AL VOLANTE MARZO 2021
COMISIÓN PERMANENTE 18/03/2021
CONTRATACIÓN
Concurso de Méritos personal de conducción:
La dirección nos comunica que, pasada Semana Santa, se iniciará un nuevo concurso de méritos para el personal de conducción. Para ello se habilitará un espacio para la recepción de solicitudes en la cochera de Triángulo y con el fin de organizar el proceso, se establecerá un sistema de cita previa. La dirección nos informa que en este concurso de méritos se harán 300 contratos indefinidos y que la base de este concurso será muy similar a la anterior que hubo de operarios.
También nos han completado información sobre el resto de plazas del colectivo de conducción que pasarán durante 2021 concurso de méritos: serán 100 plazas más, hasta completar un total de 400 en todo 2021. Según nuestros cálculos aproximados, en esta primera convocatoria se podría llegar a hacer contrato indefinido hasta pasado el número de empleado/a 16.000 (todos los contratos anteriores a abril de 2019). Los otros 100 pasarían a indefinido en otra futura convocatoria a realizar antes de que acabe este año.
Bolsa de verano:
La previsión es que este verano se regularice la bolsa actual de trabajo que existe actualmente y lo más que probable será que se tenga que realizar una nueva bolsa de trabajo en cuanto acaben las vacaciones de verano (próxima convocatoria externa de conductores/as).
Ante la incertidumbre de si habrá o no lanzaderas por las posibles obras en Ferrocarriles, la dirección nos comunica que, si no queda personal en la bolsa de trabajo para cubrir estos servicios, se optará por una convocatoria exclusivamente para cubrir este posible servicio de lanzadera.
SUBROGACIÓN LÍNEAS 80 NOU BARRIS
La dirección nos informa de la próxima internalización del servicio de estas líneas de Nou Barris, lo que conlleva la obligación legal de subrogar al personal adscrito a esas líneas; en total 22 conductores y otras 6 personas que realizan otras funciones variadas.
Durante el mes de mayo se formalizará dicho acuerdo con la AMB, pero la intención de la dirección es integrar a todo este personal en el convenio de TB desde el primer momento, ya que se regían por el convenio del transporte de la provincia de Barcelona. Las condiciones de dicha integración pueden ser objeto de negociación con la parte social de TB, por lo que la representación de los trabajadores de nuestra empresa ha solicitado información sobre las condiciones que marca la ley y las previsiones que tiene la empresa de modificación y creación de nuevas líneas o desaparición e integración de estas 4 líneas que se recuperan. La intención de la empresa es reorganizar el servicio en la zona donde operan estas líneas (80, 81, 82, 83).
Este tema se debatirá seguramente en el próximo comité de empresa de TB, donde se tendrán que tomar decisiones sobre cómo queremos que afecte la incorporación de estos conductores en la organización de servicios en TB, ya que en un principio todo este personal recaerá en la cochera de Horta.
En referencia a nuestra postura, desde ACTUB pensamos que, en lo que la ley no ofrece dudas sobre los derechos que han de conservar los trabajadores provenientes de BUS NOU BARRIS, no hay nada que discutir. Lo primero que han de decidir estos trabajadores es si quieren acogerse a nuestro convenio colectivo desde el principio o prefieren esperar a que el suyo finalice. Es de esperar que se querrán acoger al nuestro, sin ninguna dilación. Los derechos de antigüedad (económicos) o el tipo de contrato se han de conservar sí o sí. Diferente es la cuestión de derechos que chocan con otros derechos de trabajadores/as que ya pertenecían a TB. Nos referimos al derecho de escoger por orden de antigüedad en servicios, vacaciones, vacantes, etc. En nuestra empresa, toda la plantilla ha tenido que superar unas pruebas para poder entrar con una antigüedad determinada, que marcará una serie de derechos que, en ningún momento, se pueden ver afectados por la incorporación de nueva plantilla que lo haga posteriormente. Imaginemos que algún trabajador de la empresa BUS NOU BARRIS hubiera decidido hace unos años presentarse a una convocatoria de TB; se daría la situación que trabajadores que no han pasado ninguna convocatoria, se situarían por delante de ellos. En TB, hay empleados/as que no les llega una tanda de vacaciones o un servicio por motivos de antigüedad en la empresa. Un trabajador que haya estado en excedencia, pierde el tiempo que estuvo fuera, a efectos de antigüedad en servicios y vacaciones, por ejemplo. Está claro que si nos preguntan cómo nos gustaría pasar a otra empresa como lo van a hacer ellos, lo preferiríamos con todo: mejor convenio, mejores servicios, antigüedad, etc. Pero esa no es la única cuestión en este asunto. La ley ampara los derechos que ampara, pero los que no, son derechos que también pertenecen a otros trabajadores/as.
Por supuesto que nos alegramos de que se incorporen a nuestra plantilla y sean trabajadores/as de pleno derecho, pero no podemos apoyar que pasen por delante de otros compañeros/as, puesto que todos tenemos nuestros derechos.
AYUDA DISCAPACIDAD DEL CÓNYUGUE
Por fin se ha publicado el aviso donde se especifica la documentación a aportar para solicitar la ayuda discapacidad del cónyuge; puedes ver a continuación dicho aviso. Recordamos que el pago será retroactivo desde enero 2021
CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2020
DOCUMENTACION A APORTAR:
- Renta del 2019
- Teléfono de contacto
- DNI, fecha de caducidad (aportar foto)
- Número de cuenta bancaria para domiciliar la renta (especificar si se paga en 1 o 2 plazos, en caso de que resulte a pagar).
- Si han tenido algún hijo en 2020, los datos del mismo.
- Cualquier dato que se considere necesario.
- Las declaraciones de los afiliados y cónyuge serán gratuitas.
En caso de alquiler de inmuebles;
Total de ingresos y detalle de gastos, se necesita la fecha del contrato y NIF. del inquilino.
En caso de compra o venta de vivienda;
- Precio, fecha y gastos de compra
- precio, fecha y gastos de venta, (comisión API y plusvalía municipal).
Si lo que ha vendido y comprado es la vivienda habitual y ha tenido beneficio, se necesita saber, además, cuanto se ha pedido de hipoteca del nuevo piso y cuanto le quedaba de hipoteca del piso que ha vendido.
Una vez realizada la declaración de renta se confirmará y quedará entregada, al no ser que se indique lo contrario.
La campaña de renta 2020, se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2021, fecha límite para presentar la declaración (se recogerá documentación hasta el día 20 de junio)
ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL, AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, SE PUEDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN A CUALQUIER DELEGADO O ENVIARLA ESCANEADA, AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RECORDAR, EL FIN DE SEMANA PRÓXIMO HAY CAMBIO DE HORA.
EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO 27 AL DOMINGO 28 DE MARZO,
A LAS DOS SERAN LAS TRES.
INFORMACION COMISIÓN DE EXPLOTACIÓN 19/02/2021
ESCOGIDA DE VACACIONES:
PUBLICACION CALENDARIO:
22/02/2021
INICIO ESCOGIDA:
Del 22/02 al 8/03/21
PUBLICACIÓN:
El 15/03/21
RECLAMACIONES:
Del 16/03 al 17/03/21
PUBLICACIÓN DEFINITIVA:
El 19/03/2021
Las tandas son las siguientes:
T1 del 23 de junio al 18 de julio
(26 días) 16% de porcentaje
T2 del 5 de julio al 1 de agosto
(28 días) 5% de porcentaje
T3 del 19 de julio al 15 de agosto
(28 días) 12% de porcentaje
T4 del 26 de julio al 22 de agosto
(28 días) 5% de porcentaje
T5 del 2 de agosto al 29 de agosto
(28 días) 16% de porcentaje
T6 del 18 de agosto al 12 de sept.
(26 días) 16% de porcentaje
T7 del 22 de diciembre a 7 de enero
Y del 9 de abril al 18 de abril 2022
(27 días) 10% de porcentaje
T8 Octubre de 2021
(30 días) 4% de porcentaje
T9 Noviembre de 2021
(30 días) 4% de porcentaje
T10 Febrero de 2022
(28 días) 4% de porcentaje
T11 Marzo de 2022
(30 días) 4% de porcentaje
T12 Mayo de 2022
(30días) 4% de porcentaje
Tandas del Bus Turístic:
T1 del 27 de Septiembre al 26 de Octubre
(30 días) 5 % de porcentaje
T2 del 27 de Octubre al 25 de Noviembre
(30 días) 10 % de porcentaje
T3 del 02 de Noviembre al 01 de Diciembre
(30 días) 11% de porcentaje
T4 del 10 de Enero al 8 de Febrero 2022
(30 días) 25% de porcentaje
T5 del 24 de Enero al 22 de Febrero 2022
(30días) 15% de porcentaje
T6 del 9 de Febrero al 10 de Marzo 2022
(30 días) 15% de porcentaje
T7 del 23 de Febrero al 24 de Marzo 2022 (30días) 10% de porcentaje
T8 del 18 de Abril al 17 de Mayo 2021
(29 días) 5% de porcentaje
T9 del 2 de Mayo al 31 de Mayo 2021
(30 días) 3% de porcentaje
Escogida de vacantes
Se acuerdan las siguientes escogidas de servicios vacantes durante el año:
1ªEscogida de vacantes
Publicación fijos:
08/03/2021
Escogida de fijos:
09/03/21 al 12/03/21
Publicación resultados:
16/03/2021
Publicación suplentes:
17/03/2021
Escogida de suplentes:
18/03/21 al 23/03/21
Publicación:
25/03/21
Entrada en vigor:
06/04/21
2ªEscogida de vacantes
Publicación fijos:
13/09/2021
Escogida de fijos:
14/09/21 al 17/09/21
Publicación resultados:
21/09/2021
Publicación suplentes:
22/09/2021
Escogida de suplentes:
23/09/21 al 29/10/21
Publicación:
01/10/21
Entrada en vigor:
14/10/21
3ªEscogida de vacantes
Publicación fijos:
29/11/2021
Escogida de fijos:
30/11/21 al 03/12/21
Publicación resultados:
09/12/2021
Publicación suplentes:
10/12/2021
Escogida de suplentes:
13/12/21 al 16/12/21
Publicación:
20/12/21
Entrada en vigor:
10/01/22
VARIOS:
-Se pide que salga escoger en las vacantes, los servicios creados habitualmente como uno, esos que constan de 2 servicios 90 (por ejemplo, línea y maniobras), la dirección contesta que en las vacantes de marzo no se puede hacer y que estudiará si se podrá hacer en las de septiembre.
-Se va a dar formación a todos los conductores/as que hacen servicios de maniobras (de unos 20 minutos). Se pide que esa formación sea remunerada (dentro de jornada).
- A la pregunta sobre los próximos reequilibrados de plantilla, nos contestan que dependerá de si finalmente, comienza a funcionar el bus turistic.
- Contratad@s a fin de semana, se pide que, se les dé la opción de escoger tandas de vacaciones. Les recordamos que el trabajador/ra, tiene que conocer sus fechas de vacaciones con 2 meses de antelación. Nos comentan que estudiarán la propuesta.
- Saldos de las liquidaciones, se pide, que se regularicen, hay compañeros/as que aún tienen saldo a su favor, próximamente sacarán un aviso con la forma de proceder. Mientras tanto, todo aquel conductor que sepa que tiene saldo a su favor, lo puede reclamar mediante un parte de explotación.
- La empresa, decidió suprimir servicios en fin de semana (por la disminución del pasaje), a raíz de esta decisión, han surgido problemas en la asignación de servicios de los compañeros/as que tienen servicio en propiedad el fin de semana. Pedimos que se asigne servicio usando la referencia del servicio que tenían en fin de semana. También nos hemos quejado de que, cuando sobra personal en fin de semana, se asignan vacaciones forzadas, hemos pedido que se den descansos de entre semana, o que en todo caso sea el trabajador/ra quien decida si quiere gastar días de cómputo o descansos aplazados.
- Bus a la demanda, pedimos que los descansos se hagan en los finales, no en mitad de la línea (como pasa a veces) y que se regularicen los tiempos de descanso en esta línea.
- Vestuario y calzado, es una situación que han de solucionar con urgencia. Después de mostrar nuestro mal estar, nos comentan que ya se ha licitado nuevo proveedor y que en breve se podrá reanudar la entrega de uniforme y zapatos.
- Regularización de los calendarios de descanso. Hay un desajuste en los calendarios de trabajo (cada año empieza el ciclo de 1 día antes), para subsanar esta situación, se ha propuesto que a quien cambie de grupo de descanso, se le haga efectivo el cambio al acabar las navidades, así evitaríamos las confusiones que se generan con la aplicación actual, los calendarios seguirían con su cadencia actual, podrían volver exclusivamente al año natural y solo habría que regularizar a quien cambie de grupo de descanso (una vez pasadas las fiestas navideñas).
-Escogidas de fiestas oficiales en el grupo 72. Se propone que, en la escogida de fiestas oficiales, haya un recuadro para que aquel compañero del grupo 72 que lo desee, pueda trabajar únicamente las fiestas que ha escogido, así se evitaría la segunda escogida de fiestas del grupo 72 con los descansos solapados. Esos descansos pasarían al siguiente día laborable, si fuera un descanso con fiesta oficial en sábado, pasaría al siguiente día en fin de semana que tuviera que trabajar.
- Descansos en sábado coincidente con fiesta oficial. Se ha pedido, que cuando esto sucede, no se le ponga ninguna traba a quien prefiera mover su descanso de calidad a otro sábado o domingo, en vez de cobrarlo, hemos detectado que esto sucede en algunos centros de trabajo.
-Ayuda guardería y escolar. Cuando existe un matrimonio en el que ambos trabajan en TMB y estos se separan, es quien solicitó dichas ayudas quien continúa cobrándolas. Desde ACTUB, hemos solicitado que se pague el 50% a cada uno. La empresa nos contesta que, si no hay acuerdo entre las partes, mediara para averiguar la situación de cada caso en particular y actuar en consecuencia.
REUNIÓN PARITARIA DÍA 16-02-2021
En la reunión de la comisión Paritaria que se ha celebrado hoy, después de mucho esperar, la Dirección no ha venido con demasiados “deberes” hechos, pero de algunas cosas importantes se ha hablado.
En primer lugar, las tablas salariales que nos ha facilitado han de revisarse en algunos aspectos que le hemos señalado, ya que el impacto de la subida en la gratificación de vacaciones y la antigüedad repercuten en el precio de la hora ordinaria y, por supuesto, la extraordinaria. De la misma forma, la mayoría de la representación de los trabajadores (ACTUB, CGT, SIT, CCOO y ACAT) considera, que para presentarnos la masa salarial de 2020, con el fin de poder calcular la subida del 0.9%, debe estar todo correcto y actualizado. Esperamos que, en la siguiente reunión, la Dirección nos pueda presentar las tablas salariales de 2020 debidamente actualizadas. A cada uno lo suyo.
El personal de conducción de maniobras, en el mes de marzo y tras la formación de la comisión VPT, pasará a nivel 6, abonándose los atrasos desde enero 2021.
En cuanto a la ayuda por discapacidad del cónyuge, le hemos recriminado a la Dirección el hecho de no haber agilizado los trámites para el cobro correspondiente por parte de los beneficiarios, ya que el aviso que se va a publicar próximamente (en cualquier caso, antes del 23-02-21), debió publicarse a principios de año y ahora ya tendríamos bastante adelantado para las previsiones presupuestarias que, supuestamente necesitaría la Dirección. En cualquier caso, se dará un plazo de 15 días para presentar la documentación requerida, que no implicará de ninguna manera que se pueda ir presentando posteriormente, ya que el derecho no prescribe. Sí que repercutirá la presentación de la documentación necesaria en la agilización del pago correspondiente, incluyendo la retroactividad desde enero 2021. La cantidad que se pagará será la misma que en la ayuda por discapacidad de hijo:
*mínima 165,40 euros x 12 (33%-50%)
*máxima 215,04 euros x 12 (+50%)
En referencia a los compañeros que están esperando la jubilación parcial, hemos sabido que la dirección comenzará a llamar el día 24 de febrero para firmar el contrato de relevista, junto a los que entran para cubrir la plaza y así poderse prejubilar. Este año, se gestionarán los contratos de relevo, reservándose de los cupos disponibles de reposición, las plazas necesarias para ello. No obstante, nos han adelantado que el cupo de reposición, fácilmente podrá superar los 300 conductores. Como ya apuntamos hace algún tiempo, esta situación no deberá repetirse en el futuro, ya que la Dirección dispondrá con suficiente tiempo del número de conductores que alcanzarán la edad requerida para esta jubilación parcial y podrá reservar dichas plazas, independientemente de las que se convoquen para pasar de interinos a indefinidos. Los compañeros/as que sean contratados para sustituir a los jubilados parciales, cuando se produzca la jubilación definitiva, pasarán a indefinidos sin necesidad de pasar por ninguna convocatoria. La cuestión es que, en cualquier caso, todos irán pasando a indefinidos, sin contemplar la posibilidad de un despido por finalización de contrato de nadie (en esto, la Dirección ha sido bastante clara).
Los 25 compañeros que están esperando un puesto alternativo, se incorporarán a su puesto el próximo 1 de marzo de 2021. Después de mucho tiempo yendo detrás, la Dirección nos comunica, por fin, una fecha concreta en la que se materializarán las contrataciones de los compañeros que esperaban el puesto alternativo. De la misma forma, también se complementarán los puestos ya existentes con menos de 900 horas hasta llegar a esta cifra.
En cuanto a la segunda y tercera hora de partido, se facilitará la estimación del importe a la Representación de los Trabajadores (RT). Se conviene que la reducción de servicios partidos se tratará en la comisión de explotación.
Para los nuevos calendarios de trabajo del personal de Oficina de Centro y Material Móvil, se reunirán durante la primera quincena del mes de marzo sendas comisiones de trabajo (Administración y Material Móvil) para abordar los cambios comprometidos desde la firma de la actual prórroga del convenio 2015-2019.
La propuesta de refundido de los convenios vigentes será presentada desde la Dirección a principios de mayo para poder llegar a un acuerdo conjunto sobre el tema.
Durante la primera quincena del mes de marzo, se presentará una propuesta por parte de la Dirección en relación a la futura integración en tablas de la prima de objetivos para los grupos profesionales B y C. Este incremento retributivo no afectará al límite establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado que pueda establecerse en su caso.
Recordamos, que en esta nómina de febrero se nos abonará el importe integro de los objetivos (600€) a los gruopos profesionales B y C.
Por último, la Dirección nos informa de la próxima publicación del reglamento del FAS.
Obligatoriedad de llevar las mascarillas FFP2 y posibles sanciones por su incumplimiento
La Dirección nos comunica el cambio de proceder en la vigilancia de la "obligación" de llevar la mascarilla FFP2 durante el servicio de conducción. Tras informarnos de las estadísticas recogidas de la vigilancia ejercida hasta ahora, nos dice que va a dar un paso más adelante. Van a informar colectivamente más sobre la obligatoriedad de llevar la mascarilla FFP2 durante el servicio de conducción. Posteriormente, si se advierte que algún conductor/a incumple la obligación, se le comunicará personalmente para que cumpla. Y si reincide incumpliendo, entonces se le abrirá expediente sancionador. Lo curioso vuelve a ser que, sólo son los conductores los que incumplen, según la dirección, aunque también sean los conductores los que igualmente observan como en las oficinas o el pasaje dentro del bus, incumplen también. Pero como siempre vuelven a focalizar todos los males en el conductor. Los conductores/as somos los que estamos en la primera línea y, no por eso, los únicos que algunas veces incumplimos. Se trata de una norma interna que adoptó la dirección a raíz de los estudios que apuntaban la facilidad de contagios a través de los flujos de aire (aerosoles). Desde ACTUB planteamos los inconvenientes de llevar la mascarilla durante todo el servicio: dificultad de respirar adecuadamente durante tantas horas, empañamiento de las gafas, etc.... Pese a todo, desde la dirección seguían viendo las ventajas de llevar la mascarilla durante el servicio de conducción. Que conste que nosotros no creemos que no sea más seguro llevarla, pero lamentamos que nos comuniquen las únicas intenciones de abrir expedientes a los conductores/as. Parece que somos el colectivo más fácil de controlar.
Desde la dirección, se oponen a prestar mayor vigilancia en el uso de mascarillas por parte del pasaje, se oponen a precintar los asientos de la primera fila detrás del habitáculo del conductor (fuente de conflictos de todo tipo), nos colocan unas mamparas “provisionales” que ningún conductor ha valorado previamente, reducen servicios o los modifican respecto de la escogida general, etc… Después de presentarnos unas estadísticas con resultados en ningún caso peores que las que se pudiesen hacer a cualquier colectivo de la empresa (98% aprox. uso de mascarilla, de éstos, un 20% aprox. usan mascarillas que no son FFP2), deciden lanzarnos una advertencia sólo a los conductores. Desde ACTUB creemos que hay muchas cosas más prioritarias que destinar la vigilancia en que llevemos mascarillas FFP2. Ya sabemos que son las que nos facilita la empresa, que son más seguras, etc.., pero como alguno de la dirección apuntó, el riesgo está más en cómo las llevamos colocadas que no en el tipo. A todo esto, también hay que añadir que la dirección no para de felicitarse en que los contagios han disminuido (seguramente porque la mayoría de conductores se protegen debidamente). No hay evidencias de contagios durante el servicio de conducción, para que se cambien las formas de actuar hacia los conductores, por parte de la dirección. Creemos que los conductores/as estamos haciendo un esfuerzo tremendo en estos momentos tan excepcionales, al igual que otros colectivos y la propia dirección; pero siempre se nos vigila a los mismos. Para finalizar, desde ACTUB, pensamos que sería una irresponsabilidad, por parte de nuestra dirección, llegar a poner sanciones al colectivo de conductores/as por no llevar mascarillas FFP2, sin ni tan siquiera hacernos cumplir las recomendaciones sanitarias, de descansar 30 minutos por cada 4 o 5 horas de uso continuo de este tipo de mascarillas. Tampoco entendemos que todavía no se inspeccionen los autobuses, que el pasaje pueda llevar cualquier tipo de mascarilla y el conductor con una “mampara” no pueda, es incomprensible y paradójico que lleguen a ese nivel de exigencia, pero sin embargo nos exijan hacer bescanvis.
Encuesta a los conductores sobre cerramientos en el habitáculo de conducción
Desde ACTUB, tal y como planteamos en el comité de empresa, queremos que se nos pregunte a los conductores/as sobre qué tipo de cerramientos preferimos tener en el bus. Lo hemos planteado en el Comité de Seguridad y Salud. Todo ello en base a corregir uno de los factores que salió peor valorado en la Evaluación de riesgos psicosociales: la participación. Por ello, creemos puede ser muy positivo preguntar a los conductores acerca de los cerramientos incorporados en futuras compras de buses, ya que los procesos de compra son muy lentos y a largo plazo. El tipo de consulta la dejamos abierta a la espera que la dirección y el resto de la parte social del CSS nos contesten a nuestra propuesta. Nosotros pensamos que deberia hacerse una encuesta enfocada a que el conductor expresara si quiere algún tipo de cerramiento en su espacio de trabajo. Si la respuesta es afirmativa, se le podría preguntar sobre qué tipo de cerramiento sería el preferido (por ejemplo):
1- Modelo sobre puerta habitáculo, como los actuales o tipo "Tusgsal".
2- Modelo biarticulado.
3- Modelo tipo "Varsovia", desde la mitad de la puerta delantera hasta la parte trasera del asiento.
Todo ello, estaría enfocado de cara a las futuras compras, para tener en cuenta la opinión de los conductores y así fomentar su participación en aspectos que le afectan en su día a día.
Mientras tanto, la dirección sigue montando las mamparas que quiere, sin preguntarnos a los conductores/as. Ya nos han enseñado las mamparas que van a comenzar a montar en flota nueva: son parecidas a las mamparas de Tubgsal. Pero siguen sin preguntarnos. Y luego quieren que todos “rememos” juntos.
FECHAS DE LAS PROXIMAS REUNIONES DE TRABAJO
Avanzamos aquí, las fechas de las reuniones de las próximas comisiones de trabajo, ahí han de salir las fechas de escogidas de vacaciones. En explotación, además, saldrán las fechas de escogidas de vacantes anuales. En paritaria se han de resolver temas como la actualización de las tablas salariales, la ayuda discapacidad del cónyuge, refundido del convenio, subida salarial de 2021 etc…
- 16/2 PARITARIA
- 19/2 EXPLOTACIÓN
- 23/2 ADMINISTRACIÓN
- 25/2 MATERIAL MÓVIL
Todo aquel compañero, que tenga algún tema que se pueda tratar en alguna de estas comisiones, que contacte con uno de nuestros delegados y se lo exponga.