Reunión Extraordinària C.S.S.
REUNIÓN COMISIÓN PERMANENTE DEL 23/4/20
Nos informan de un uevo caso positivo en Bus, por la tanto ahora son 38 positivos, queda un compañero ingresado en semi-criticos.
Hemos recibido quejas sobre el reparto en las rotaciones y sobre las horas trabajadas por uno u otro conductor, por ese motivo, hemos solicitado un listado con el total de horas trabajadas por cada conductor durante el estado de alarma para ver si se podría articular una forma de compensación a quienes más han trabajado.
Sobre las mascarillas, hemos pedido a la empresa otra de las de 30 lavados para poder ir intercambiándolas, su contestación ha sido que ahora no tienen pero que miraran de adquirir otras tantas para poder ir reponiéndolas.
Sobre los Test del Covid-19, hemos hecho llegar a la empresa el malestar de los trabajadores de TB, ante las noticias de que empresas como SEAT o TUBGSAL, estén adquiriendo Test, lo cierto es que muchos compañeros no entienden que nosotros no tengamos acceso a ellos, por eso hemos pedido que busquemos también nosotros proveedores y que se explique a la plantilla en un comunicado, cuando podremos tener disponibles y la gestión que se está realizando para adquirir test y mascarillas y la problemática que se están encontrando, ya que por lo visto existen tipos de test poco fiables y los que interesan no tienen manera de adquirirlos.
Los compañeros recién prejubilados, que están teniendo problemas para recibir la pensión de la seguridad social, tendrán que llamar a nominas para explicar su caso y que le den una solución que puede ser a modo de un anticipo para que puedan subsistir hasta que la seguridad social se ponga al día.
Se ha hecho otra vez mención al tema de las mamparas, y al de las nóminas de los conductores suplentes
COMISIÓN PERMANENTE 21/4/20:
SITUACIÓN MÉDICA
POSITIVOS CONFIRMADOS: 64
BUS: 37
METRO: 22
CORPORATIVO: 5
UCI: 0
PERSONAS INGRESADAS: 3
ALTAS HOSPITALARIAS: 61
BUS: 36
METRO: 21
CORPORATIVO: 4
CUARENT. CON SINTOMAS: 382
BUS: 217
METRO:149
CORPORATIVO: 16
CUARENT. SIN SINTOMAS: 32
BUS: 9
METRO: 22
CORPORATIVO: 1
COMISION PERMANENTE 21/4/20:
-Grupo 72, finalmente la empresa ha accedido a no hacer recuperar a los compañeros de riesgo y los que están en casa por cuarentena, las fiestas oficiales que tengan asignadas a trabajar en ordinario.
-Pases Santa Eulalia; Nos confirmaron recientemente que quienes se vayan a dirigir a Santa Eulalia para tramitar un nuevo pase por el motivo que sea, pueden avisar mediante correo electrónico de su llegada para que tengan preparado todo y así evitar colas innecesarias. Los correos electrónicos deben ir siempre dirigidos a las dos personas que atienden allí en estos momentos en los horarios ya reportados. Sus correos electrónicos son los siguientes:
SALVADOR NAVARRO ALBUIXEC
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FERNANDO RODRIGUEZ LOPEZ
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-En la nómina de abril, se van a recalificar todas las nóminas de marzo, como primer proceso. Los trabajadores que han tenido descuentos por segundos o terceros procesos de baja durante la situación de estado de emergencia, se tratarán como si fueran por COVID-19. Así, en el mes de abril, todos los casos se tratarán como un primer proceso, luego posteriormente, una vez la seguridad social, facilite a la empresa los motivos de las bajas, se harán los descuentos pertinentes de los compañeros que sus procesos de baja no tengan nada que ver con el COVID-19 (hay unas 175 personas afectadas).
-Mamparas, hemos vuelto a solicitar que se empiece a trabajar en un cerramiento para la zona del conductor similar al que se está utilizando ahora de plástico, pero fabricado con materiales de calidad, un cerramiento similar al de los autobuses biarticulados dejando la plataforma delantera sin uso para el pasaje, con esa puerta de uso exclusivo para el conductor, que se instalen, validadoras en todas las puertas traseras, dejando bajar antes de subir a los usuarios al igual que en metro y que se instalen también máquinas de ventas de títulos de viaje en la zona del pasaje, creemos que el contacto con el dinero físico, va a suponer un riesgo alto durante mucho tiempo.
-Los prejubilados, que han de completar ahora su 25% de jornada anual, se les comunicará que se les aplaza el periodo de trabajo para más adelante.
Reunión Ordinaria C.S.S 21-04-2020
-Mascarillas: Se han comenzado a repartir las mascarillas, pero la empresa dice que no hay stock suficiente para repartir más que una de cada modelo: la de tela para 30 usos (reutilizable) y la NK95 (EPI de un solo uso para casos excepcionales. Desde ACTUB se le ha solicitado a la empresa que al menos se diesen 2 unidades de tela para un total de 60 días y así poder ir intercambiando para lavarlas y plancharlas adecuadamente. También hemos expresado la necesidad de ofrecer más mascarillas tipo NK95 a demanda, ya que no sólo sirven para dentro del bus sino para todos aquellos desplazamientos “in itinere” en los que se use el transporte público (para una mayor protección por no poderse garantizar las distancias mínimas).
-Casos considerados de riesgo: Alrededor de 800 trabajadores se encuentran en situación de riesgo frente al coronavirus, confinados en sus casas. Un trabajador con una única patología tratada y controlada podría volver a trabajar. El documento oficial “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2, con fecha 8 de abril del Ministerio, modificó la percepción de los casos de especial riesgo. Como se ha expresado, no serían de riesgo para mantenerse confinados, los que padezcan una sola patología controlada. De momento, la empresa no hace nada respecto a este aviso; prefiere prevenir al máximo. Es posible que próximamente se acoja a la normativa publicada, pero lo hará informando muy bien y de forma paulatina e individualizada. En casos de duda, podrían enviar al médico de cabecera para confirmar una posible baja por I.T.. La empresa informará próximamente de novedades al respecto.
Por otro lado, el servicio médico nos comunica que, desde que se publicó el 12 de abril un aviso para que se contactase con dicho servicio, no se realizan llamadas desde el mismo para detectar casos nuevos de riesgo. Es el personal de riesgo el que ha de contactar directamente.
-Desinfección de Buses y centros de trabajo: Se están haciendo trámites para la compra de nuevos cañones de ozono con mayor caudal que los que tenemos actualmente, para incrementar si fuese necesario las tareas de desinfección y reducir el tiempo empleado en dichas tareas. En las oficinas de centro, la desinfección se hace dependiendo de los espacios y los centros. Se harán informes nuevos por parte de la empresa de utilización y eficacia de los cañones de ozono.
-Test: el servicio médico se está preparando para hacer test. Actualmente no es posible por el control desde el Gobierno de su distribución. El proveedor de análisis de TMB está dispuesto en cuanto se le deje desde el Gobierno, y la empresa está preparada para cuando llegue ese momento.
-Aire acondicionado: según la empresa, no existe evidencia científica de que el virus se propague a través del aire acondicionado. No obstante, nos comunican que se están limpiando los filtros y conductos del aire acondicionado con los mismos cañones de ozono con los que se desinfectan los buses. El funcionamiento del aire acondicionado, dice la empresa, será el mismo que otros años.
-Mamparas: la empresa nos comunica que ya se están viendo alternativas posibles para el futuro. Lo cierto es que el “futuro” está más cercano de lo que creemos. Esperemos que responda a nuestras expectativas de protección.
-Autorización para el desplazamiento a rehabilitación: el servicio médico facilitará el documento para acudir debidamente acreditado a las sesiones de rehabilitación que se deban realizar por accidente laboral.
-Toma de temperatura: desde la ATM es posible que se tome alguna medida al respecto, pero será en todos los operadores a la vez. El servicio médico no cree que pueda resultar una medida preventiva eficaz, de hacerse únicamente por parte de un solo operador.
-Empresas externas: se solicita a la empresa que nos comuniquen si las medidas preventivas utilizadas por las empresas externas se han de exigir a éstas, o bien si dichas medidas se han de facilitar por parte de nuestra empresa (uso de mascarillas, guantes, etc…).
INFORMACIÓN MASCARILLAS
Ya se pueden solicitar las mascarillas para situaciones excepcionales en las que no pueda mantenerse la distancia mínima de seguridad y/o para primeros auxilios. Esta mascarilla es un EPI, para casos necesarios; no para utilizar durante toda la jornada. Podría utilizarse también para desplazamientos en transporte público al centro de trabajo o al domicilio, pues también serían situaciones en las que podría no poderse mantener la distancia mínima. Esta mascarilla tipo KN95 protege al que la lleva. La otra mascarilla de tela reutilizable 30 días, únicamente protege hacia el exterior (principal diferencia con esta nueva mascarilla desechable, pero que protege hacia el interior con una efectividad del 95%).
MUERE EL COMPAÑERO CÉSAR MURIANO POR COVID
Queremos transmitir nuestro más sentido pésame y pesar a la familia del compañero, conductor de poniente, Cesar Muriano, fallecido en el día de hoy por COVID-19, así como mostrar nuestro apoyo al colectivo de conductores, que día a día está realizando una labor esencial para que los ciudadanos de nuestra ciudad puedan desplazarse a sus centros de trabajo, Cesar se ha ido, pero permanecerá vivo por siempre en nuestros recuerdos, por su calidad humana, su colaboración altruista por resolver cualquier problema que le planteabas, siempre con una sonrisa, en definitiva por ser un buen compañero de trabajo.
DESCANSE EN PAZ