ACTUB

logo 4 actub

intranet.gif

afiliate

APUNTES

  • Impresos
  • Tabla salarial 2021
  • Prestamos y anticipos
  • Procesos de Baja
  • Permisos Retribuidos
  • Qué es el FAS
  • Pases de 25 a 30 años
  • INICIO
  • Noticias Actub
  • Al Volante
    • Al Volante .
  • Laboral
    • Convenios
    • Apuntes

SEGUIMOS QUERIENDO NUESTROS 25 MILLONES

Jue10Feb202219:54

SEGUIMOS QUERIENDO NUESTROS 25 MILLONES

 

En el artículo 26 d) del convenio 98-01 podemos encontrar la fórmula que se estableció para determinar el CPT (complemento de puesto de trabajo).

“Su importe anual será igual a la diferencia que resulte del salario anual de clasificación menos el salario base anual y la gratificación de vacaciones que cada trabajador gane, y para establecer su cuantía mensual se distribuirá en dieciséis mensualidades de igual cantidad.”

Esta fórmula, pese a establecerse para la creación de un nuevo concepto en el convenio de 1998 (Complemento Puesto de Trabajo), a fecha de hoy todavía existe.

La presentación, por parte de la Dirección, de unas cifras reconociendo el desajuste desde 2003 hasta el 2021, a raíz del acuerdo con CGT para que se abonase un año de retroactividad, abre una “herida” en la plantilla de T.B.. No vamos a entrar en la cuestión de si la empresa está o no legalmente obligada a devolver o compensar de alguna manera (esto lo podría determinar un juez). Pero sí podemos decirle a la Dirección que queremos nuestro dinero.

“Según el compromiso acordado en la anterior sesión RD entrega el importe total resultante de las diferencias entre las tablas salariales aplicando la fórmula del convenio 1998-2001 respecto a lo pagado desde 2003 hasta 2021.”

2003

295.906,81

2004

943.966,03

2005

1.022.256,70

2006

1.142.833,26

2007

1.275.950,26

2008

1.330.815,52

2009

1.354.244,63

2010

1.421.630,50

2011

1.418.499,04

2012

1.406.334,87

2013

1.411.026,32

2014

1.391.829,60

2015

1.433.421,88

2016

1.459.754,75

2017

1.512.600,93

2018

1.602.123,29

2019

1.730.216,79

2020

1.734.614,31

2021

1.729.521,11

TOTAL

25.617.546,61

 

“RT pregunta si se va a abonar el total de estos importes.

R. Empresa RD informa que se pagará lo que jurídicamente corresponde que es un año de retroactividad desde la fecha de la reclamación, que se abonará en el primer trimestre de 2022 y que se regularizará el precio del complemento.”

Desde el 2003 hasta el 2011, la empresa podría ampararse en una literalidad que los diferentes convenios expresan: “…se aplicará un incremento…. sobre las tablas salariales del año XXXX…”

Pero para guardar esa coherencia que alega la empresa, podemos decir que en los convenios a partir del 2012 se cambia la expresión: “...las tablas salariales…se actualizan y se incrementan...” (para el 2012); “…las tablas salariales…se actualizarán y se incrementarán…” (para el 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019).

Convenio 2012-14

1 volane 10 02 2022

Convenio 2015-19

2 volante 10 02 2022

 

3 volante 10 02 2022

Dicho esto, la plantilla podría plantearse muchas cuestiones, pero lo que está claro es que los convenios no eliminan palabras o las añaden por diversión. Sí que es cierto que a veces se pueden cometer errores, olvidos, etc…Pero cuando un concepto salarial está ligado a una fórmula para su concreción, siempre debería actualizarse antes de los incrementos establecidos para cada año. Y también es curioso que inicialmente se hubiese dejado insertar la expresión “se actualizarán” y después se recupere sin más.

Nosotros pensamos que un concepto como el CPT, que tiene una fórmula para su concreción, siempre se ha de actualizar, aunque no se diga nada, pero si se dice expresamente, aún más. Por tanto, no tenemos ninguna duda para afirmar que existe una deuda con la plantilla de TB.

Seguramente que la deuda es muy superior a lo que reconoció la propia Dirección. Los cálculos exactos de lo que se nos ha dejado de pagar, dependerán de muchos conceptos que pudiesen estar afectados por la citada actualización del CPT (horas extras, por ejemplo). Ahora lo importante es determinar y defender que la deuda existe. Estamos abiertos a escuchar a la empresa pero, antes que nada, todo el mundo debe saber que seguimos queriendo nuestro dinero.

 

 

 

Queremos lo que es nuestro "25 MILLONES"

Vie28Ene202215:12

Queremos lo que es nuestro "25 MILLONES"

Lo único que nos faltaba es que un sindicato, en este caso UGT, decidiera por todos/as si tenemos derecho a cobrar la totalidad de la deuda del Complemento Puesto de Trabajo (CPT). A la Dirección ya le iba bien ese pacto a escondidas, pues ya saben que cometieron un error y la plantilla de TB quiere lo suyo. Pero lo que es muy difícil de entender es que un sindicato que acuerda con todos los demás ir a una huelga para reclamar toda la deuda contraída en 18 años de “error” en el pago del CPT, pacte en solitario con la empresa el pago de 9 meses de la deuda del 2020, además de hacer coincidir el primer pago en octubre 2022, a las puertas de las elecciones sindicales. Para ACTUB, no sirve de nada colgarse medallas vendiendo a la plantilla. La realidad es que todos los sindicatos acordamos en el Comité de Empresa una hoja de ruta en la que, por supuesto, debería iniciarse una negociación de toda la parte social con la empresa para llegar a un acuerdo que cumpla las expectativas de todos/as. La inclusión del cobro de la deuda del CPT, como un motivo más de la huelga, fue precisamente con ese fin. Es curioso que, en la última reunión de convenio, el propio presidente del Comité de Empresa (delegado de UGT) expresara que las huelgas se convocan con el fin de llegar a conseguir los objetivos que las provocaron, y para ello es necesario negociar. Todos estamos de acuerdo con esas palabras (incluso el mediador lo matizó). Pero “donde digo digo, digo Diego”. Suponemos que se refería a que ya había negociado su pacto con la Dirección para después decirnos que ya estaba todo solucionado y no era necesaria ninguna huelga. Recordamos que la huelga del 17 de febrero tiene varias motivaciones:

-1º) Dimisión de Laia Bonet, por la humillación que sufrió el compañero y toda la plantilla.

-2º) Jubilación a los 60 de los conductores profesionales.

-3º) Cobro de la totalidad de la deuda del CPT (2003-2021).

Nosotros buscaremos un acuerdo de devolución de la deuda integra, la cual se acerca a los 10.000€ por empleado, hemos pedido a la empresa el detalle del importe de cada trabajador. Pensamos que se debería de buscar un acuerdo de devolución a lo largo de los próximos años, hasta abonar a todos el importe dejado de cobrar, hemos de pensar que afecta incluso a jubilados de hace años, gente que abandonó la empresa por incapacidad, etc…

Comisión permanente 20/01/2022

Jue20Ene202215:04

Comisión permanente 20/01/2022

 

CONTRATACIÓN

Nos comunican que se va a realizar una nueva convocatoria de 100 conductores/as (aproximadamente) para ampliar la bolsa de trabajo, debido a las obras que se van a realizar en Semana Santa en metro. Hemos exigido a la dirección, que, en las bases de las próximas convocatorias, no se incluya el requisito excluyente de la experiencia y de la estatura. Hemos solicitado a su vez la participación de la parte social en todos los procesos de selección, al igual que se hace en las promociones internas.

Hemos pedido, la inmediata reincorporación de los compañeros que aún quedan en la bolsa de trabajo anterior, que son alrededor de 20 compañeros y que se dé la opción de pasar a completa al personal que está a fin de semana.

Le recriminamos a la dirección, la manera "precaria" que está utilizando en contratar a nuevos conductores/as, ofreciéndoles contratos muy cortos, se excusan explicando las nuevas condiciones más restrictivas aún, que establece la reforma laboral para la función pública.

ANTIGÜEDAD

Se ha pedido que se publique un listado con el orden del número de empleado por antigüedad real, tras los últimos cambios de orden sufridos recientemente.

 

LOTE DE NAVIDAD

Proponen para el año que viene, cambiar el modelo de gestión del lote de navidad, la propuesta de la empresa, es mandar una tarjeta regalo con el importe establecido y poder ir a algún establecimiento concertado donde podremos elegir (comprar) los productos que a cada trabajador más le interese.

VESTUARIO DE IMAGEN:

Se realizará en breve, (según la dirección en el mes de febrero) una encuesta con un link o código QR, donde se intentará generar una idea para confeccionar el nuevo vestuario de TMB, tipos de prendas tejidos etc...

La intención de la empresa es tener la nueva licitación de vestuario antes del último trimestre del año.

 

 

6ª Reunión de convenio

Mié19Ene202222:32

6ª Reunión de convenio

 
HACE FALTA YA UNA PLATAFORMA UNITARIA
Desde ACTUB creemos, tal y como lo habían creído todos los sindicatos desde el principio, que con una buena plataforma unitaria nos presentamos mucho más fuertes ante la Dirección. Lejos del protagonismo individual de algunos sindicatos, que abandonaron la opción de llegar a una plataforma unitaria por parecerles demasiado “ostentosa”, lo que necesitábamos era esa unión sindical que, por supuesto, era lo que quería la mayoría de la plantilla. Siendo así las cosas, la reunión del día 19-01-22 transcurrió sin avanzar nada. Nosotros no queremos avanzar en la negociación de convenio, si no hay algún acercamiento a la postura mostrada por todas las secciones sindicales en el DESPLAZAMIENTO. Los conductores/as somos el colectivo mayoritario y el único que padece esta situación (si hay más personal que lo sufra, también se incluirá, por supuesto). No queremos avanzar en la negociación si no se nos ofrece algo con cara y ojos en este punto, ya que después de repartir, el pastel se acaba. 
Es cierto que la dirección no ha venido con las cuentas hechas y no nos ha traído todavía la masa salarial de la que disponemos para aplicar ese 2% de subida previsto, de momento.
Pero no es menos cierto que todos los sindicatos estábamos juntos para confeccionar esa plataforma unitaria en la que la "bandera" había sido desde el principio EL DESPLAZAMIENTO. 
En esta reunión se comenzó a hablar de "la organización del tiempo de trabajo" y principalmente de la jornada laboral anual. ACTUB dejó bien claro en la reunión que cualquier tema relacionado con la jornada podía hacer variar la misma, no siendo útil concretar y manifestar ahora las horas anuales que se quieren. En cualquier caso creemos que se debería apuntar más alto, ya que luego está claro que bajará nuestra pretensión.
Todo esto no supone que no apoyemos las reivindicaciones expuestas por el resto de la parte social, reivindicaciones a las que nos sumamos y que además complementaremos con las mejoras que hemos incluido en nuestra plataforma.
 
 

REUNIÓN DE CONVENIO 12-01-22

Mié12Ene202222:06

REUNIÓN DE CONVENIO 12-01-22

 

MENEANDO EL ARBOL:

- Hoy nos hemos vuelto a reunir con la dirección. Llevamos tiempo trabajando en una plataforma unitaria para poder presentarnos más fuertes ante la empresa. Es complicado de explicar que, estando acabada y pendiente únicamente de simplificar algunos puntos, de momento no se va a presentar. CGT decidió abandonar el barco (presentando su plataforma) por considerar que la Plataforma unitaria tenía demasiados puntos y además era muy desmesurado lo que se pedía. ACTUB, CCOO y SIT hemos entregado nuestras plataformas originales, a pesar de seguir confiando en poder entregar una plataforma unitaria que nos represente a todos (esto último también lo defiende UGT).

Nos va a costar decir que, aunque todos, TODOS los sindicatos llevan como punto num.1 el "TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO", en cuestión de media mañana, con la negativa de la dirección de asumir ese tiempo como jornada ordinaria del conductor/a (con el fin de igualarnos al resto de colectivos), sindicatos como CGT y UGT tenían suficiente para pasar a otro punto. Nos parece que, si es suficiente con 2 o 3 horas de negativa de la dirección en un tema que afecta a las 3/4 partes de la plantilla, es que no es un tema tan importante para ellos.

 ACTUB ha expresado, junto a CCOO y SIT, que, mientras no se acerquen posturas, no seguiremos negociando ningún otro punto. Para ACTUB es el tema principal y sin acuerdo favorable en este tema no firmaremos ningún convenio.

 

 

  1. COMISIÓN EXPLOTACIÓN 11/01/22
  2. LAIA BONET DIMISIÓN
  3. Los conductores/as también somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario.
  4. CERTIFICADO GENÉRICO TOQUE DE QUEDA

Página 5 de 55

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Está aquí:  
  • Inicio

Contacta con tu sindicato

004.jpg

Volver arriba

© 2022 ACTUB