REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CSS 10/9/2020
Se ha celebrado una reunión extraordinaria del comité de seguridad y salud, convocada a raíz de un escrito presentado al director de la xarxa de bus, Jacovo Kalitovics. En ese escrito, se mostraba el total desacuerdo mostrado por todos los delegados de prevención, por la decisión tomada por la dirección, de que a partir del día 14 de septiembre se abrirá la puerta delantera y se retomaran las tareas de información y realización de Bescanvis.
Desde ACTUB, hemos mostrado nuestro total desacuerdo con la decisión, pensamos que se podría haber retrasado unos días ante la incertidumbre y la falta de datos de la ocupación real que tendremos en el autobús a partir del día 14. Hemos solicitado que se retrasara la decisión para tener datos reales de pasaje. En los aforos del transporte público, las administraciones, incomprensiblemente no han establecido ningún tipo de limitación y no sabemos la que se nos puede venir encima a partir del próximo lunes. Lo más probable, un repunte de nuevos casos, que podría llevarnos a un nuevo confinamiento en unas semanas.
También les hemos hecho saber que se deberían haber tomado otras medidas de mejora tras esta decisión, el adhesivo rojo que se ha puesto en el suelo de la plataforma de la puerta delantera, no evitara que la gente se quede parada en ese espacio ya que cuando se sube al autobús la persona de delante impide que el que va detrás pueda leer la inscripción del suelo, hubiera sido mejor haber pintado toda la plataforma delantera de amarillo con indicaciones de no invadir la zona de seguridad, dicha pintura amarilla, debería de llegar hasta donde está instalada la primera validadora, anulando los dos primeros asientos delanteros para el pasaje (los más cercanos al conductor). También les hemos vuelto a repetir que, para seguridad de todos, conductor y usuarios, se debería haber movido una de las dos validadoras a la puerta trasera y dejar subir al pasaje por todas las puertas. Esta propuesta, la hemos expuesto en infinidad de ocasiones ante la dirección, sin resultado positivo.
La empresa ha vuelto a tomar nota de las propuestas, aunque siempre han puesto escusas poco convincentes para rebatirlas, la decisión la tienen tomada hace tiempo.
Los conductores no debemos circular con un coche que no tenga instalada la mampara, o con esta estropeada, debemos de intentar que el pasaje deje suficiente distancia de seguridad, no se ha de circular con el pasaje invadiendo la plataforma delantera.
Nos han comunicado que a partir de la semana que viene, se podrán solicitar dos mascarillas KN95 a la semana y se mantienen las dos de tela mensuales. Se han empezado a repartir toallitas que en pocos días acabaran sustituyendo los pulverizadores de solución acuosa que se utilizan para la limpieza del puesto de conductor. También, nos informan que en breve se podrá efectuar el pago con tarjeta de crédito en el interior del bus.
RESUMEN REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 28/08/20
En la reunión del CSS del viernes 28/8/20 se han tratado las siguientes cuestiones.
• Nos informan de que el total de positivos en Bus por Covid es de 69, 33 desde que comenzó la denominada segunda ola.
• A partir del 10 de septiembre, se comenzarán a retirar los plásticos de los autobuses, sin abrir la puerta delantera, luego coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar (el lunes día 14 de septiembre), se comenzaría a abrir la puerta delantera, una decisión que desde ACTUB no vemos muy acertada, ante el aumento de positivos por Covid que se está produciendo, ya que tenemos la directriz de empezar a hacer Bescanvis a partir de ese día 14. Seguiremos sin vender billete sencillo y se podrá comprar el billete con tarjeta, se está mejorando la señalización para que se visualice mejor la zona de seguridad cercana al conductor
• Se solicitó desde ACTUB que se hiciesen las pruebas de serología, no sólo a los que por protocolo les correspondía, sino a todos los trabajadores, dentro de su revisión médica anual. Lo planteamos en la última reunión ordinaria y parece que lo hemos conseguido. A partir de ahora, se hará la serología en las revisiones médicas que tengamos programadas en la empresa.
• Se nos comunica que se ha elevado una consulta a inspección de trabajo para aclarar si el conductor, en su puesto de trabajo está obligado a llevar mascarilla, en breve tendremos respuesta.
• A partir del día 14 de septiembre, se reanuda la actividad de inspección en el interior de los buses sin pedir títulos de viaje que se comenzarán a pedir al pasaje a partir del día 21 de septiembre.
• Nos informan que sólo han podido conseguir 600 dosis de vacunas para la campaña de la gripe de este año, no podrán hacerse con más por las restricciones de la administración.
• Nos comentan, que han llevado el bus que tubo los problemas de frenos, el 5102 al taller del fabricante, tras una serie de comprobaciones, no han podido determinar las causas que provocaron ese problema, creen que podría haber sido debido a una desconexión del retarde durante unos segundos, lo que pudo haber ocasionado ese problema en la frenada.
• Limpieza WC. Se creará una comisión de trabajo, donde se determinarán nuevas condiciones en la licitación de la empresa de limpieza de las cabinas de WC, la empresa actual finaliza su contrato el 30 de septiembre, la nueva licitación ha de ampliar las veces que se limpian los servicios y dar mayor prioridad al tiempo de respuesta en caso de avería u otra incidencia, aportaremos sugerencias para conseguir que se dé un mejor servicio.
• Desde ACTUB hemos pedido que se revise el protocolo de entrega de mascarillas. Ante el anuncio por parte de la empresa de la apertura de la puerta delantera, se solicita que la dispensa de mascarillas KN95, no tenga una frecuencia concreta, 1 a la semana nos parece muy poco, hay compañeros que la utilizan más a menudo, estando en su derecho de protegerse más. No entendemos porqué en metro, este protocolo es distinto, entregando bastantes más mascarillas que en bus.
• Hemos pedido que se repare el lector de tarjetas del WC, situado en el terminal de trinitat vella, que lleva tiempo dando problemas. También hemos hecho hincapié en que siguen sin instalarse las protecciones laterales para el sol en la serie 36 alto, las cortinas que lleva son muy estrechas, necesitaría unas más anchas o que se pusiera algún vinilo para evitar el problema. Dicha protección se solicitó antes del verano. Nunca es demasiado tarde.
• En septiembre se comenzarán a realizar pruebas con distintos modelos de zapatos para el conductor. Se probarán con 12 conductores, 3 de cada CON.
• En breve, estará terminado el nuevo centro médico en el barrio de El Fort Pienc, se prevé que podrá comenzar a funcionar en 3 ó 4 meses.
Reunión ordinaria del C.S.S. 24-07-2020
En la reunión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud (C.S.S.) del día 24-07-2020 se han tratado diversos temas del interés de todos.
En primer lugar, se nos ha presentado el Plan de Soporte y Gestión Emocional. Se trataría fundamentalmente de una ayuda a los trabajadores para minimizar los efectos derivados del periodo de estado de alarma, la pandemia por el COVID19 y todo lo que nos ha envuelto durante los últimos meses (y aún continua): miedos, ansiedad, tristeza, etc.… Un equipo de psicólogos trabajará para mejorar comunicación con los trabajadores. No será una terapia, pero sí un soporte psicológico y emocional para mejorar la situación del trabajador afectado. En principio serían 4 sesiones y después se derivaría a servicio médico. El contacto sería a través de correo electrónico que se nos facilitará y por videoconferencia.
En cuanto a los casos nuevos confirmados de covid19 tenemos 3 (triángulo y Poniente). No está previsto, salvo que se decrete por parte del Gobierno un nuevo estado de alarma, que el personal de riesgo vuelva a estar fuera de servicio.
El servicio médico de la empresa nos comunica, respondiendo a una cuestión planteada por ACTUB, que para después de septiembre cabría la posibilidad (siempre que se llegue a un acuerdo dentro del C.S.S.) de extender las serologías a toda la plantilla. Podría comenzarse por los “de riesgo”, o podría acordarse hacer aprovechando las revisiones médicas que se realizan durante todo el año a los trabajadores. De todo esto se hablará en la próxima reunión del C.S.S., a partir de septiembre. A propósito de las revisiones médicas, en septiembre también se planificarán las revisiones que se realizarán hasta final de año, ya que las previstas inicialmente no dará tiempo de realizarlas en su totalidad.
En cuanto a la vacuna estacional de la gripe, se prevé mayor demanda a partir de octubre que en años anteriores; por este motivo se comprarán más unidades para que no falten.
Amenazas y otros conflictos por tema “mascarillas”: desde ACTUB se solicita un protocolo para actuar en los casos de incumplimiento de la obligación del uso de mascarillas a bordo del bus. Nos dirigimos a la Dirección expresando nuestra preocupación por el aumento de casos en los que se inicia una situación conflictiva por el hecho de que algún pasajero quiera entrar en el bus sin mascarilla. No vemos correcto que se deje en manos del conductor toda la responsabilidad de hacer cumplir esta normativa sin que exista un protocolo de actuación igual para todos los casos, y que se haga público también para los usuarios, de forma que no pueda ocasionar conflictos añadidos (por ejemplo, por tener que detener el bus hasta que se persone la autoridad competente). No nos ha gustado la respuesta de la Dirección, diciéndonos que, en ningún caso debería de detenerse el servicio (poca empatía y comprensión acerca de lo que los conductores han de “torear” cada jornada por este tema concreto). Seguiremos insistiendo, porque creemos que es imprescindible este protocolo de actuación unitario, ya que transmitiría, tanto al conductor como al pasaje, mayor seguridad.
En cuanto a los incendios ocasionados en el último mes, destacamos el ocurrido en el 3045: en la zona de escape se había soltado una brida y los gases salían por un sitio no previsto, ocasionando el citado incendio en la parte trasera del bus. En otro vehículo, se produjo un cortocircuito que ocasionó el incendio. Ya van 5 casos en lo que llevamos de año, y a pesar de funcionar correctamente los dispositivos contra incendios, los vehículos acaban bastante mal, e incluso alguno para “chatarra”.
Las tareas de control validación títulos y uso de mascarillas dentro del bus, por parte del personal AIC y CE, se ha de plantear en el seno del C.S.S., no en la comisión permanente; así se lo hemos expresado a la Dirección desde la parte social del C.S.S. La Dirección nos dice que se decidió no hacer inspección sino detección de fraude. Se decidió que fuesen de paisano, según dice la dirección, por seguridad de este personal. No se informó a todo el personal afectado debidamente (falta de comunicación). La dirección reconoce falta de coordinación en este asunto. Se prevé tratar en el CSS de septiembre, ya que no se han hecho públicos los datos y análisis extraídos de esta operación de detección contra el fraude.
Y muy a propósito con el tema anterior, desde ACTUB planteamos la cuestión de la posibilidad de la limitación de aforos en los buses, principalmente en horas punta (ya que sabemos que no siempre sería necesario). Este planteamiento surge a raíz del “retroceso” ocurrido en gran parte del área metropolitana y del aumento de contagios covid19 que estamos experimentando. No podemos mirar para otro lado cuando se están reduciendo aforos en lugares públicos en los que hasta ahora había bastante permisibilidad. También tenemos que tener en cuenta que el teórico porcentaje de validaciones contabilizado, no es real, y de ahí ese control especial al fraude que se ha efectuado por la empresa. Sabemos que estas decisiones de limitar aforos en los transportes públicos, emanan de las autoridades competentes (Conselleria de Salut, A.T.M., etc…), pero siendo T.M.B. el principal operador de bus y metro en el área afectada, no estaría de más hacer una recomendación a las autoridades mencionadas para que puedan valorar esta reducción de aforos que exigimos desde ACTUB. La Dirección dice que “toma nota” del asunto, según nos dice.
Riesgos percibidos. En talleres telecos no se respetaban distancias ni obligación de mascarillas: se ha corregido. Coincidencia de ACAS y vigilantes de seguridad en un mismo espacio: se ha corregido y ya no coincidirán acas y vigilantes de seguridad, para evitar contagios innecesarios. Mascarillas de poca calidad: no hay falta de mascarillas, puede solicitar más. La Dirección, en este sentido, nos informa de la periodicidad teórica para solicitar las de tela (cada 15 días) y las NK95 (cada semana). Pero de la misma forma, también nos dicen que se pueden solicitar siempre que se necesiten.
Fallo en el freno del bus 5102. En la línea V21, circulando por la calle Marina, según el conductor cuando se disponía a parar ante un semáforo, se produjo pitido previo a la desconexión del sistema eléctrico del vehículo; se “desconectó” el freno eléctrico y se encendieron las luces de avería. Como consecuencia, no pudo detener el vehículo correctamente, parando el bus después del semáforo. Aquí hubo, sin duda, un peligro potencial que podía haber ocasionado un accidente grave si en ese momento hubiese cruzado alguien por delante. El CRT comunica que es un fallo ya reportado, que es algo puntual, que si puede se lo cambiará en el siguiente terminal. Esta actuación, según la dirección no fue la correcta por parte del mando, y además, también confirma la propia Dirección que no es cierto que se haya reportado ninguna avería similar en estos vehículos.
* No hay antecedentes, dice la empresa.
* El freno funciona correctamente, dice la empresa.
* Se ha sacado del servicio este vehículo y se revisará por el fabricante. Si fuese necesario, hasta se probaría con el propio conductor al que le ha ocurrido el suceso.
Desde ACTUB creemos que la actuación de la Dirección ha sido correcta en cuanto a la retirada del servicio del vehículo en cuestión, pero también creemos que se deberían retirar los 5 vehículos de la misma serie preventivamente. Todo ello contando que realmente no se había reportado ningún fallo similar, por supuesto. También es cierto que, en muchas ocasiones, el propio conductor no transmite con detalle por escrito algunos fallos que se perciben. Pero no es menos cierto que muchos fallos que se describen con todo detalle por el conductor, no se atienden con la rapidez que debiera hacerse.
Ha habido, según tenemos constancia por lo que nos cuentan algunos conductores, bastantes problemas con estos vehículos. De la misma forma, otros vehículos de la serie 54, en bajada tienen un problema también de freno, que debería solucionarse; o al menos avisarse del “problema” en el propio cartón horario de las líneas que tienen asignados esos vehículos. Siempre se espera hasta que pasa una desgracia, lamentablemente. Esperemos que la Dirección tome también nota y se ponga las pilas.
La comunicación vía emisora es muy “fría”, y muchas veces no se captan las circunstancias transmitidas. Desde aquí queremos hacer un llamamiento a todos los mandos que están en CRT, para que en todo momento extremen las precauciones antes de dar una “orden”. Las consecuencias las paga en primer lugar el conductor, así que, tengamos más en cuenta lo que nos pueda transmitir por la emisora.
Desde ACTUB queremos recordar a todos los conductores la importancia de apuntar los problemas que se detecten en los vehículos (sobretodo relacionados con la seguridad) en los faldones de las hojas de servicio, pero también vía parte de explotación si no se soluciona el problema. Una vez hecho esto, si no hay respuesta de la empresa ni solución, entonces es cuando toca realizar formulario de riesgo percibido y comunicación a los delegados de prevención. Será entonces cuando se trate concretamente el asunto en el C.S.S. y su posterior seguimiento.
En septiembre comenzará la prueba para el calzado de maniobras.
Riesgos psicosociales: En septiembre se retomará la comisión para analizar y llevar a cabo las medidas recomendadas por el servicio de prevención (extraídas en teoría, de las diferentes propuestas que se hicieron desde la parte social).
Toallitas para sustituir líquido desinfectante que deteriora partes eléctricas del tablero conductor. Se siguen estudiando alternativas desde la dirección para sustituir el bote de ese desinfectante tan fuerte que nos hacen llevar durante el servicio.
Se solicita habilitar llave para abrir puerta habitáculo en todos los vehículos que lleven mampara. La Dirección nos dice que va a hacer un análisis de todas las puertas, para determinar una alternativa para cada uno de los vehículos.
En la Línea 39: se sustituye WC poliklín por WC concertado (100 montaditos), es una medida que no nos gusta porque el conductor se encontrará sin lavabo cuando este establecimiento se encuentre ceraado.
Se informa a la dirección que en los vehículos de la serie 34…, con las mamparas que se están instalando, los conductores altos, tienen un problema de visión, ya que, al sentarse, tienen dificultad para ver correctamente el espejo retrovisor.
Se solicita a la Dirección que se hagan refuerzos de limpieza en cocheras y en los WC de la calle.
Vehículos de la serie 60-61: aire acondicionado capado a 24º. El conductor ha de poner todos los ventiladores al máximo con el consiguiente ruido insoportable durante toda la jornada. Se le informa desde ACTUB a la Dirección para que tome las medidas oportunas.
También se le recuerda a la Dirección que los vehículos de la serie 36... altos tiene las cortinas laterales pequeñas y entra el sol molestando al conductor en exceso. Todos estos problemas específicos de esta época del año, esperemos que se solucionen antes de que acabe el verano.
PLÁSTICOS EN LOS BUSES
Desde ACTUB queremos informar a todos los conductores que los vehículos deben salir al servicio provistos de los plásticos de separación de la zona del pasaje, incluso aunque esté montada la mampara en el habitáculo del conductor. Estos plásticos pueden haberse deteriorado y hay que reponerlos o colocarlos debidamente para que el vehículo pueda salir al servicio. Desde la Dirección nos confirman que, si hubiese algún vehículo sin plástico o deteriorado, hay que proceder a cambiarlo o repararlo. Por consiguiente, queremos recordar la importancia de llamar al CRT cuando observemos cualquier anomalía relacionada con este asunto.
AFOROS EN LOS BUSES
En relación a los acontecimientos y las circunstancias que están sucediendo en nuestro entorno más cercano, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, como sindicato y como trabajadores de esta empresa.
Creemos que sería más que recomendable que se limitara el aforo permitido en los transportes públicos, que actualmente es del 100%.
Expresamos este mensaje por diferentes motivos, entre los cuales está la prevención que se está llevando a cabo en otros ámbitos. Se están retomando las restricciones que habíamos tenido anteriormente en diferentes poblaciones del área metropolitana, como pueden ser las limitaciones de aforo en determinados lugares, prohibiciones de reuniones de más de 10 personas, etc…, así como las recomendaciones que también se están dictando; todo ello emitido por la Conselleria de Salut.
Desde ACTUB sabemos que el nivel de pasaje que se contabiliza no coincide con el nivel real que accede a los buses, ya que no es posible realizar las inspecciones que debieran hacerse por motivos de seguridad para el personal responsable de estas tareas. Por todo ello consideramos que la Dirección de la empresa debería de tomar cartas en el asunto y trasladar a los órganos competentes la recomendación de estas medidas de restricción en cuanto al aforo permitido en los buses. Recordemos que estas limitaciones de aforo que solicitamos estaban vigentes cuando estábamos en las fases de desconfinamiento coincidentes con una situación similar a la que se está dando actualmente.