No uses el movil
Es conocido por todos y todas que se han abierto varios expedientes disciplinarios por el uso del teléfono en nuestro puesto de conducción, es nuestra obligación advertiros de los peligros que conlleva, más después de que tras una denuncia anónima se despidiera a un conductor de Gijón, lo cual crea jurisprudencia y facilita que pueda suceder aquí, apelamos a vuestra profesionalidad y a que no penséis que es solo un momento o por mirar el mensaje (aunque estés parado) que me acaban de enviar no pasa nada, nos jugamos mucho y bien sabéis que una foto os la puede sacar cualquiera, dentro o fuera del bus. De hecho es algo que ya ha pasado
Tú haz decidido
Además de daros las gracias por el apoyo que nos han garantizado seis delegados siendo la fuerza más votada en el colegio de especialistas, el único que nos presentamos, ahora es cuando nos toca demostraros que no os habéis equivocado a la hora de votar la sección sindical ACTUB, hemos de afrontar un convenio en minoría y no será impedimento para buscar apoyos a la hora de que nuestras propuestas de mejora de convenio prosperen, llevamos años con congelación salarial y hay que añadir los cambios que se han producido: escogidas continuas, reducción de servicio, eliminación de servicio por falta de personal. Hemos de luchar contra la nueva metodología, de modo que consigamos que la calidad del servicio y los derechos de todos/as no se vean mermados por las nuevas circunstancias, las cuales no elegimos, nos son impuestas por lo que es necesario garantizar que los próximos cuatro años tengamos un buen convenio.
¿POR QUÉ NO SE VOTÓ EL 8 DE ABRIL?
Nuestra intención en este artículo es explicaros para que entendáis el motivo del retraso de las elecciones sindicales y cuál ha sido nuestra responsabilidad. Asimismo, esperamos haceros partícipes de los procedimientos para que podáis discernir en qué consisten las relaciones laborales.
Pudimos ver que en todos los centros de trabajo se publicó el censo de votantes, a partir de ese momento elevamos dos reclamaciones a la mesa electoral central:
• La no inclusión del compañero Bonilla en el censo.
• La inclusión de casi 300 fuera de convenio que a nuestro entender no deben votar.
Es conocido por todos/as que el inspector de trabajo falló a nuestro favor en ambas peticiones.
La mesa central debía elaborar un nuevo censo incluyendo a nuestro compañero y por otra parte excluyendo a muchos fuera de convenio siguiendo los criterios del inspector a los siguientes actores:
LOS CONDUCTORES SOMOS EL ESCUDO DE LA EMPRESA
Como bien dice el título, los conductores somos el escudo de la empresa, somos la imagen y el punto de mira de todos, somos los que día a día estamos en nuestro puesto de trabajo toda la jornada sin mover el culo del asiento del conductor, sin tener tiempo tan siquiera de hacer nuestras necesidades fisiológicas en condiciones normales, y mucho menos el tomar un cortado o café para relajarnos un poco.
Como conductores que somos, nos preocupa el día a día de todo lo que ocurre en nuestro puesto de trabajo, no debemos permitir que nadie nos manipule y coaccione, ya sea por parte de la dirección de la empresa, llámese mandos, CGOL o altos cargos de la misma, o bien usuarios cabreados por el pésimo servicio que estamos dando al mismo, y todo por culpa de la mala gestión y organización por parte de la empresa, nunca por culpa de los conductores, aunque seamos el cabeza visible delante del usuario y recibamos todos los insultos, amenazas y agresiones por querer cumplir con nuestro trabajo en las mejores condiciones de las que disponemos para desarrollarlo.
AL VOLANTE FEBRERO 2021
INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 19/02/2021
ESCOGIDA DE VACACIONES:
PUBLICACION CALENDARIO 22/02/2021
INICIO ESCOGIDA: Del 22/02 al 8/03/21
PUBLICACIÓN: El 15/03/21
RECLAMACIONES: Del 16/03 al 17/03/21
PUBLICACIÓN DEFINITIVA: El 19/03/2021
Escogida de vacantes
Se acuerdan las siguientes escogidas de servicios vacantes durante el año:
1ªEscogida de vacantes |
2ªEscogida de vacantes |
3ªEscogida de vacantes |
Publicación fijos: 08/03/2021 |
Publicación fijos: 13/09/2021 |
Publicación fijos: fijos: 29/11/2021 |
Escogida de fijos: 09/03/21 al 12/03/21 |
Escogida de fijos: 14/09/21 al 17/09/21 |
Escogida de fijos: 30/11/21 al 03/12/21 |
Publicación resultados 16/03/2021 |
Publicación resultados: 21/09/2021 |
Publicación resultados: 09/12/2021 |
Publicación suplente: 17/03/2021 |
Publicación suplentes: 22/09/2021 |
Publicación suplentes: 10/12/2021 |
Escogida de suplentes: 18/03/21 al 23/03/21 |
Escogida de suplentes 23/09/21 al 29/10/21 |
Escogida de suplentes 13/12/21 al 16/12/21 |
Publicación: 25/03/21 |
Publicación: 01/10/21 |
Publicación: 20/12/21 |
Entrada en vigor: 06/04/21 |
Entrada en vigor: 14/10/21 |
Entrada en vigor: 10/01/22 |
ACTUB APOYA UNA CONSULTA A LOS CONDUCTORES/AS SOBRE CERRAMIENTOS
Nos dirigimos a todo el personal de conducción para informar una vez más respecto de medidas preventivas y protectoras que ponemos sistemáticamente sobre la mesa, y que se diluyen por falta de apoyos, y muy poca amplitud de miras por parte de quién tenemos en frente y explicaremos porqué.
En concreto nos referimos a los cerramientos, una medida protectora que beneficiaría a conductores y empresa por igual y qué más que un gasto sería una inversión, teniendo en cuenta que en función del modelo escogido no se pone en riesgo objetivos empresariales, siendo que en el caso del modelo "Varsovia" (por ejemplo), se mantendría contacto parcial con pasaje, atención y otros aspectos que la empresa esgrime como escollos... y a su vez y siendo que un cerramiento aísla de riesgos laborales, del pertinente ahorro para la empresa, en forma de menos bajas por enfermedades estacionarias, agresiones, ahorro con compañías de seguros por reducción de accidentes tras distracciones etc.. Por supuesto, hay que señalar que con este tipo de cerramientos se eliminan los posibles reflejos que dificultan la visibilidad en las mamparas elegidas por la Dirección.
Esto que interesa más a la empresa que al trabajador lo exponemos para que les llegue a la par que a nosotros: los conductores/as (principales afectados/as).
Para el Colectivo, cabe decir que la mejora es "enorme", pues nos garantiza una zona dentro del bus para uso del trabajador y que, con muy poca inversión, incluso satisfaría el tema de zona donde habilitar transporte personal/ individual, patinete eléctrico o bici plegable.
Desde prevención de riesgos laborales, nos gustaría apoyo directo a la medida, siendo que un cerramiento incide en la prevención de los mencionados riesgos laborales (los minimiza, seguro). Y, por lo tanto, clama al cielo este apoyo.
Recordamos que nuestra propuesta de encuesta debería incluir las diferentes opciones (incluida la elegida por la Dirección). En ningún caso queremos que se imponga un tipo de cerramiento que no haya pasado a consulta por el protagonista que deberá “padecerlo” durante muchos años. También queremos apuntar que, aunque no fuese vinculante la encuesta, podría mejorar esa participación del personal de conducción (factor a mejorar, según la evaluación de riesgos psicosociales).
Nosotros pensamos que debe hacerse una encuesta enfocada a que el conductor exprese si quiere algún tipo de cerramiento en su espacio de trabajo. Si la respuesta es afirmativa, se le puede preguntar sobre qué tipo de cerramiento prefieren (por ejemplo):
1- Modelo sobre puerta habitáculo, como los actuales o tipo "Tusgsal".
2- Modelo biarticulado.
3- Modelo tipo "Varsovia", desde la mitad de la puerta delantera hasta la parte trasera del asiento.
Mientras tanto, la dirección sigue montando las mamparas que quiere, sin preguntarnos a los conductores/as. Ya nos han enseñado las mamparas que van a comenzar a montar en flota nueva: son parecidas a las mamparas de Tusgsal. Pero siguen sin preguntarnos. Y luego quieren que todos “rememos” juntos.
MASCARILLAS
El personal de conducción acepta que su servicio de prevención se preocupe por su salud, pero no entiende que se le trate como menor de edad. Somos ya “grandecitos” para saber que determinados tipos de mascarillas nos protegen más. La Dirección nos proporciona ese tipo de mascarillas (FFP2), pero no tiene en cuenta nuestras alegaciones en el seno del CSS: no se recomienda uso continuado durante muchas horas de este tipo de mascarillas, empañamiento de las gafas constante (a pesar de las toallitas), sensación de falta de aire durante la conducción, el pasaje puede entrar con cualquier tipo de mascarilla sin vigilancia alguna, etc… Lo único que pedimos a la Dirección y al Servicio de Prevención es que no sea necesario un informe del Neumólogo para eximir de llevar este tipo de mascarillas, ya que en los tiempos que corren, visitar al neumólogo o pretender que te haga un informe es prácticamente imposible. Debería servir un informe de recomendación del médico de cabecera o del propio servicio médico de la empresa. La gran mayoría ya cumplía con esta medida de seguridad, pero igualmente la gran mayoría de conductores/as no entienden que se les obligue a llevar FFP2 en vez de llevar cualquier otra mascarilla legal u homologada, al igual que les está permitido a todos los pasajeros que acceden al bus. Entendemos que igual pasará con las futuras vacunas: el servicio de prevención sabe que es recomendable, estaremos más protegidos, etc…, pero no puede obligarse a nadie a vacunarse. Una cosa es que se pongan a disposición estas medidas, lo cual nos parece muy loable, pero otra muy diferente es que se obligue.
REUNIÓN PARITARIA DÍA 16-02-2021
Las tablas salariales que nos ha facilitaron desde la Dirección han de revisarse en algunos aspectos que le indicamos, ya que el impacto de la subida en la gratificación de vacaciones y la antigüedad repercuten en el precio de la hora ordinaria y, por supuesto, la extraordinaria. De la misma forma, la mayoría de la representación de los trabajadores (ACTUB, CGT, SIT, CCOO y ACAT) considera que para presentarnos la masa salarial de 2020 con el fin de poder calcular la subida del 0.9%, debe estar todo correcto y actualizado. Esperamos que, en la siguiente reunión, la Dirección nos pueda presentar las tablas salariales de 2020 debidamente actualizadas. A cada uno lo suyo.
El personal de conducción de maniobras, en el mes de marzo y tras la formación de la comisión VPT, pasará a nivel 6, abonándose los atrasos desde enero 2021.
En cuanto a la ayuda por discapacidad del cónyuge, le recriminamos a la Dirección el hecho de no haber agilizado los trámites para el cobro correspondiente por parte de los beneficiarios, ya que el aviso que se ha de publicar (nos aseguró que antes del 23-02-21), debió publicarse a principios de año y ahora ya tendríamos bastante adelantado para las previsiones presupuestarias que, supuestamente necesitaría la Dirección. En cualquier caso, se dará un plazo de 15 días para presentar la documentación requerida, que no implicará de ninguna manera que se pueda ir presentando posteriormente, ya que el derecho no prescribe. Sí que repercutirá la presentación de la documentación necesaria en la agilización del pago correspondiente, incluyendo la retroactividad desde enero 2021. La cantidad que se pagará será la misma que en la ayuda por discapacidad de hijo:
Mínima 165,40 euros x 12 (33%-50%) y la máxima 215,04 euros x 12 (+50%).
En referencia a los compañeros que están esperando la jubilación parcial, la Dirección nos comunicó que en breve se gestionarían los contratos de relevo, reservándose de los cupos disponibles de reposición, las plazas necesarias para ello. No obstante, nos adelantaron que el cupo de reposición, fácilmente podrá superar los 300 conductores. Como ya apuntamos hace algún tiempo, esta situación no deberá repetirse en el futuro, ya que la Dirección dispondrá con suficiente tiempo del número de conductores que alcanzarán la edad requerida para esta jubilación parcial y podrá reservar dichas plazas, independientemente de las que se convoquen para pasar de interinos a indefinidos. Los compañeros/as que sean contratados para sustituir a los jubilados parciales, cuando se produzca la jubilación definitiva, pasarán a indefinidos sin necesidad de pasar por ninguna convocatoria. La cuestión es que, en cualquier caso, todos irán pasando a indefinidos, sin contemplar la posibilidad de un despido por finalización de contrato de nadie (en esto la Dirección ha fue suficiente clara).
Los 25 compañeros que están esperando un puesto alternativo, se incorporarán a su puesto el próximo 1 de marzo de 2021. Después de mucho tiempo yendo detrás, la Dirección nos comunicó, por fin, una fecha concreta en la que se materializarán las contrataciones de los compañeros que esperaban el puesto alternativo (habrá una última entrevista para asegurarse que todo está bien ajustado). De la misma forma, también se complementarán los puestos ya existentes con menos de 900 horas hasta llegar a esta cifra.
En cuanto a la segunda y tercera hora de partido, se facilitará la estimación del importe a la Representación de los Trabajadores (RT).
Para los nuevos calendarios de trabajo del personal de Oficina de Centro y Material Móvil, se reunirán durante la primera quincena del mes de marzo sendas comisiones de trabajo (Administración y Material Móvil) para abordar los cambios comprometidos desde la firma de la actual prórroga del convenio 2015-2019.
La propuesta de refundido de los convenios vigentes será presentada desde la Dirección a principios de mayo para poder llegar a un acuerdo conjunto sobre el tema.
En la próxima nómina, todos cobraremos la prima de objetivos íntegramente (algunos ya la tenían asegurada). Esto se ha de arreglar definitivamente.
Por último, la Dirección nos informó de la próxima publicación del reglamento del FAS.
www.actub.com