COLABORACIÓN CON NIÑOS REFUGIADOS DE UCRANIA






14ª Reunión de la comisión negociadora de convenio.
Empieza la reunión entregando la empresa documentación requerida en anteriores reuniones;
-comparativa de masa salarial de 2020 y 2021.
-Póliza de plan de pensiones del ex-colectivo B.
Comenzamos la reunión con la entrega de las propuestas de material móvil por parte de las secciones de UGT y SIT.
La empresa toma la palabra para hablar sobre la compactación de la jornada de los auxiliares explicando que quienes trabajen más de 1000 horas anuales no podrán compactar, los que hagan jornadas anuales de entre 900 y 1000 horas podrían compactar, aunque concederán la opción estudiando cada caso específicamente para poder tener cubierto el servicio en todas las cocheras. Finalmente, los que trabajen menos de 900 horas si que podrían compactar su jornada laboral.
Las diferentes secciones sindicales hacen una exposición de lo que piden en sus plataformas de convenio
Por parte de ACTUB y CGT se hace entrega de los acuerdos alcanzados en la asamblea que incluye la plataforma conjunta:
Después de un amplio debate con el mediador, al no querer incluir el documento de la asamblea como anexo al ACTA, las secciones sindicales de ACTUB y CGT decidimos no firmar el ACTA.
ASAMBLEA DE TRABAJADORES 05/04/2022
Hoy se ha celebrado asamblea de trabajadores de TB, la plantilla ha tenido la oportunidad de expresarse, mostrar sus inquietudes y propuestas para el futuro inminente. Hemos comprobado que seguimos teniendo capacidad de movilización. El éxito de la convocatoria y de participación ha sido rotundo, dando un mensaje claro a la dirección y a quienes no quieren escuchar las reivindicaciones de los trabajadores.
Nos esperan tiempos difíciles, debemos conseguir implicar al mayor número de trabajadores en la lucha por mejorar nuestras condiciones de trabajo. Que seamos los trabajadores los que decidamos que tipos de acuerdos se han de pactar. Sería lo más lógico, ya que, si nadie trabaja por la plantilla, nadie decide por la plantilla.
Llevaremos a la negociación de Convenio de TB, las propuestas surgidas, que serán trasladadas por parte del Comité de Convenio a la dirección.
En breve publicaremos los acuerdos aprobados por la plantilla en Asamblea. La propuesta que hacemos es simple, la Asamblea decide y el Comité de Convenio lo traslada a la negociación.
“SI NADIE TRABAJA POR TI QUE NADIE DECIDA POR TI”
CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2021
DOCUMENTACION A APORTAR:
- Renta del 2021 (en caso de que el año anterior no se hiciera con ACTUB)
- Teléfono de contacto
- DNI, fecha de caducidad (aportar foto)
- Número de cuenta bancaria para domiciliar la renta (especificar si se paga en 1 o 2 plazos, en caso de que resulte a pagar).
- Si han tenido algún hijo en 2021, los datos del mismo.
- Cualquier dato que se considere necesario (hay que tener en cuenta, si los hijos trabajan y han realizado la declaración, si es así, no nos los podremos desgravar).
- Las declaraciones de los afiliados y cónyuge serán gratuitas.
En caso de alquiler de inmuebles;
Total de ingresos y detalle de gastos, se necesita la fecha del contrato y NIF. del inquilino.
En caso de compra o venta de vivienda;
- Precio, fecha y gastos de compra
- precio, fecha y gastos de venta, (comisión API y plusvalía municipal).
Si lo que ha vendido y comprado es la vivienda habitual y ha tenido beneficio, se necesita saber, además, cuanto se ha pedido de hipoteca del nuevo piso y cuanto le quedaba de hipoteca del piso que ha vendido.
Las ventas efectuadas de valores (acciones o criptomonedas);
Se tendrá que aportar la cantidad invertida en su día de esas acciones, durante el año 2021 como la venta de las mismas, aportando el cálculo de la ganancia o la pérdida patrimonial (tanto acciones como criptomoneda).
-Nº acciones compradas y fecha e importe de la compra
-Nº acciones vendidas y fecha e importe de la venta
De existir un número elevado de movimientos de compra/venta de diferentes valores o criptomonedas, la realización de este tipo rentas, podría tener un coste para el afiliado, dependiendo de lo que dictamine el gestor que nos realiza las declaraciones de renta.
Una vez realizada la declaración de renta se confirmará y quedará entregada, a no ser que se indique lo contrario.
La campaña de renta 2021, se inicia el 6 de abril y se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2022, fecha límite para presentar la declaración.
SE RECOGERÁ DOCUMENTACION HASTA EL 20 DE JUNIO
AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, SE PUEDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN A CUALQUIER DELEGADO O ENVIARLA ESCANEADA, AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
AL VOLANTE 04/04/2022
POR UN CONVENIO DIGNO, QUE NOS DEVUELVA EL CPT
Comenzamos a sentir aquello de: “el tiempo pone a cada uno en su sitio”. Y decimos esto porque todos podemos equivocarnos, pero la mentira tiene las patas muy cortas. Nos referimos al acta del comité de empresa extraordinario que redactaron los mismos que firmaron el famoso preacuerdo para renunciar a la deuda del Complemento Puesto de Trabajo sin consultar a la plantilla, los mismos que convocaron una huelga de una semana para el Mobile Wordl Congress sin consultar al comité de empresa ni informar a la plantilla, los mismos que, históricamente en esta empresa, han pasado rodillo en casi todos los convenios. Pero también los mismos que no convocaron a los conductores para conseguir los “2 días” de descanso semanales.
Decimos esto porque el presidente del comité de empresa (Arias de UGT) se atreve a decir que hemos usurpado la identidad del comité de empresa; pues no. Se convoca una Asamblea en nombre de ACTUB y CGT para dar voz y voto a la plantilla; no en nombre del comité de empresa.
ACTUB propuso que se votara en el comité de empresa extraordinario el apoyo a la asamblea convocada, pero no quisieron, a pesar de tener la mayoría; suponemos que para no tener que dar explicaciones a los trabajadores/as.
También dicen que nos “invitaron” a participar en su huelga del Mobile, pero nosotros clandestinamente no aceptamos nada; ni siquiera reuniones con la empresa que no hayan tenido todos los demás sindicatos antes.
No es cierto que hayamos interpuesto precisamente un conflicto colectivo por el CPT.
Lo único cierto que dicen en el acta es que el comité de empresa no es convocante de la asamblea general ni del paro del día 5. Tampoco ha sido convocante de la mayoría de logros que se han conseguido en esta empresa.
El “rodillo” del tridente puede aplastar a la minoría sindical, pero nunca podrá con la plantilla, por eso:
ACUDE A LA ASAMBLEA DEL DÍA 5 DE ABRIL Y HAZTE OIR
ASAMBLEA
GENERAL
Tras el acuerdo firmado el 25 de febrero, sin consultar a la plantilla por el que se renuncia al Complemento Puesto de Trabajo a cambio de unas variables que no irán a Tablas Salariales y no cobrarán los compañeros jubilados, y ante el nulo avance en la Mesa de Negociación de Convenio, ha llegado el momento de que la plantilla tome la iniciativa.
SE CONVOCA:
ASAMBLEA GENERAL
DE TODA LA PLANTILLA DE TB
5 DE ABRIL a las 17.30 h.
COCHERAS DE SANTS <METRO> Pl. de Sants L1 y L5
ORDEN DEL DIA:
►SI O NO AL ACUERDO DEL 25 DE FEBRERO
►APROBACIÓN DE LOS PUNTOS PRINCIPALES DE LA
PLATAFORMA REIVINDICATIVA QUE HAY
QUE DEFEN DER ANTE LA DIRECCIÓN.
PARO: Para facilitar que el máximo de compañeros/as puedan acudir a la asamblea, se convoca paro el 5 de abril de 16 a 21 horas
COMITÉ DE CONVENIO
COMO PROCEDER PARAREALIZAR EL PARO DEL 5 DE ABRIL
Antes de comenzar el paro, hay que asegurarse de que nuestro servicio, no está afectado por servicios mínimos. Conductores/as que estén de servicio, llegarán al terminal y desde allí, pasarán a retiro. Las salidas de terminal de las 16:00 horas en adelante, ya no se realizarán y se retirará el vehículo, avisando por la emisora de que nos acogemos al paro. El resto de colectivos, de 16:00 a 21:00, dejarán de trabajar siempre y cuando no tengan servicios mínimos.
Los servicios mínimos serán los siguientes:
De 16:00 a 20.00 horas, el 66%
De 20.00 a 21:00 horas, el 33%
Recordamos que el paro es hasta las 21h. y no nos pueden forzar a comenzar antes de esa hora, si no es esa nuestra voluntad.
Hacemos un llamamiento a los compañeros/as, que ese día tengan descanso o hayan acabado su jornada laboral para que asistan a la asamblea
DEFIENDE TUS DERECHOS