevará.
Ahora la dirección de este ayuntamiento que dice ser progresista tiene un gran dilema sobre la mesa, una patata caliente coloquialmente hablando, ¿Quién explotará el tranvía por la Diagonal?
Conseguirá que sea una explotación pública desde el ayuntamiento, o cederá a la explotación privada de la empresa Tram? empresa con un enorme entramado de lobbies detrás.
¿Será capaz de consentir tremendo dispendio, que multiplica exageradamente la inversión que supondría realizar lo mismo con el bus eléctrico?
Eh ahí la cuestión, aunque su intención es clara, falta saber el cómo será y en lo que nos afectará.
Desde ACTUB queremos dar nuestra opinión al respecto, nosotros apostamos por un NO rotundo al tranvía, ni público ni privado.
no somos un sindicato federativo que deba seguir una línea marcada prudencialmente desde arriba, ni un sindicato que respalde a ningún partido político y se deba a lo que este representa, somos un sindicato básicamente de conductores y como tales nos debemos a nuestro trabajo, debemos proteger lo que somos y representamos, sino lo hacemos quien lo hará?
Nos podrán llamar corporativistas, si lo hacen por defender lo nuestro pues lo somos.
Pedimos la creación de empleo público, dentro de nuestra empresa, pedimos aumentar el número de servicios para ofrecer un transporte de calidad, un transporte eficiente y económico, algo que tenemos que potenciar, en una ciudad como Barcelona, estandarte de una ciudad cosmopolita y que hoy por hoy no lo tiene.
Pero sobretodo no queremos que unos señores políticos de turno, puedan perjudicar nuestro trabajo con una posible reducción drástica del servicio de autobús, ni podemos apoyar una mega inversión para ofrecer lo mismo que podemos dar con nuestros trabajo, pues como ciudadanos entendemos el perjuicio en todos los sentidos.
Como reflexión final, observamos la capacidad de convicción que tienen a veces los gobiernos sobre las personas (no con todas claro está), sacando a la palestra algo descartado y en el olvido, para ahora hacer creer que es lo mejor, utilizando todo tipo de medios y argucias con la colaboración necesaria de ciertos grupos, medios y colectivos de diversa índole, con una gran cantidad de intereses en juego, que juegan a administrar de una forma capciosa a su interés.
Por todo ello, decimos NO como hemos dicho al tranvía, al público y al privado, también somos conscientes del más que posible resultado final, algo que parece no tener vuelta atrás y caso de no ser un nuevo medio de transporte público alternativo para la ciudad, un medio de transporte municipalizado en todos los sentidos, por nuestra parte apoyaremos todas las medidas de rechazo al mismo.
SE PODRÁ DECIR MÁS ALTO, PERO NO MÁS CLARO
DENUNCIAR, UNA FORMA DE ACCIÓN REACCIÓN
ACTUB DENUNCIA EL DESPLAZAMIENTO
Han pasado los primeros meses del año y en Actub, no hemos perdido el tiempo por mucho que puedan decir lo contrario, ahora el día 13 de Marzo de 2017, tenemos el juicio por una de las demandas que hemos interpuesto sobre asuntos que no han entrado a valorar nunca en negociación de convenio, se trata de ese tiempo de desplazamiento que utilizamos en la mayoría de los casos por el hecho de empezar nuestra jornada de trabajo en un sitio y acabar en otro distinto.
Consideramos que ese tiempo de desplazamiento utilizado por cada conductor en volver al punto del comienzo de su servicio (depósito donde ha dejado su vehículo; donde además dada la diversidad de horarios en muchos casos no hay medio de transporte alternativo eficiente para llegar al trabajo y volver); o utilizado para comenzar en un punto distinto (calle) distinto al de su finalización (depósito) en ese servicio; entendemos que ese tiempo es tangible económicamente, pues de finalizar en el mismo punto del comienzo(depósito) sería prescindible su utilización.
En consecuencia con la presente demanda se pretende una adecuación de los servicios de modo que finalicen en el mismo lugar (depósito) para evitar tiempos muertos sin renumerar, alternativamente y entendiendo la dificultad que conlleva para la concreción del servicio diario, subsidiariamente pedimos que se cuantifique económicamente judicialmente.
También consideramos que del mismo modo que el tiempo de descanso puede ser en medio de la jornada (servicios partidos los primeros 20 minutos) o al final de la jornada (servicios seguidos), con el tiempo de desplazamiento cabria su valoración análoga, esperamos con esta demanda poder solucionar de una vez por todas ese agravio que sufrimos los conductores frente a otros colectivos dentro y fuera de la empresa.
ACTUB DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LOS OBJETIVOS DE 2015
Con esta demanda pretendemos que se nos abonen los objetivos del año 2015, que con la firma del presente convenio se dejaron sin pagar cuando deberían haberlo hecho.
La prima de objetivos que venimos cobrando cada año, vino a sustituir a la prima por reducción del absentismo regulada en el artículo 44 del convenio colectivo 2005-2008, un concepto que se debe cobrar cada año y que en el 2015 olvidaron de forma deliberada empresa y firmantes de convenio.
Según la ley, en base a ciertas sentencias que no vamos a especificar, las condiciones laborales que regían hasta la pérdida de vigencia del convenio colectivo, deberán mantenerse al considerarse parte contractual, todo y que la vigencia del convenio 2012-2014 había decaído, deberían haberse abonado dichos objetivos en febrero de 2016, no pudiendo dejar en manos de la empresa el arbitrio sobre este supuesto al decidir unilateralmente sobre dicho pago, que debió ser en dicha fecha muy anterior a la firma del nuevo convenio 2015-2019 en junio de 2016 y como bien sabemos no realizaron.
Los derechos que figuraban en el convenio se habían contractualizado pasando a pertenecer a los trabajadores implicados sin pérdida de ellos.
El día 3 de Mayo de 2017 se celebrará dicho juicio en el que solo ACTUB intentará defender el pago de este derecho.
ACTUB DENUNCIARÁ LA DISCRIMINACIÓN EN EL PAGO DE LOS DÍAS 25 DE DICIMEBRE DE 2016 Y 1 DE ENERO DE 2017 AL GRUPO 72
Una vez más, la empresa ha vuelto a discriminar a los conductores del grupo 72 en el pago del Domingo 25 de Diciembre del 2016 y el Domingo 1 de Enero de 2017, al pagarles por su condición de grupo y no por el pago de un día especial.
Como ya sucedió en el año 2011, los días 25 de Diciembre de 2016 y 1 de Enero de 2017 han caído en Domingo, cuando esto sucede no están considerados fiestas oficiales dentro de las 14 anuales que hay por ley en este país , evidentemente siguen siendo días especiales y la empresa decide acordar un pago en paritaria( empresa y firmantes de convenio),un pago nuevamente discriminatorio con el consentimiento de estos sindicatos que han firmado el convenio y forman la comisión paritaria con la empresa.
Hay una cuestión muy evidente, estos días al no ser festivos tienen la consideración de ordinarios, si la empresa decide hacer un pago por trabajar en un día ordinario a un trabajador, debe ser el mismo para todo aquel que trabaje en ese día, pues no es un festivo oficial que pueda estar condicionado por el calendario de descansos.
Como bien sabemos todos, el grupo 72 debe trabajar 7 fiestas oficiales a cambio de un plus de unos 40 euros en las fiestas oficiales más un día en fin de semana y de 125 euros y un día en fin de semana si esa fiesta oficial es el 25 de diciembre o 1 de Enero.
La empresa ha decidido hacer un pago, condicionado, a unos les paga el plus de 221euros (grupos 65,57) y a los compañeros del (grupo 72) les da 125 euros como si fuera una fiesta oficial sin darle un día en fin de semana.
Por tanto si paga, debe ser a todos igual y si lo hace por la condición de grupo debe cumplir la condición entera (el plus y un día en fin de semana).
Esta vez denunciaremos a modo individual colectivo, pues por conflicto colectivo no fructificó en el 2011, esperamos que la justicia nos dé la razón y al igual que con el bocadillo la empresa haga extensible el pago a todos los compañeros, así se lo trasladaremos llegado el caso por nuestra parte.
CRITICAR ES TAN FACIL COMO TENER CRITERIO
INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 23/02/2017
INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 23/02/2017
VACACIONES:
INICIO ESCOGIDA: Del 6/03 al 15/03
PUBLICACIÓN: El 30/03
RECLAMACIONES: Del 31/03 al 3/04
PUBLICACIÓN DEFINITIVA: El 7/04/17
ESCOGIDAS DE SERVICIOS EN MARZO, MAYO, Y OCTUBRE:
MARZO
FIJOS: INICIO: 6/03/17 FINAL: 10/03/17 SUPLENTES: INICIO: 13/03/17 FINAL: 17/03/17
ENTRADA EN VIGOR: 27/03/17
MAYO
FIJOS: INICIO: 22/05/17 FINAL: 26/05/17 SUPLENTES: INICIO: 29/05/17 FINAL: 02/06/17
ENTRADA EN VIGOR: 12/06/17
OCTUBRE
FIJOS: INICIO: 16/10/17 FINAL: 20/10/17 SUPLENTES: INICIO: 23/10/17 FINAL: 27/10/17
ENTRADA EN VIGOR: 06/11/17
CAMBIOS DE CENTRO:
Recepción de partes: 27/02/17 al 12/03/17
Publicación: 21/03/17
Reclamaciones: 21/02/17 al 22/03/17
Publicación Definitiva: 27/03/17
Entrada en vigor: 03/04/17
Se ha abierto la selección de incorporación al BUS TURÍSTICO
LANZADERAS DE METRO
Metro L1. Fondo Torras i Bages: del 31/07 al 3/09
Metro L3. Vall d'Hebron Canyelles: del 29/07 al 14/08
Metro L3. Lesseps Vall d'Hebron: del 21/08 al 31/08
FCC Funicular Vallvidriera: cuatro semanas de Agosto (con busitos).