ACTUB

logo 4 actub

intranet.gif

afiliate

APUNTES

  • Impresos
  • Tabla salarial 2023
  • Prestamos y anticipos
  • Procesos de Baja
  • Licencias
  • Qué es el FAS
  • Pases de 25 a 30 años
  • INICIO
  • Noticias Actub
  • Al Volante
    • Al Volante .
  • Laboral
    • Convenios
    • Apuntes

RESUMEN EXPLOTACION 14/07/21

Mié14Jul202116:35

RESUMEN EXPLOTACION 14/07/21

 

Criterio de asignación de servicios en fin de semana:

Se debate ampliamente sobre el orden de asignación de servicios. Hemos insistido en que, al fijo, se le debe de asignar servicio en primer lugar, tenga o no tenga servicio en fin de semana, se le haya suprimido el servicio o no, ya que el hecho de quedarse sin servicio, resulta ser un hecho aleatorio, unas veces les puede pasar a unos y otras veces a otros. (No sólo en fin de semana, sino también de lunes a viernes). Entendemos que deberían de tener el mismo trato todos los fijos a la hora de asignar servicios; Primero nombrar los servicios que corren, después los fijos sin servicio, respetando su franja y características del servicio, y luego seguir asignando servicios al resto como se hace ahora. La empresa nos traslada que estudiará las posibles soluciones para poder llegar a un consenso entre todas las secciones sindicales, aunque nos adelanta que tienen el problema de tener que respetar el descanso de 12h y 36h que les resulta complicado. El derecho de la antigüedad no debe de ser menos importante que el de conciliar, se ha de buscar un equilibrio para que ambos derechos puedan convivir.

Instamos a todos los trabajadores que tengan propuestas que puedan dar algo de luz a esta situación, nos las hagan llegar para trasladarlas en futuras reuniones y así tener en cuenta la opinión de un mayor número de trabajadores.

 

Maniobras:

Se solicita que se aplique un nuevo criterio para asignar las maniobras, con preferencia al orden de antigüedad, de manera voluntaria, con la formación necesaria.

También pedimos que salgan a escoger en las escogidas generales y de vacantes, todos los servicios de maniobras.

Equilibrados de plantilla:

Se solicita que se hagan cada 3 meses equilibrados de plantilla entre CONS voluntarios, independientemente de los reequilibrados que se hacen por necesidades organizativas.

Publicación de servicios:

Hemos solicitado que se publiquen todos los cambios de servicios de temporada con suficiente antelación en los libros o en la intranet, con un aviso bien visible al entrar en el portal de cada CON como lo han hecho ya en algún centro. No puede ser que se publiquen los cambios un jueves para entrar en vigor el lunes, como ha sucedido este año, bastante tenemos con soportar las modificaciones y supresiones de servicios que se realizan de un día para otro por falta de personal, para que nos den tan poco tiempo en poder organizar nuestro día a día, por no tener publicados los servicios con más antelación.

Creemos que a principios de junio deberíamos conocer todos los cambios de horario, del periodo estival, tanto los de laborable como los del fin de semana.

Bus turístic:

Se solicita que se cuadren los calendarios del bus turístic, que actualmente están en el G-65, teniendo en cuenta la jornada anual de 224 días de trabajo.

Vacaciones fuera de tanda:

Se pide que, el pago de las vacaciones fuera de tanda se realice de oficio, una vez se han alcanzado los 12 días de vacaciones fuera de tanda. Además, se solicita que a todo aquel que no se le haya pagado la prima y se le haya negado el cobro alegando que no correspondía porque la reclamación estaba fuera de plazo, se le abone dicha prima ya que el pago se debería haber realizado en su día.

Cálculo de la antigüedad:

Se ha detectado que en muchos trabajadores/as el cálculo de la antigüedad, está mal aplicada. Se pide que se subsane dicho error

 

 

INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 27/05/2021

Vie28May202121:53

INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 27/05/2021

ESCOGIDA DE VACACIONES CONDUCTORES DE FIN DE SEMANA:

Desde la parte social, solicitamos que se apliquen los mismos porcentajes que tienen los conductores de jornada completa (70% de trabajadores en periodo vacacional) respetando así lo pactado entre ambas partes, la empresa nos trae una propuesta donde sólo se contempla un 50% en ese periodo. Después de un amplio debate donde no se llega a acuerdo, la empresa lanza de forma unilateral su propuesta:

 IMG 20210528 105712

Recordamos que a los conductores contratados a fines de semana les corresponden 8 días de vacaciones y que para cobrar la prima de vacaciones fuera de tanda que les corresponde han de hacer al menos 5 días fuera de periodo vacacional.

 

 Calendario

ELECTRIFICACION DE LA LINEA 7:

Nos informan que se realizará una escogida en esta línea, debido a que está previsto que el día 5 de junio, comiencen a circular los fines de semana vehículos eléctricos. Han de adaptar los horarios a los tiempos de carga que necesitan los autobuses.

También nos informan de una escogida en la línea 109, que entrará en vigor coincidiendo con la primera tanda de vacaciones (plan A), por una pequeña modificación del recorrido, y así adaptar el horario a esta nueva situación.

EQUILIBRADO DE PLANTILLA:

Nos informan, que debido a que el bus turístic, comenzará a dar un servicio reducido a partir de junio, similar al que se daba en temporada baja, se va a realizar un reequilibrado de plantilla según marca la normativa (conductores suplentes, incluidos los compañeros contratados a fin de semana). He aquí el aviso oficial:

equilibrado

LANZADERAS:

Nos informan de las lanzaderas que funcionarán este verano:

-Funicular de Vallvidrera 4 busitos (Horta) del 9 al 27 de agosto.

-Cortes de metro, línea 4, entre Vía Julia y Can Cuiàs, 9 autobuses estándar (Triangulo) del 1 de julio al 31 de agosto.

-Cortes de metro, línea 11, entre Trinidad Nova y Can Cuiàs, 7 autobuses estándar (Triangulo) del 1 al 12 septiembre.

VARIOS:

-Líneas Nou Barris: En septiembre saldrán a escoger estas líneas subrogadas; L180, L182 y L183, la empresa en breve nos facilitará información sobre estas líneas (horarios, número de vehículos y puntos de relevo).

-Bus a la demanda: Se solicita que no se utilice el teléfono móvil del propio trabajador en estas líneas, cosa que ocurre en innumerables ocasiones.

-Nuevos límites de velocidad: Desde la representación sindical, hemos pedido que se adapten los horarios de las líneas, a los nuevos límites de velocidad en ciudad, teniendo en cuenta, sobre todo, la entrada y salida de línea.

-Línea 65: Desde esta sección sindical hemos mostrado nuestra preocupación ante los últimos actos vandálicos que se están produciendo en esta línea, la gota que colma el vaso ha sido el reciente lanzamiento de petardos en el interior del bus desde la calle, en varias ocasiones, en las que una de ellas el conductor tuvo que ser atendido en la mutua. La empresa nos comunica que están manteniendo contactos con entidades vecinales, cuerpos de seguridad y ayuntamiento para intentar solucionar el problema. Desde ACTUB pedimos que se tomen medidas más drásticas para evitar que estos hechos se vuelvan a producir, de lo contrario seremos los conductores los que tengamos que actuar para proteger nuestra integridad física. Desde ACTUB, hemos mantenido contactos con delegados sindicales de Baixbus, que también están sufriendo problemas en los autobuses que pasan por el Prat, con la idea de hacer un frente común para intentar encontrar una solución y lograr que se tomen medidas efectivas para solucionar estos problemas. Seguiremos informando…

-Desconexión digital: Hemos mostrado nuestra disconformidad en que se tengan que realizar gestiones fuera de horario laboral o en días de descanso del trabajador, al no haber un responsable en la cochera que nos pueda atender, esto ocurre sobre todo en el turno de relevo, además con el teletrabajo se hace misión imposible poder contactar con un responsable incluso intentándolo fuera de horas laborales, tratándose de temas que son de interés de la empresa. Esta situación nos hace perder un tiempo en temas que se deberían de resolver dentro de nuestra jornada laboral.

AL VOLANTE ABRIL 2021

Lun26Abr202115:26

AL VOLANTE ABRIL 2021

 

Reunión Comité de empresa 9 abril 2021

En la última reunión del Comité de empresa se aprobó la hoja de ruta presentada por parte de la Dirección, en relación a la subrogación de los trabajadores de las líneas 80. Y así como estipula el propio artículo 44.6 del Estatuto de los trabajadores:

El cedente y el cesionario deberán informar a los representantes legales de sus trabajadores respectivos afectados por el cambio de titularidad, de los siguientes extremos:

a) Fecha prevista de la transmisión: La fecha prevista para la transmisión no está precisada en estos momentos. Se está barajando como fecha de referencia, la última semana de mayo de 2021.

b) Motivos de la transmisión: Transports de Barcelona S.A. aprovecha la finalización de la última prórroga de la subcontratación anterior para integrar en la red de la empresa, gestionar las cuatro líneas de Nou Barris, reestructurar y redefinir sus recorridos adaptándolos a la oferta en la zona, mejorando también la información del usuario y la resolución de incidencias.

c) Consecuencias jurídicas, económicas y sociales, para los trabajadores, de la transmisión: Acordados los términos de su incorporación, se propone que los trabajadores procedentes de Nou Barris S.L. pasen a formar parte de la plantilla de Transports de Barcelona S.A. y se incorporen en las mismas condiciones económicas y laborales en que se encuentra el resto de plantilla. Se propone les sea de aplicación el convenio colectivo vigente en T.B., S.A. y mantengan por tanto todos los derechos económicos de su antigüedad y los beneficios sociales previstos en el convenio de T.B.. Se asignará para cada uno de ellos, centro de trabajo. En el caso de los conductores/perceptores, todos ellos prestarán servicio en cualquiera de las líneas de su CON y serán asignados a un grupo de descanso de los tres existentes.

d) Medidas previstas respecto de los trabajadores: El proceso de integración está previsto se desarrolle aproximadamente con el siguiente timing:

-Entre el 9 y el 13 de abril se realizarán entrevistas personales con los trabajadores procedentes de Nou Barris, S.L..

- La semana del 19 d abril las R.Ts. de ambas empresas serán convocadas para recibir información relativa del proceso de subrogación y calendario definitivo de actuaciones. Se abrirá periodo de consultas y se confeccionará Acuerdo de Subrogación.

- La semana del 3 de mayo se comunicará a los trabajadores el Acuerdo de Subrogación. Se abrirá período para aceptación o no de dichos acuerdos por parte de los trabajadores.

- La semana del 10 de mayo se iniciarán los trámites administrativos para dar de alta de forma efectiva en Transports de Barcelona, S.A. a los trabajadores afectados por la subrogación.

Como puede observarse, se trata de algo establecido y obligado por la ley, que la empresa debe hacer. Lo que se aprobó en el comité de empresa fue esa hoja de ruta presentada por la empresa (nada más). Ningún delegado (ni siquiera de UGT) votó en contra. Y tampoco se sometió a votación la cuestión sobre la antigüedad en los servicios ni en las vacaciones. Se trata de una hoja de ruta aproximada, en la que las consultas y el acuerdo definitivo quedan pendientes. Cuando algún sindicato publica algo como lo que hizo UGT, ha de saber leer (el documento que se votó) y ante todo no querer engañar a los trabajadores. Desde ACTUB publicamos nuestra postura a este respecto antes que nadie; y lo hicimos escuchando lo que la mayoría nos decía en las cocheras (nosotros no iniciamos ningún debate “peregrino”). Nosotros nos informamos a través de un abogado especializado en subrogaciones y la decisión sobre cómo han de incorporarse los trabajadores subrogados pertenece a nuestra empresa. La ley obliga a que los representantes de los trabajadores de nuestra empresa sean informados y consultados. Esta consulta no es vinculante, pero sí determinante para que en una hipotética demanda se hiciera valer como decisiva. También es cierto que, gracias a las demandas que se han ido interponiendo a lo largo de los años, por parte de sindicatos de clase (entre ellos UGT), podemos afirmar que existe muchísima más jurisprudencia favorable a que los trabajadores subrogados entren con todos los derechos (no sólo los pecuniarios). Dicho esto, Desde ACTUB mantenemos que la cuestión sobre la antigüedad en los servicios y en las vacaciones no es “derecho necesario” y se puede consultar al comité de empresa. Nosotros estamos a favor de todo aquello que la ley les ampare, pero no podemos apoyar una moción en la que conserven la antigüedad a efectos de servicio y vacaciones, ya que nos encontramos que esto choca con los derechos de otros compañeros que ya están en T.B.. Tampoco podemos ir contra de lo que nuestro comité de empresa decida por mayoría, ya que cualquier decisión adoptada cobraría plena legalidad. Dicho esto, parece que queda bien claro que quien únicamente juega al despiste y no cuenta la verdad es UGT. Nosotros desde ACTUB respetamos y entendemos todas las posturas y argumentos de los demás sindicatos, pero no entendemos ni respetamos que alguno falte a la verdad. La generosidad y la solidaridad no entran en este “juego”, ya que, a los que no nos afecte porque tenemos una antigüedad suficiente, no le damos la importancia que le dan los compañeros con menos antigüedad. No se trata de derechos de unos trabajadores frente a la empresa, sino de derechos entre trabajadores y, por lo tanto, nosotros no podemos estar a favor de una postura sin ningún tipo de negociación en algo que la ley permite negociar y pactar, en cualquier caso. También sabemos que desde ACTUB no tenemos votos suficientes para inclinar la balanza hacia un lado u otro, pero sí conservamos nuestra independencia a la hora de expresar nuestra opinión sobre cualquier tema.

Comisión Paritaria 21 abril 2021

- Conductores maniobras.- “La totalidad de R.T. manifiesta que todos los conductores maniobras quedarán exentos de la conducción en línea y solicitan que la misma no figure en la descripción del puesto de trabajo”. En breve plazo habrá nueva reunión para valorar el puesto de trabajo de maniobras.

- Masa salarial y tablas salariales 2020.- Todo ello necesario para poder aplicar el 0,9% de incremento para el 2021, queda pendiente de valoración por parte de la R.T. para su aprobación.

- Permisos no retribuidos.- La Dirección plantea la necesidad de establecer una regulación para la concesión de los permisos no retribuidos. Su propuesta ni se ha valorado, ya que la mayoría considera que su redacción vigente está muy clara. En todo caso, la R.T. considera que es una cuestión que deberá tratarse en la negociación del próximo convenio colectivo 2022-202x.

Lo que proponía la Dirección:

*Establecimiento genérico de plazo de preaviso de 7 días salvo casos graves no previsibles, como por enfermedad o fallecimiento.

*Para su disfrute, el permiso debe ser autorizado por la Dirección del Centro de Trabajo.

*La solicitud se tramitará mediante entrega de parte específico donde constará la feche de entrega y recepción del documento.

Lo que tenemos actualmente:

Los trabajadores tienen derecho a veinte días anuales de permiso sin retribución, para asuntos propios. No podrá́ hacerse uso de este derecho si directa o indirectamente constituye una ampliación o continuación del periodo de vacaciones.

Respecto al plazo de preaviso, excluyendo determinados casos, podemos entenderlo si es en aras de seguridad para ambas partes. Pero lo de la autorización no cabe en ninguna negociación que nosotros podamos aceptar ni ahora ni en el futuro.

- Permiso por nacimiento hijos.- La R.T. manifiesta que el convenio colectivo vigente regula el permiso por paternidad y ha de continuar. En 2019 hubo una comisión paritaria en la que al parecer se firmó algo que la Dirección interpreta de manera distinta a la R.T.(sólo vigente hasta el 2021 en que, según dice, ya se equiparan los permisos de paternidad y maternidad).

- Parejas de hecho.- Exponemos desde ACTUB la problemática en la que se encuentran los compañeros/as que solicitan la licencia de 17 días por matrimonio. La notificación del Departament de Justícia puede tardar dos meses y cuando llega, el registro ha sido anterior, con lo que el día del hecho causante no puede estar dentro del permiso. La Dirección traerá en la próxima reunión una propuesta para aprobarse, que seguramente consistirá en que el permiso podrá solicitarse dentro de las 72 horas posteriores a la notificación.

- Cómputo en fin de semana.- A solicitud de la R.T., la Dirección emplaza a los centros para que realicen seguimiento de esta información y para que valoren la posibilidad de automatizar los saldos y cálculos en este sentido.

Información sobre las incorporaciones de la bolsa

La Dirección nos informa que a finales de junio se incorporarán 90 conductores/as (aproximadamente) de la bolsa. En el mes de julio volverá a entrar otro grupo y, por último, en agosto. Con esto se prevé que la bolsa se vacíe y se tenga que hacer nueva convocatoria externa después del verano. Es una vergüenza que todos los conductores que quieran entrar en T.B. tengan que pasar este calvario de contratos precarios. Muchos de los que están esperando, ya no pueden soportar más esta situación de incertidumbre y se plantean “tirar la toalla”, no es para menos. Esto nos recuerda a la situación en la que se encontraban otras empresas hace años, y por ello decidían venir a T.B. muchos de sus trabajadores. Creemos que si esta dinámica no cambia, muchos de los conductores/as que hayan accedido a la bolsa, renunciarán a dejar sus trabajos que hayan conseguido, pues lo que les espera aquí no es nada prometedor.

CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2020  

Recordamos a todos los afiliados, que La campaña de renta 2020, se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2021, fecha límite para presentar la declaración (se recogerá documentación hasta el día 20 de junio). Se puede entregar la documentación a cualquier delegado o enviarla escaneada, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AL VOLANTE MARZO 2021

Jue08Abr202118:23

AL VOLANTE MARZO 2021

COMISIÓN PERMANENTE 18/03/2021

CONTRATACIÓN

Concurso de Méritos personal de conducción:

La dirección nos comunica que, pasada Semana Santa, se iniciará un nuevo concurso de méritos para el personal de conducción. Para ello se habilitará un espacio para la recepción de solicitudes en la cochera de Triángulo y con el fin de organizar el proceso, se establecerá un sistema de cita previa. La dirección nos informa que en este concurso de méritos se harán 300 contratos indefinidos y que la base de este concurso será muy similar a la anterior que hubo de operarios.

También nos han completado información sobre el resto de plazas del colectivo de conducción que pasarán durante 2021 concurso de méritos: serán 100 plazas más, hasta completar un total de 400 en todo 2021. Según nuestros cálculos aproximados, en esta primera convocatoria se podría llegar a hacer contrato indefinido hasta pasado el número de empleado/a 16.000 (todos los contratos anteriores a abril de 2019). Los otros 100 pasarían a indefinido en otra futura convocatoria a realizar antes de que acabe este año.

Bolsa de verano:

La previsión es que este verano se regularice la bolsa actual de trabajo que existe actualmente y lo más que probable será que se tenga que realizar una nueva bolsa de trabajo en cuanto acaben las vacaciones de verano (próxima convocatoria externa de conductores/as).

Ante la incertidumbre de si habrá o no lanzaderas por las posibles obras en Ferrocarriles, la dirección nos comunica que, si no queda personal en la bolsa de trabajo para cubrir estos servicios, se optará por una convocatoria exclusivamente para cubrir este posible servicio de lanzadera.

SUBROGACIÓN LÍNEAS 80 NOU BARRIS

La dirección nos informa de la próxima internalización del servicio de estas líneas de Nou Barris, lo que conlleva la obligación legal de subrogar al personal adscrito a esas líneas; en total 22 conductores y otras 6 personas que realizan otras funciones variadas.

Durante el mes de mayo se formalizará dicho acuerdo con la AMB, pero la intención de la dirección es integrar a todo este personal en el convenio de TB desde el primer momento, ya que se regían por el convenio del transporte de la provincia de Barcelona. Las condiciones de dicha integración pueden ser objeto de negociación con la parte social de TB, por lo que la representación de los trabajadores de nuestra empresa ha solicitado información sobre las condiciones que marca la ley y las previsiones que tiene la empresa de modificación y creación de nuevas líneas o desaparición e integración de estas 4 líneas que se recuperan. La intención de la empresa es reorganizar el servicio en la zona donde operan estas líneas (80, 81, 82, 83).

Este tema se debatirá seguramente en el próximo comité de empresa de TB, donde se tendrán que tomar decisiones sobre cómo queremos que afecte la incorporación de estos conductores en la organización de servicios en TB, ya que en un principio todo este personal recaerá en la cochera de Horta.

En referencia a nuestra postura, desde ACTUB pensamos que, en lo que la ley no ofrece dudas sobre los derechos que han de conservar los trabajadores provenientes de BUS NOU BARRIS, no hay nada que discutir. Lo primero que han de decidir estos trabajadores es si quieren acogerse a nuestro convenio colectivo desde el principio o prefieren esperar a que el suyo finalice. Es de esperar que se querrán acoger al nuestro, sin ninguna dilación. Los derechos de antigüedad (económicos) o el tipo de contrato se han de conservar sí o sí. Diferente es la cuestión de derechos que chocan con otros derechos de trabajadores/as que ya pertenecían a TB. Nos referimos al derecho de escoger por orden de antigüedad en servicios, vacaciones, vacantes, etc. En nuestra empresa, toda la plantilla ha tenido que superar unas pruebas para poder entrar con una antigüedad determinada, que marcará una serie de derechos que, en ningún momento, se pueden ver afectados por la incorporación de nueva plantilla que lo haga posteriormente. Imaginemos que algún trabajador de la empresa BUS NOU BARRIS hubiera decidido hace unos años presentarse a una convocatoria de TB; se daría la situación que trabajadores que no han pasado ninguna convocatoria, se situarían por delante de ellos. En TB, hay empleados/as que no les llega una tanda de vacaciones o un servicio por motivos de antigüedad en la empresa. Un trabajador que haya estado en excedencia, pierde el tiempo que estuvo fuera, a efectos de antigüedad en servicios y vacaciones, por ejemplo. Está claro que si nos preguntan cómo nos gustaría pasar a otra empresa como lo van a hacer ellos, lo preferiríamos con todo: mejor convenio, mejores servicios, antigüedad, etc. Pero esa no es la única cuestión en este asunto. La ley ampara los derechos que ampara, pero los que no, son derechos que también pertenecen a otros trabajadores/as. 

Por supuesto que nos alegramos de que se incorporen a nuestra plantilla y sean trabajadores/as de pleno derecho, pero no podemos apoyar que pasen por delante de otros compañeros/as, puesto que todos tenemos nuestros derechos.

AYUDA DISCAPACIDAD DEL CÓNYUGUE

Por fin se ha publicado el aviso donde se especifica la documentación a aportar para solicitar la ayuda discapacidad del cónyuge; puedes ver a continuación dicho aviso. Recordamos que el pago será retroactivo desde enero 2021Ayuda incapacidad conyuge

CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2020  

DOCUMENTACION A APORTAR:

- Renta del 2019

- Teléfono de contacto

- DNI, fecha de caducidad (aportar foto)

- Número de cuenta bancaria para domiciliar la renta (especificar si se paga en 1 o 2 plazos, en caso de que resulte a pagar).

- Si han tenido algún hijo en 2020, los datos del mismo.

- Cualquier dato que se considere necesario.

- Las declaraciones de los afiliados y cónyuge serán gratuitas.

En caso de alquiler de inmuebles;

Total de ingresos y detalle de gastos, se necesita la fecha del contrato y NIF. del inquilino.

En caso de compra o venta de vivienda;

- Precio, fecha y gastos de compra

- precio, fecha y gastos de venta, (comisión API y plusvalía municipal).

Si lo que ha vendido y comprado es la vivienda habitual y ha tenido beneficio, se necesita saber, además, cuanto se ha pedido de hipoteca del nuevo piso y cuanto le quedaba de hipoteca del piso que ha vendido.

Una vez realizada la declaración de renta se confirmará y quedará entregada, al no ser que se indique lo contrario.

La campaña de renta 2020, se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2021, fecha límite para presentar la declaración (se recogerá documentación hasta el día 20 de junio)

ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL, AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, SE PUEDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN A CUALQUIER DELEGADO O ENVIARLA ESCANEADA, AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RECORDAR, EL FIN DE SEMANA PRÓXIMO HAY CAMBIO DE HORA.

 EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO 27 AL DOMINGO 28 DE MARZO,

 A LAS DOS SERAN LAS TRES.

INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 19/02/2021

Vie19Feb202120:28

INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 19/02/2021

 

ESCOGIDA DE VACACIONES:

PUBLICACION CALENDARIO:

22/02/2021

INICIO ESCOGIDA:

Del 22/02 al 8/03/21

PUBLICACIÓN:

El 15/03/21

RECLAMACIONES:

Del 16/03 al 17/03/21

PUBLICACIÓN DEFINITIVA:

El 19/03/2021

Las tandas son las siguientes:

 

T1 del 23 de junio al 18 de julio

(26 días)  16% de porcentaje

T2 del 5 de julio al 1 de agosto

(28 días) 5% de porcentaje

T3 del 19 de julio al 15 de agosto

(28 días) 12% de porcentaje

T4 del 26 de julio al 22 de agosto

(28 días) 5% de porcentaje

T5 del 2 de agosto al 29 de agosto

(28 días) 16% de porcentaje

T6 del 18 de agosto al 12 de sept. 

(26 días) 16% de porcentaje

T7 del 22 de diciembre a 7 de enero

 Y  del 9 de abril al 18 de abril 2022

(27 días) 10% de porcentaje

 T8 Octubre de 2021

(30 días) 4% de porcentaje

T9  Noviembre de 2021

(30 días) 4% de porcentaje

T10 Febrero de 2022

(28 días) 4% de porcentaje

T11 Marzo de 2022

(30 días) 4% de porcentaje

T12 Mayo de 2022

(30días) 4% de porcentaje

Tandas del Bus Turístic:

T1 del 27 de Septiembre al 26 de Octubre

(30 días)  5 % de porcentaje

T2 del 27 de Octubre al 25 de Noviembre

(30 días)  10 % de porcentaje

T3 del 02 de Noviembre al 01 de Diciembre

(30 días) 11% de porcentaje

T4  del 10 de Enero al 8 de Febrero 2022

(30 días) 25% de porcentaje

T5 del 24 de Enero al 22 de Febrero 2022

(30días) 15% de porcentaje

T6 del 9 de Febrero al 10 de Marzo 2022

(30 días) 15% de porcentaje

T7 del 23 de Febrero al 24 de Marzo 2022 (30días) 10% de porcentaje

T8 del 18 de Abril al 17 de Mayo 2021

(29 días) 5% de porcentaje

T9 del 2 de Mayo al 31 de Mayo 2021

(30 días)  3% de porcentaje

 

Escogida de vacantes

Se acuerdan las siguientes escogidas de servicios vacantes durante el año:

 

1ªEscogida de vacantes

Publicación fijos:           

08/03/2021

 

Escogida de fijos:           

09/03/21 al 12/03/21

 

Publicación resultados:

16/03/2021

 

Publicación suplentes: 

17/03/2021

 

Escogida de suplentes:

18/03/21 al 23/03/21

 

Publicación:                   

25/03/21

 

Entrada en vigor:         

06/04/21

 

2ªEscogida de vacantes

Publicación fijos:             

13/09/2021

 

Escogida de fijos:         

14/09/21 al 17/09/21

 

Publicación resultados: 

21/09/2021

 

Publicación suplentes:   

22/09/2021

Escogida de suplentes: 

23/09/21 al 29/10/21

 

Publicación:                   

01/10/21

 

Entrada en vigor:           

14/10/21

 

3ªEscogida de vacantes

Publicación fijos:           

29/11/2021

 

Escogida de fijos:         

30/11/21 al 03/12/21

 

Publicación resultados:

09/12/2021

 

Publicación suplentes: 

10/12/2021

 

Escogida de suplentes:

13/12/21 al 16/12/21

 

Publicación:                   

20/12/21

 

Entrada en vigor:           

10/01/22

 

VARIOS:

 

-Se pide que salga escoger en las vacantes, los servicios creados habitualmente como uno, esos que constan de 2 servicios 90 (por ejemplo, línea y maniobras), la dirección contesta que en las vacantes de marzo no se puede hacer y que estudiará si se podrá hacer en las de septiembre.

-Se va a dar formación a todos los conductores/as que hacen servicios de maniobras (de unos 20 minutos). Se pide que esa formación sea remunerada (dentro de jornada).

- A la pregunta sobre los próximos reequilibrados de plantilla, nos contestan que dependerá de si finalmente, comienza a funcionar el bus turistic.

- Contratad@s a fin de semana, se pide que, se les dé la opción de escoger tandas de vacaciones. Les recordamos que el trabajador/ra, tiene que conocer sus fechas de vacaciones con 2 meses de antelación. Nos comentan que estudiarán la propuesta.

- Saldos de las liquidaciones, se pide, que se regularicen, hay compañeros/as que aún tienen saldo a su favor, próximamente sacarán un aviso con la forma de proceder. Mientras tanto, todo aquel conductor que sepa que tiene saldo a su favor, lo puede reclamar mediante un parte de explotación.

- La empresa, decidió suprimir servicios en fin de semana (por la disminución del pasaje), a raíz de esta decisión, han surgido problemas en la asignación de servicios de los compañeros/as que tienen servicio en propiedad el fin de semana. Pedimos que se asigne servicio usando la referencia del servicio que tenían en fin de semana. También nos hemos quejado de que, cuando sobra personal en fin de semana, se asignan vacaciones forzadas, hemos pedido que se den descansos de entre semana, o que en todo caso sea el trabajador/ra quien decida si quiere gastar días de cómputo o descansos aplazados.

- Bus a la demanda, pedimos que los descansos se hagan en los finales, no en mitad de la línea (como pasa a veces) y que se regularicen los tiempos de descanso en esta línea.

- Vestuario y calzado, es una situación que han de solucionar con urgencia. Después de mostrar nuestro mal estar, nos comentan que ya se ha licitado nuevo proveedor y que en breve se podrá reanudar la entrega de uniforme y zapatos.

- Regularización de los calendarios de descanso. Hay un desajuste en los calendarios de trabajo (cada año empieza el ciclo de 1 día antes), para subsanar esta situación, se ha propuesto que a quien cambie de grupo de descanso, se le haga efectivo el cambio al acabar las navidades, así evitaríamos las confusiones que se generan con la aplicación actual, los calendarios seguirían con su cadencia actual, podrían volver exclusivamente al año natural y solo habría que regularizar a quien cambie de grupo de descanso (una vez pasadas las fiestas navideñas).

-Escogidas de fiestas oficiales en el grupo 72. Se propone que, en la escogida de fiestas oficiales, haya un recuadro para que aquel compañero del grupo 72 que lo desee, pueda trabajar únicamente las fiestas que ha escogido, así se evitaría la segunda escogida de fiestas del grupo 72 con los descansos solapados. Esos descansos pasarían al siguiente día laborable, si fuera un descanso con fiesta oficial en sábado, pasaría al siguiente día en fin de semana que tuviera que trabajar.

- Descansos en sábado coincidente con fiesta oficial. Se ha pedido, que cuando esto sucede, no se le ponga ninguna traba a quien prefiera mover su descanso de calidad a otro sábado o domingo, en vez de cobrarlo, hemos detectado que esto sucede en algunos centros de trabajo.

-Ayuda guardería y escolar. Cuando existe un matrimonio en el que ambos trabajan en TMB y estos se separan, es quien solicitó dichas ayudas quien continúa cobrándolas. Desde ACTUB, hemos solicitado que se pague el 50% a cada uno. La empresa nos contesta que, si no hay acuerdo entre las partes, mediara para averiguar la situación de cada caso en particular y actuar en consecuencia.

 

 

  1. REUNIÓN PARITARIA DÍA 16-02-2021
  2. Obligatoriedad de llevar las mascarillas FFP2 y posibles sanciones por su incumplimiento
  3. FECHAS DE LAS PROXIMAS REUNIONES DE TRABAJO
  4. FALLECE CAYETANO RODRIGUEZ LOZANO, CONDUCTOR DE ZONA FRANCA

Página 15 de 61

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Está aquí:  
  • Inicio

Contacta con tu sindicato

014.jpg

Volver arriba

© 2023 ACTUB