REUNIÓN DE CONVENIO 12-01-22
MENEANDO EL ARBOL:
- Hoy nos hemos vuelto a reunir con la dirección. Llevamos tiempo trabajando en una plataforma unitaria para poder presentarnos más fuertes ante la empresa. Es complicado de explicar que, estando acabada y pendiente únicamente de simplificar algunos puntos, de momento no se va a presentar. CGT decidió abandonar el barco (presentando su plataforma) por considerar que la Plataforma unitaria tenía demasiados puntos y además era muy desmesurado lo que se pedía. ACTUB, CCOO y SIT hemos entregado nuestras plataformas originales, a pesar de seguir confiando en poder entregar una plataforma unitaria que nos represente a todos (esto último también lo defiende UGT).
Nos va a costar decir que, aunque todos, TODOS los sindicatos llevan como punto num.1 el "TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO", en cuestión de media mañana, con la negativa de la dirección de asumir ese tiempo como jornada ordinaria del conductor/a (con el fin de igualarnos al resto de colectivos), sindicatos como CGT y UGT tenían suficiente para pasar a otro punto. Nos parece que, si es suficiente con 2 o 3 horas de negativa de la dirección en un tema que afecta a las 3/4 partes de la plantilla, es que no es un tema tan importante para ellos.
ACTUB ha expresado, junto a CCOO y SIT, que, mientras no se acerquen posturas, no seguiremos negociando ningún otro punto. Para ACTUB es el tema principal y sin acuerdo favorable en este tema no firmaremos ningún convenio.
COMISIÓN EXPLOTACIÓN 11/01/22
1º) Equilibrado de descansos y liquidación saldo histórico descansos:
-Los descansos y demás cuotas aplazadas deberían quedar reflejadas en su totalidad dentro de la intranet para que todo el personal pudiese saber en todo momento lo que tiene realmente. Propuestas para saldar las cuotas de descanso aplazadas han sido, por ejemplo, poder cobrar (a elección del trabajador) dichas cuotas; contratar más personal sería perfecto. La empresa nos dice que lo intentará solucionar a lo largo de este año.
-Asimismo, la empresa nos explica que, tanto a principios de año como a principios del periodo vacacional, se producen ajustes de las cuotas en las que, provisionalmente desaparecen descansos y otros conceptos que tenemos aplazados. Pasado algún tiempo vuelven a aparecer cuando se produce lo que ellos llaman "arrastre" del año anterior o de las vacaciones del periodo anterior.
-Estamos pendientes de conocer con exactitud la resolución de la Inspección de Trabajo respecto de la obligatoriedad de realizar o no el calendario dentro del año natural. También estamos pendientes de lo que pudiera afectar a las tandas de vacaciones y calendarios pactados en convenio. Habrá más reuniones con la empresa cuando tengamos toda la información.
2º) Lanzaderas de la cochera de Zona Franca (plaza España):
-En principio la empresa nos informa que mantendrá las lanzaderas en el horario siguiente: De 23:40 a 01:27 y de 03:00-05:00
La empresa alega que ahora hay servicio de metro y no ha querido valorar lo que se pedía desde todos los sindicatos: mantener los horarios actuales.
3º) Tratamiento “puntos negros” (multas tráfico):
-En algunos cruces, como el de Mallorca-Paseo San Juan/ Diagonal, se ha sancionado a muchos conductores/as. Se solicita que se busquen soluciones, ya que se viene a trabajar para ganar dinero y no para perderlo. La empresa dice que se están buscando soluciones, pero de momento se propone por la parte social que se analice el problema concreto desde los CONs para evitar estos problemas y que desde el Comité de Seguridad y Salud también se aborde este tema.
4º) Prolongación horarios de temporada:
-Se habían propuesto varias soluciones, pero no ha habido consenso. Desde ACTUB proponíamos mantener los horarios escogidos por los conductores/as (suprimiendo los servicios que quedasen sin su titular en cada momento) o que se hiciera una escogida provisional durante el tiempo que durase la medida de reducción de servicios, para después volver cada uno al suyo. Finalmente, se pondrán a escoger los servicios en el plazo de una semana, según establece la normativa de escogida.
5º) Equilibrado de los CONs y calendarios de escogidas:
-Se publican los calendarios de escogidas y equilibrados de plantilla. Se valorará por parte de la empresa aumentar la frecuencia de equilibrados de plantilla.
1ª Escogida de vacantes 2022 |
Fechas |
Publicación escogida de servicios vacantes |
14/03/2022 |
Periodo escogida de servicios vacantes |
14/03/2022 al 18/03/2022 |
Publicación resultado escogida de servicios vacantes |
22/03/2022 |
Publicación escogida servicios para suplentes (de lunes a viernes) |
23/03/2022 |
Período escogida de servicios per a suplentes |
23/03/2022 29/03/2022 |
Publicación resultado escogida de servicios para suplentes |
31/03/2022 |
Entrada en vigor |
04/04/2022 |
2ª Escogida de vacantes 2022 |
Fechas |
Publicación escogida de servicios vacantes |
12/09/2022 |
Periodo escogida de servicios vacantes |
12/09/2022 al 16/09/2022 |
Publicación resultado escogida de servicios vacantes |
20/09/2022 |
Publicación escogida servicios para suplentes (de lunes a viernes) |
21/09/2022 |
Período escogida de servicios per a suplentes |
21/09/2022 al 28/09/2022 |
Publicación resultado escogida de servicios para suplentes |
30/09/2022 |
Entrada en vigor |
03/10/2022 |
Escogida general Servicios 2022 (provisional) |
Fechas |
Avisos, Servicios, Citas...Publicación |
14/10/2022 |
Proceso Escogida |
17/10/2022 al 18/11/2022 |
Publicación Resultado Escogida |
23/11/2022 |
Reclamaciones |
24/11/2022 y 25/11/2022 |
Publicación definitiva resultado escogida |
01/12/2022 |
Entrada en vigor |
09/01/2023 |
Primer Equilibrado 2022 |
Fechas |
Publicación aviso |
16/02/2022 |
Recepción de peticiones |
16/02/2022 al 01/03/2022 |
Publicación lista de cambios |
08/03/2022 |
Reclamaciones |
09/03/2022 y 10/03/2022 |
Publicación lista de cambios definitiva |
14/03/2022 |
Entrada en vigor |
04/04/2022 |
Segundo Equilibrado 2022 |
Fechas |
Publicación aviso |
12/09/2022 |
Recepción de peticiones |
12/09/2022 al 18/09/2022 |
Publicación lista de cambios |
27/09/2022 |
Reclamaciones |
28/09/2022 y 29/09/2022 |
Publicación lista de cambios definitiva |
04/10/2022 |
Entrada en vigor |
24/10/2022 |
6º) Estudio velocidad:
-Actualmente existen horarios que incumplen la normativa de límites de velocidad. La empresa dice que analizará este tema y planteará posibles soluciones en reuniones posteriores.
7º) Propuestas de escogida de tandas de vacaciones para conductores y conductoras a fin de semana:
-Existe requerimiento de la Inspección de Trabajo para que se cumpla la normativa. La empresa dará respuesta antes de la publicación.
ACTUB INFORMA
LAIA BONET DIMISIÓN
TMB completa la investigació de l'incident a la línia H16 d'autobús
Els registres del vehicle on viatjaven les dues joves indiquen que el bus va obrir portes a la primera parada un cop realitzada la sol·licitud per baixar
En relació amb l'incident reportat per la mare de dues usuàries de la línia H16 d'autobús dijous passat, 23 de desembre, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha realitzat una investigació exhaustiva i rigorosa mitjançant l'anàlisi tècnica dels registres dels sistemes embarcats del bus 8612, aixi com del sistema SAE, que permeten reproduir el que
va succeir en el vehicle. Les dades extretes de les eines de posicionament, els registres de l'obertura de portes del vehicle i l'accionament dels polsadors de sol·licitud de parada permeten confirmar els següents fets:
- A les 19.35 del dia 23 l'autobús s'atura i obre portes a la parada Pg. Taulat - Provençals. A continuació passa de llarg de les parades Pg. Taulat - Diagonal Mar i Pg. Taulat- Pl. Llevant, perquè no hi havia registrada cap sol·licitud de parada.
Quan l'autobús ja es dirigia a la següent parada es va produir la petició per baixar. El registre marca aquesta acció a les 19.38 h. Un minut després l'autobús s'aturava a la següent parada, Sant Ramon de Penyafort - Ronda Litoral, on va obrir les portes. A continuació el vehicle, ja sense passatge, va avançar fins a l'última parada del trajecte, al carrer d'Eduard Maristany.
És una norma general de seguretat que els autobusos no poden aturar-se i obrir les portes
fora de les parades establertes.
Els serveis tècnics de Bus també han fet proves per verificar que el sistema de sol-licitud de parada d'aquest bus funciona correctament, han comprovat l'avís acústic i visual, tant a la pantalla de client, com la il·luminació del panell de parada i l'avis en el lloc del conductor.
Les dades obtingudes del sistema de posicionament i els registres del vehicle concorden amb l'explicació donada pel conductor en les diverses entrevistes mantingudes amb els responsables de la línia i de la cotxera.
El resultat de la investigació s'ha comunicat a la mare de les dues usuàries, que va presentar una reclamació a través de l'Ajuntament de Barcelona.
Professionalitat de la plantilla
Aquest dilluns, des de la Direcció de TMB, tan aviat es va tenir coneixement del tema, es va contactar amb la mare per demanar excuses per la resposta inadequada enviada inicialment i comunicar-li que s'iniciaria una investigació exhaustiva per clarificar l'assumpte. La concreció de les dades aportades per la pròpia reclamant ha facilitat la ràpida investigació de l'incident.
La Direcció de TMB vol posar de manifest la professionalitat de la seva plantilla, que presta un servei de transport públic de la màxima qualitat, atenent a protocols i normatives que sempre tenen com a objectiu garantir la seguretat de la ciutadania. Els transports de Barcelona són referents a nivell mundial i un dels serveis públics més ben valorats en totes les enquestes de satisfacció.
TMB revisarà els seus protocols de resposta de les queixes i reclamacions i reforçarà la formació del personal que presta aquest servei per millorar l'atenció i informació a la ciutadania.
Davant la magnitud de l'impacte mediàtic del tema, i fins i tot l'alarma social generada, TMB posarà a disposició de les autoritats les anàlisis tècniques realitzades i les dades en què es basen.
Desde la sección sindical de ACTUB, pedimos la dimisión de nuestra presidenta Laia Bonet, dimision a la que se deberian de sumar todos los dirigentes con cargos publicos que han contribuido al escarnio en las redes sociales de un compañero conductor que ha ejercido su trabajo de manera profesional. La clase política ha vuelto a demostrar que lo único que les interesa es usar las redes sociales únicamente para ganar votos, en lugar de dar ejemplo y opinar sobre hechos probados, cometen el error de linchar a un trabajador honrado, acusándolo de secuestro proponiendo incluso prisión provisional sin prueba alguna.
Los conductores/as también somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario.
En apoyo al conductor de la Linea H-16
Leyendo y escuchando las últimas noticias sobre algo bastante más frecuente de lo que cree la dirección y el propio ayuntamiento, el colectivo de conductores/as, sabemos perfectamente lo que nos sucede cada día en cualquier línea de bus. Cuando leemos ciertas noticias, es posible que quienes no se preocupan por lo que nos ocurre cada día (la dirección), teniendo que tomar decisiones que pueden no ser del agrado de algún particular, no entiendan que prestamos un servicio público con unas normas que no hemos establecido nosotros. Antes de crucificar a alguien sin conocer las distintas versiones de los hechos, deberían ser más prudentes y responsables. Ante todo, hay que aprender a escuchar. Ahora que ya es tarde para cualquier explicación por parte de la dirección y de la presidenta de TMB, sólo cabe que se disculpen por actuar de forma irresponsable. Por nuestra parte, creemos que la plantilla de autobuses debería de presentar una querella contra la dirección de TMB por no defendernos de ataques gratuitos que "ensucian" nuestra labor y animar al ayuntamiento a ensañarse con nosotros. Si quieren redimirse de algo, que vayan a la iglesia a poner una vela, pero que nos dejen tranquilos o nos encontrarán.